spot_img
18.7 C
Bogota
InicioEconomíaAcopi pide que subsidio al 50 % de la prima cobije a...

Acopi pide que subsidio al 50 % de la prima cobije a todos los trabajadores

Published on

Hoy

No circulan placas de 6:00 am a 9:00 pm terminadas en

Suscríbete a Momento24

Loading

«Esto con el objetivo de que la medida signifique un alivio importante para garantizar la protección del empleo y promover la reactivación económica del país, así como dinamizar la economía y el consumo nacional”

 

Acopi, gremio que agrupa a las pequeñas y medianas empresas del país, le exigió al Gobierno Nacional que el subsidio del 50 % de prima a empresas para que hagan este pago a los empleados que cobren sueldo mínimo, cobije a todos los trabajadores sin distinto de sueldos.

Subsidio de prima para todos

“No se puede desconocer que son todos los trabajadores los que se han visto afectados y por consiguiente deben ser tenidos en cuenta como beneficiarios del alivio”, dice el comunicado.

#EnCifras El desempleo se disparó hasta llegar al 19,8 % en abril

Acopi manifestó además que si el subsidio de la prima aplica únicamente para quienes devengan un salario mínimo, quedarían desprovistos otra cantidad significativa de trabajadores.

«Es pertinente y oportuno el aporte del Gobierno Nacional del 50 % de la prima servicios, correspondiente a $245.200 aproximadamente, siempre y cuando se extienda a todos los empleados sin perjuicio del salario que tengan», se lee en el documento de Acopi.

Promoción de la reactivación económica

El cual agrega que «esto con el objetivo de que la medida signifique un alivio importante para garantizar la protección del empleo y promover la reactivación económica del país, así como dinamizar la economía y el consumo nacional”.

Alcaldes, los que tienen la voz cantante en la reapertura económica de sus ciudades

En ese sentido, Acopi agregó que “la realidad económica del sector empresarial muestra que después de asumir cinco pagos quincenales de salarios y costos fijos, según la Secretaría de Desarrollo Económico de Bogotá, a la primera semana de mayo solo dos de cada 10 empresas pudo pagar su nómina completa y hubo una reducción en los empleos del 32 % en las compañías encuestadas”.

Fedesarrollo a favor del Gobierno

Así funciona el sector de giros en medio de la emergencia

Entre tanto, el director de Fedesarrollo, Luis Fernando Mejía, dijo en su momento que el subsidio al 50 % de la prima que recibirán los empleados que ganan un salario mínimo,va en la dirección correcta, ya que busca proteger el empleo e incentivar la formalidad.

Últimas noticias

Motociclista amenaza a un policía de tránsito en la ciudad de Cali

Un agente de tránsito inmovilizó la motocicleta de un ciudadano, lo que generó forcejeos...

COP 28: Gobierno Petro impulsará plan de acción para limitar combustibles fósiles a nivel mundial

En la próxima COP 28, Colombia se unirá a Alemania, Francia y Kenia en...

Caso Laura Sarabia: Imputan al coronel Feria por ordenar prueba de polígrafo a su exniñera

Los señalamientos legales no solo recaen sobre el coronel Feria, sino que también afectan...

Desaparición de menor en Bogotá: Versiones contradictorias sobre el caso de Eva Luna

La menor, inicialmente reportada como desaparecida en Engativá, fue encontrada en Arborizadora Alta, en...

Más noticias similares

Motociclista amenaza a un policía de tránsito en la ciudad de Cali

Un agente de tránsito inmovilizó la motocicleta de un ciudadano, lo que generó forcejeos...

COP 28: Gobierno Petro impulsará plan de acción para limitar combustibles fósiles a nivel mundial

En la próxima COP 28, Colombia se unirá a Alemania, Francia y Kenia en...

Caso Laura Sarabia: Imputan al coronel Feria por ordenar prueba de polígrafo a su exniñera

Los señalamientos legales no solo recaen sobre el coronel Feria, sino que también afectan...