Puntos clave del discurso del Estado de la Unión de Trump

0
37
Foto: Getty

El discurso por el Estado de la Unión en el Congreso de Estados Unidos es uno de los momentos más importantes del año para al Presidente de turno del gigante norteamericano y sin duda Donal Trump no desaprovecha las oportunidades para pisar fuerte y alzar la voz a favor de sus reformas, sobre todo económicas, y contra sus detractores.

Esta vez con Nanci Pelosi detrás de él rompiendo su discurso frente a las cámaras en una muestra clara de rechazo al Jefe de Estado y de que está en una especie de «guerra a muerte» para sacar de la Casa Blanca al Republicano; tras la ovación al presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó; y su campaña por la reelección, entre otras cosas, el momento del discurso fue sin duda el «programa» más visto en teléfonos, tablets, televisores y computadoras, al menos, en el hemisferio occidental del planeta la noche de este martes.

Desde la sede del Congreso de la República, en Washington DC, destacó los resultados de su gestión, y así comenzó todo: «Los empleos se multiplican, los ingresos están aumentando, la pobreza cae en picada, la delincuencia está disminuyendo, la confianza está aumentando, y nuestro país está prosperando y es altamente respetado nuevamente».

Y no paró: «Nuestro ejército está completamente reconstruido, con un poder incomparable en cualquier parte del mundo. Nuestras fronteras son seguras. Nuestras familias están floreciendo. Nuestros valores se renuevan. Nuestro orgullo está restaurado. Y por todas estas razones, le digo a la gente de nuestro gran país y a los miembros del Congreso, el estado de nuestra unión es más fuerte que nunca».

Pues tras una hora y 18 minutos de discurso esto fue lo más destacable, si es que todo el discurso no se puede enmarcar como una muestra intimidante de fuerza.

«Vienen cuatro años más»

«Cuatro años más» se escuchó en todo el recinto cuando el presidente Trump ingresó a la sede del Congreso, consigna que se hace sentir en cada movimiento de campaña que encabeza el Mandatario.

Trump y el Partido Republicano en pleno quieren ganar las elecciones de este año para mantener a su cabeza en la Casa Blanca hasta 2024 y al parecer, hasta ahora, no hay nadie que le haga contrapeso ni dentro de su tolda ni en la acera Demócrata.

«Y es que lo mejor está por venir», aseguró Trump viendo de reojo a la Presidenta del Congreso que permanecía estoica a su espalda.

Pelosi «rompió» el discurso

Con los focos encima por ser la principal contradictora política y ser la responsable del juicio político que afronta Trump, la Presidenta de la Cámara de Representantes estuvo la casi hora y media detrás del Jefe de Estado, y el esperado apretón de mano por ser la cabezas de la democracia norteamericano y tratarse del discurso del Estado de la Unión… pues no se dio.

De hecho, cuando estaba por empezar su intervención, Trump pareció desairar a la líder Demócrata al dejarla con la mano extendida. Importante aclarar que el Presidente de EE.UU. no hizo mención alguna al impeachment en vísperas de su muy probable absolución.

Tras las últimas palabras de Trump en el estrado Pelosi se puso de pie y frente a las cámaras, claro sabiendo que estaría siendo ponchada, rompió las páginas impresas del discurso presidencial.

Consultada al respecto, la política afirmó que era «lo más gentil» que podía hacer.

«Guaidó, hombre valiente»

El presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, quien era uno de los invitados recibió una ovación de pie. Asimismo recibió el tan esperado espaldarazo de Trump: “Señor Presidente lleve este mensaje a su país (…) el pueblo estadounidense está unido al venezolano en su grandiosa lucha por la libertad”.

Lo que queda en el aire es si las palabras de Trump se transformarán en realidad, ya que aseguró que la «tiranía» de Nicolás Maduro sería «aplastada», algo similar a lo que dijo cuatro años atrás durante su campaña presidencial.

Demócratas…

Durante todo el discurso los Demócratas en el recinto congresional hicieron muestras evidentes de no estar de acuerdo con lo que el Presidente norteamericano decía, más de una decena abandonó el auditorio y claro, casi todos, usaron sus redes sociales para contraatacar a las palabras del Mandatario Republicano.

El representante Tim Ryan fue uno de ellos. Al retirarse afirmó que lo sucedido este martes es «como ver la lucha libre. Es todo falso».

Mientras, la congresista Verónica Escobar, una de las dos mujeres que ofrecieron la réplica Demócrata después del discurso, dijo que lo sucedido en el Capitolio fue una «campaña de desinformación (…) Este es un momento trágico, y el Congreso debe defender nuestra República».