spot_img
12.3 C
Bogota
InicioSaludExigen garantías en salud tras incendio de Barranquilla

Exigen garantías en salud tras incendio de Barranquilla

Published on

Hoy

No circulan placas de 6:00 am a 9:00 pm terminadas en

Suscríbete a Momento24

Loading

Por esta razón enviaron cartas a las secretarías de Gobierno y Salud de la ciudad la capital del Atlántico

La Procuraduría General de la Nación le hizo una solicitud formal a las secretarías de Gobierno y de Salud de Barranquilla, Atlántico, con el fin de verificar la normatividad que hubo de por medio para atender el incendio de este miércoles.

Para eso, les pidió a las dos dependencias de la Alcaldía que certifiquen información de su cuerpo oficial de bomberos, el cual perdió a uno de sus integrantes en medio de la emergencia en la compañía Bravo Petroleum, que se dedica al almacenamiento y transporte fluvial de combustible.

Diabetes y alcohol en estas celebraciones

La solicitud la hizo por medio de unas cartas que llevan mensaje de urgencia, también remitidas a la Unidad Administrativa Especial (UAE), a la que el Ministerio Público le pidió que les comparta información sobre los equipos de protección personal, mantenimiento de equipos y certificados de manejo de materiales peligrosos de los bomberos.

Este último mensaje se debe a que el sargento Javier Solano Ruíz perdió la vida en la madrugada del miércoles cuando una explosión en la empresa sacudió un andamio que le provocó un fuerte golpe en la cabeza.

«Estas secretarías deberán documentar si los miembros de esta UAE tienen máscaras de respiración certificadas, seguros de vida y equipo de respiración con auto contenido, indicando cuál fue la fecha de la primera recarga certificada», indicó la Procuraduría en sus oficios.

Entre las otras solicitudes está el listado de si poseen grupos especializados para el manejo de incendios originados por químicos e hidrocarburos, y de si han llevado a cabo el plan de mantenimiento de equipos. Así mismo, deberán responder qué capacitaciones han adelantado en los últimos dos años al personal encargado de atender este tipo de situaciones.

Viruela del mono: Colombia ya tiene 3.971 casos

Con esta actuación preventiva adelantada por la Procuraduría Provincial de Barranquilla, lo que el órgano de control pretende es proteger los derechos a la salud y a un ambiente sano de los habitantes de la ciudad.

 

Últimas noticias

De proyectos ambiciosos a elefantes blancos: el legado de Claudia López en Bogotá

Obras de infraestructura en salud bajo la gestión de Claudia López están paralizadas, afectando...

Dos meses de racionamiento en Bogotá: ¿Cómo están los embalses y el consumo de agua?

El ahorro de agua logrado en Bogotá no ha sido suficiente y los embalses...

Centro de Bienestar Animal en Puente Aranda: refugio para animales en situación de vulnerabilidad

En el centro de bienestar animal se proporcionará atención médica y cuidado básico a...

Colombia busca extender invicto contra Bolivia antes de la Copa América: posible alineación

El amistoso entre Colombia y Bolivia comenzará desde las 4 de la tarde este sábado...

Más noticias similares

De proyectos ambiciosos a elefantes blancos: el legado de Claudia López en Bogotá

Obras de infraestructura en salud bajo la gestión de Claudia López están paralizadas, afectando...

Dos meses de racionamiento en Bogotá: ¿Cómo están los embalses y el consumo de agua?

El ahorro de agua logrado en Bogotá no ha sido suficiente y los embalses...

Centro de Bienestar Animal en Puente Aranda: refugio para animales en situación de vulnerabilidad

En el centro de bienestar animal se proporcionará atención médica y cuidado básico a...