spot_img
12.1 C
Bogota
InicioNacionalPresidente Petro toma medidas tras escandalo en la UNGRD: destituye a Sandra...

Presidente Petro toma medidas tras escandalo en la UNGRD: destituye a Sandra Ortiz y Andrés Idárraga

Published on

Hoy

No circulan placas de 6:00 am a 9:00 pm terminadas en

Suscríbete a Momento24

Loading

Sneyder Pinilla señaló a la consejera para las Regiones y al secretario de Transparencia de la Presidencia por presuntamente recibir millonarios sobornos relacionados con el contrato de carrotanques. Mientras las pesquisas judiciales avanzan, Gustavo Petro solicitó la separación de estos dos miembros de su gabinete.

El Gobierno colombiano liderado por el presidente Gustavo Petro se ha visto sacudido por un escándalo de corrupción relacionado con el contrato de los carrotanques en La Guajira. Este caso, que ha salido a la luz a través de las declaraciones de Sneyder Pinilla, exsubdirector de la entidad involucrada.

Las revelaciones de Pinilla no solo señalan la existencia de millonarios sobornos, sino que también involucran a funcionarios del gabinete del Gobierno nacional. En este contexto, el presidente Petro tomó la decisión de solicitar la renuncia de Sandra Ortiz, alta consejera para las Regiones, y Andrés Idarraga, secretario de Transparencia para la Presidencia. Ambos funcionarios fueron mencionados en las declaraciones de Pinilla y ahora enfrentan el desafío de defenderse fuera del ámbito estatal.

El momento cumbre de este escándalo tuvo lugar durante un evento en Huila, donde el presidente Petro expresó su postura firme respecto a la corrupción en su Gobierno. En un discurso directo, Petro afirmó que «los funcionarios sobre los cuales no puedo hacer procesos judiciales, porque me dirían dictador, deben salir por los indicios que acarrean las investigaciones de la justicia«. Esta declaración refleja el compromiso del mandatario con la ética pública y la rendición de cuentas.

El caso adquirió aún más relevancia al salpicar al líderes políticos del país, entre ellos el presidente del Senado, Iván Name, y el de la Cámara de Representantes, Andrés Calle, quienes fueron señalados por Pinilla como receptores de millonarios sobornos en efectivo en relación con el contrato de los carrotanques en La Guajira.

Las respuestas de los funcionarios involucrados no se hicieron esperar. Sandra Ortiz emitió un comunicado en el que rechazó las acusaciones y anunció su intención de proteger su buen nombre y honra. Por su parte, Andrés Idarraga se pronunció públicamente en defensa de su reputación y expresó su confianza en que la justicia esclarecerá los hechos.

Presidente Petro instaura Mesa Técnica para esclarecer los hechos de corrupción dentro de la UNGRD

Últimas noticias

De proyectos ambiciosos a elefantes blancos: el legado de Claudia López en Bogotá

Obras de infraestructura en salud bajo la gestión de Claudia López están paralizadas, afectando...

Dos meses de racionamiento en Bogotá: ¿Cómo están los embalses y el consumo de agua?

El ahorro de agua logrado en Bogotá no ha sido suficiente y los embalses...

Centro de Bienestar Animal en Puente Aranda: refugio para animales en situación de vulnerabilidad

En el centro de bienestar animal se proporcionará atención médica y cuidado básico a...

Colombia busca extender invicto contra Bolivia antes de la Copa América: posible alineación

El amistoso entre Colombia y Bolivia comenzará desde las 4 de la tarde este sábado...

Más noticias similares

De proyectos ambiciosos a elefantes blancos: el legado de Claudia López en Bogotá

Obras de infraestructura en salud bajo la gestión de Claudia López están paralizadas, afectando...

Dos meses de racionamiento en Bogotá: ¿Cómo están los embalses y el consumo de agua?

El ahorro de agua logrado en Bogotá no ha sido suficiente y los embalses...

Centro de Bienestar Animal en Puente Aranda: refugio para animales en situación de vulnerabilidad

En el centro de bienestar animal se proporcionará atención médica y cuidado básico a...