spot_img
15.7 C
Bogota
InicioSaludLa artrosis gran enfermedad sin cura

La artrosis gran enfermedad sin cura

Published on

Hoy

No circulan placas de 6:00 am a 9:00 pm terminadas en

Suscríbete a Momento24

Loading

El envejecimiento, el desgaste mecánico de las articulaciones y procesos metabólicos como la obesidad pueden causar la artrosis, que provoca dolor y es muy invalidante

Una especie de esponjas gelatinosas aguanta la carga de articular los huesos del cuerpo humano. Para mover la rodilla, por ejemplo, el fémur baila sobre una cama de meniscos que amortiguan el roce contra el hueso de abajo, la tibia. Esos cartílagos aguantan el peso del giro y del movimiento con elasticidad, adaptándose a las necesidades del movimiento, y volviendo a su posición natural cuando la pierna descansa. Pero estas almohadillas articulares también se cansan y la vejez, la sobrecarga o los hábitos de vida pueden desgastarlas hasta hacerlas desaparecer.

Lo anteriormente nombrado es la artrosis, también llamada osteoartriti, una enfermedad sin cura y muy invalidante que afecta a más de 500 millones de personas en el mundo: se esconde silente durante 20 años, sin dar dolor ni síntomas; y cuando se diagnostica, el cartílago está tan desgastado que poco se puede hacer. La comunidad científica busca biomarcadores para detectarla en estadios iniciales y un fármaco para frenar su progresión.

Diagnósticos de artrosis

Se han disparado un 113% en 30 años: en 1990, se calculaba que unos 248 millones de personas tenían artrosis; en 2020, la cifra asciende a 528, según un estudio publicado en Arthritis and Reumathology, la revista de la Sociedad Americana de Reumatología. El envejecimiento de la población explica parte de este auge, pero no solo eso. Hay más factores que influyen.

Esto es lo que pasa con el alquiler de vientre en Colombia

Francisco Blanco, coordinador del grupo de Investigación en Reumatología del Instituto de Investigación Biomédica de A Coruña (Inibic) y uno de los referentes mundiales en el estudio de la artrosis, explica que hay causas mecánicas, por sobrecarga de las articulaciones, que abocan a la artrosis. Pero no siempre es por la edad, sino también por la intensidad del desgaste, como la que ejercen los grandes deportistas, por ejemplo:

“El tejido tiene una resistencia y llega un momento en el que se destruye. Ese exceso mecánico produce una serie de sustancias que inducen a la célula (del cartílago) a entrar en apoptosis”, que es un proceso activo de muerte en el que las células deciden, de alguna manera, “suicidarse”, explica el investigador.

Dato importante 

May de Andrés, bióloga e investigadora Miguel Servet del Inibic, también ha puesto el foco en la prevención, pero con el fin de evitar su aparición. Por eso trabaja con el epigenoma, que son todas esas sustancias químicas que se pegan a los genes y, condicionadas por el entorno o los hábitos de vida de cada uno, pueden modularlo como si fuesen interruptores, apagando o encendiendo la actividad de los genes:

“La artrosis siempre se ha visto como algo de la edad, degenerativo y que no hay nada que hacer. Y no es así. El hecho de que haya otros factores que o son genéticos y que están influenciando en la enfermedad, puede hacer que uses unos medicamentos para revertir eso”.

La investigadora ha puesto en marcha un estudio multicéntrico en España para ver el efecto de la dieta mediterránea y atlántica en la artrosis: a un grupo de participantes se les dará aceite de oliva y frutos secos durante un año para estudiar los efectos sobre las articulaciones en comparación con un grupo control.

“Queremos ver marcas epigenéticas que han cambiado cuando has tenido una dieta más sana y que puedan valer como marcadores en el futuro. Hay que intentar atajar el desgaste del cartílago antes. Prevenir, no reparar”.

Cronobacter: leche en polvo para bebés

Últimas noticias

Dos meses de racionamiento en Bogotá: ¿Cómo están los embalses y el consumo de agua?

El ahorro de agua logrado en Bogotá no ha sido suficiente y los embalses...

Centro de Bienestar Animal en Puente Aranda: refugio para animales en situación de vulnerabilidad

En el centro de bienestar animal se proporcionará atención médica y cuidado básico a...

Colombia busca extender invicto contra Bolivia antes de la Copa América: posible alineación

El amistoso entre Colombia y Bolivia comenzará desde las 4 de la tarde este sábado...

Bancolombia: Cómo obtener una compensación por las dificultades en su App

Si fue afectado económicamente por las fallas en los canales digitales de Bancolombia, reúna...

Más noticias similares

Dos meses de racionamiento en Bogotá: ¿Cómo están los embalses y el consumo de agua?

El ahorro de agua logrado en Bogotá no ha sido suficiente y los embalses...

Centro de Bienestar Animal en Puente Aranda: refugio para animales en situación de vulnerabilidad

En el centro de bienestar animal se proporcionará atención médica y cuidado básico a...

Colombia busca extender invicto contra Bolivia antes de la Copa América: posible alineación

El amistoso entre Colombia y Bolivia comenzará desde las 4 de la tarde este sábado...