spot_img
9.7 C
Bogota
InicioSaludOMS advierte sobre la gravedad de la hepatitis y consecuencias en el...

OMS advierte sobre la gravedad de la hepatitis y consecuencias en el hígado

Published on

Hoy

No circulan placas de 6:00 am a 9:00 pm terminadas en

Suscríbete a Momento24

Loading

La OMS lanza la campaña «Una vida, un hígado» con el fin de aumentar la conciencia y promover acciones frente a la Hepatitis.

En el Día Mundial contra la Hepatitis, que se celebra cada 28 de julio, la Organización Mundial de la Salud -OMS- insta a ampliar la detección y tratamiento de las hepatitis víricas. Advierten que, si las actuales tendencias de infección persisten, para el año 2040 podrían causar más muertes que el paludismo, la tuberculosis y el VIH combinados.

La OMS indica que la hepatitis es una enfermedad viral que genera altos índices de morbilidad y mortalidad global. Se estima que el 57% de los casos de cirrosis hepática y el 78% de los casos de cáncer primario de hígado son atribuibles a los virus tipos B y C.

Las hepatitis causan daños hepáticos y cáncer, cobrándose la vida de más de un millón de personas al año. Los tipos B y C son los más devastadores, siendo responsables de la mayoría de las enfermedades y muertes. Aunque la hepatitis C es curable, solo el 21% de los infectados están diagnosticados y únicamente el 13% ha recibido tratamiento efectivo. En el caso de la hepatitis B crónica, solo el 10% de los infectados está diagnosticado, y solo el 2% recibe medicina para tartar la enfermedad.

El Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS, advierte que a pesar de contar con mejores herramientas de prevención, diagnóstico y tratamiento que nunca, aún hay millones de personas en todo el mundo con hepatitis sin diagnosticar ni tratar. «La OMS mantiene su compromiso de ayudar a los países a ampliar el uso de esas herramientas, en particular de medicamentos curativos que cada vez son más rentables, a fin de salvar vidas y poner fin a estas enfermedades«.

El Ministerio de Salud y la Administradora de Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (ADRES) realizan compras centralizadas de tratamientos contra la hepatitis C desde 2021 para pacientes a través de las EPS. El tratamiento es altamente efectivo, con pocos efectos secundarios, y más del 95% de los pacientes se curan con un tratamiento completo de 12 semanas.

La OMS sugiere cuidar la salud hepática mediante pruebas de detección y tratamiento cuando sea necesario, además de recibir la vacuna contra la hepatitis B. Asimismo, es fundamental reducir el consumo de alcohol, mantener un peso saludable y controlar la diabetes y la hipertensión.

Últimas noticias

De proyectos ambiciosos a elefantes blancos: el legado de Claudia López en Bogotá

Obras de infraestructura en salud bajo la gestión de Claudia López están paralizadas, afectando...

Dos meses de racionamiento en Bogotá: ¿Cómo están los embalses y el consumo de agua?

El ahorro de agua logrado en Bogotá no ha sido suficiente y los embalses...

Centro de Bienestar Animal en Puente Aranda: refugio para animales en situación de vulnerabilidad

En el centro de bienestar animal se proporcionará atención médica y cuidado básico a...

Colombia busca extender invicto contra Bolivia antes de la Copa América: posible alineación

El amistoso entre Colombia y Bolivia comenzará desde las 4 de la tarde este sábado...

Más noticias similares

De proyectos ambiciosos a elefantes blancos: el legado de Claudia López en Bogotá

Obras de infraestructura en salud bajo la gestión de Claudia López están paralizadas, afectando...

Dos meses de racionamiento en Bogotá: ¿Cómo están los embalses y el consumo de agua?

El ahorro de agua logrado en Bogotá no ha sido suficiente y los embalses...

Centro de Bienestar Animal en Puente Aranda: refugio para animales en situación de vulnerabilidad

En el centro de bienestar animal se proporcionará atención médica y cuidado básico a...