spot_img
9.7 C
Bogota
InicioPolíticaDiana Osorio habla sobre el consumo de carne

Diana Osorio habla sobre el consumo de carne

Published on

Hoy

No circulan placas de 6:00 am a 9:00 pm terminadas en

Suscríbete a Momento24

Loading

La gestora Social de Medellín, Diana Osorio, aclaró en 6AM la postura de la administración local frente a la polémica que se produjo por cuenta de unas vallas alusivas a desincentivar el consumo de carne de res

El pasado miércoles 2 de noviembre, el presidente de la Federación Nacional de Ganadero (Fedegan), José Félix Lafaurie, arremetió contra el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, por cuenta de una vallas que se fueron instaladas en algunas de las principales vías de la capital antioqueña, con las que buscaría desincentivar el consumo de carne.

El presidente de Fedegán criticó con dureza la campaña de la administración distrital asegurando que era “inaudito” que en el que es considerado como el mayor departamento ganadero del país, el mandatario local utilizara “dinero público para estigmatizar a miles de familias honradas y trabajadoras”.

Reforma Tributaria, a pocos días de su conciliación

Alcalde Quintero: lo invitamos a conocer las iniciativas ganaderas sostenibles que se llevan a cabo en Medellín y Antioquia para que no hable desde la ignorancia y el fanatismo, sino desde el conocimiento y la realidad de su propia región”, señaló el empresario, quien invitó a Quintero a “seguir disfrutando un buen corte de carne ojalá 100 % colombiana y sostenible”.

No obstante, el alcalde de la capital antioqueña no se quedó callado frente a las críticas del presidente de Fedegán y replicó su mensaje asegurando que Diana Osorio, gestora Social de Medellín y su esposa, era vegetariana, contrario a él que era carnívoro:

“No se trata de nuestros gustos, se trata de una planeta en riesgo donde la ganadería juega un rol protagónico. Reducir su consumo es clave, no devastar bosques ni desplazar campesinos para producirla, mucho mejor”, señaló Diana Osorio.

Debido a esta polémica que sigue generando críticas dentro de los ganaderos y algunos sectores de la sociedad, Diana Osorio habló en 6AM HOY por HOY de Caracol Radio acerca de la intensión de esta campaña que se ha impulsado desde la alcaldía como una iniciativa pedagógica que “solo busca entregar datos frente a la producción y consumo de carne”.

“No es con el ánimo de ofender. Es una simple invitación por la vida, de hecho si miras las vallas, la única invitación que hacemos es a unirse al planeta. Lo que nosotros estamos dando son cifras. No contiene ninguna ideología política o ecológica, simplemente cifras”, señaló la gestora Social Diana Osorio.

En ese sentido, explicó que la iniciativa se estaba impulsado en medio del programa de Ecociudad y en el marco del La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2022 ( conocida como el COP27) que se llevará a cabo en Egipto con el motivo de adoptar medidas urgentes para evitar que se llegue a una catástrofe climática como se pronostica.

Iván Márquez fue subido al bus de la Paz Total por el Senado

Asimismo, aclaró que la intención principal era brindar información a la ciudadanía frente al proceso de producción y consumo de carne para que la “gente tome decisiones”, señalando que ella y el alcalde de Medellín estaban convencidos que más allá de la prohibición, la pedagogía brindaba herramientas para adoptar medidas “sobre un planeta, que así suene alarmista, va rumbo a la extinción”.

“Me sorprende la reacción de Fedegán y la invitación es a que hablemos. No se trata de que nos juzguemos sino que construyamos para dejarle un planeta a nuestros hijos”, concluyó la gestora Social Diana Osorio.

Últimas noticias

De proyectos ambiciosos a elefantes blancos: el legado de Claudia López en Bogotá

Obras de infraestructura en salud bajo la gestión de Claudia López están paralizadas, afectando...

Dos meses de racionamiento en Bogotá: ¿Cómo están los embalses y el consumo de agua?

El ahorro de agua logrado en Bogotá no ha sido suficiente y los embalses...

Centro de Bienestar Animal en Puente Aranda: refugio para animales en situación de vulnerabilidad

En el centro de bienestar animal se proporcionará atención médica y cuidado básico a...

Colombia busca extender invicto contra Bolivia antes de la Copa América: posible alineación

El amistoso entre Colombia y Bolivia comenzará desde las 4 de la tarde este sábado...

Más noticias similares

De proyectos ambiciosos a elefantes blancos: el legado de Claudia López en Bogotá

Obras de infraestructura en salud bajo la gestión de Claudia López están paralizadas, afectando...

Dos meses de racionamiento en Bogotá: ¿Cómo están los embalses y el consumo de agua?

El ahorro de agua logrado en Bogotá no ha sido suficiente y los embalses...

Centro de Bienestar Animal en Puente Aranda: refugio para animales en situación de vulnerabilidad

En el centro de bienestar animal se proporcionará atención médica y cuidado básico a...