10.7 C
Bogota
InicioTecnologíaSe requiere Agencia de Seguridad Digital en Colombia: Andicom 2023

Se requiere Agencia de Seguridad Digital en Colombia: Andicom 2023

Published on

Hoy

No circulan placas de 6:00 am a 9:00 pm terminadas en

Suscríbete a Momento24

Loading

Se abordó la necesidad de que se cree una Agencia de Seguridad Digital y Asuntos Espaciales por parte de los expertos en ciberseguridad.

Darle forma a la seguridad digital del país y crear un gran ecosistema llevarán a blindar al país y garantizar su seguridad en el ciberespacio, planteó el Alto Consultor Presidencial para la Transformación Digital, Saúl Kattan, en la edición 38 del Congreso Internacional, ANDICOM 2023, que se reúne en Cartagena entre el 6 y el 8 de septiembre.

Para este propósito, advirtió Kattan, Colombia se encamina a crear la Agencia de Seguridad Digital y Asuntos Espaciales, que le permita realmente actuar en este ámbito. «Si nosotros logramos trabajar en conjunto la seguridad y la analítica de datos espaciales, creo que podemos tener una ventaja muy grande para el país«.

«¿Por qué Colombia necesita una Agencia Nacional de Seguridad Digital y Asuntos Espaciales?«, fue el tema central de expertos nacionales e internacionales del sector académico, la sociedad civil y el sector privado, en el que se recalcó la necesidad de contar con un mecanismo que garantice la seguridad digital y el desarrollo integral en el territorio nacional.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por CINTEL (@cintel_colombia)

Beneficios

Tener una agencia para un país como Colombia, y en general, para los países de América Latina, trae beneficios distintos beneficios.

En opinión de Isaac Morales, director Senior de Ciberseguridad y Protección de Datos de FTI Consulting, es «la posibilidad de coordinación con otros actores para la instrumentación de las políticas públicas; una armonización en los esfuerzos; una interlocución y arquitectura institucional sobre ciberseguridad dentro y fuera del país«.

Precisó que, mediante la Agencia se podría garantizar la continuidad al ser «un ejercicio de Estado y de trabajo simultáneo con todos sectores y, por último, reacción rápida para mitigar los retos crecientes en el ciberespacio«.

Santiago Pinzón Galán, director ejecutivo de la Cámara de la industria Digital y de Servicios y Vicepresidente de Transformación Digital en la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI) señaló que: «Para los empresarios, de manera muy concreta, vemos que esto es una evolución (…) una señal positiva, que invita a que las personas también tomen conciencia«.

«La cultura de seguridad digital no es sólo para las organizaciones, sino también para las personas. Y nosotros vemos como un buen ejercicio que se va a dar ahora en el Congreso, que precisamente genera una conversación en la que todos podemos participar«, subrayó.

Proyecto de Ley en curso

En la actualidad, Colombia no cuenta con un mecanismo que articule de manera integral los temas asociados a la ciberseguridad y los asuntos espaciales.

El pasado 25 de julio, el Ministerio de las TIC, en cabeza de Mauricio Lizcano, radicó el proyecto de ley 023 de 2023 para la creación de la Agencia Nacional de Seguridad Digital y Asuntos Espaciales, entidad adscrita a la Presidencia de la República, que busca elevar al más alto nivel la ciberseguridad en el país.

Este mecanismo especializado tiene como objetivo la planificación, articulación y gestión de los riesgos de seguridad digital en el país, prevenir amenazas internas o externas contra el ecosistema digital, así como establecer la gobernanza e institucionalidad del sector espacial, y la capacitación a la ciudadanía, cada vez más inmersa en este campo.

«La idea de crear una Agencia Nacional de Seguridad es positiva. Además de generar confianza, permite comenzar a obtener un diálogo nacional sobre qué es la seguridad, qué es una política de seguridad y con que está relacionada«, expresó Juan Pablo Parra, investigador de la Línea de Participación Cívica de Fundación Karisma.

La directora del departamento de derecho de las telecomunicaciones de la Universidad Externado de Colombia, Sandra Ortiz, considera que la Agencia «va a generar un marco armónico para los beneficios que pueda tener el país. Genera confianza y, también, un carácter preventivo en el manejo de la ciberseguridad«.

Es importante que Colombia tenga un organismo de este nivel. «Lo importante es que va a tener la posibilidad de tener propiedad espacial, independientemente de si la propiedad es militar con usuarios civiles«, señaló Verónica La Regina, consultora del BID y experta en asuntos espaciales.

Sobre Andicom 2023

ANDICOM es el congreso de empresarial, tecnológico y de innovación más importante de América Latina.

En su edición 38, abordará las temáticas relacionadas con política y regulación (gobierno digital, smart cities, sociedad digital), metaverso, seguridad digital, entre otros.

Representantes destacados del sector público y empresas líderes de tecnología de la región participarán en networking y foros empresariales, para fortalecer las soluciones basadas en tecnología para todas las industrias.

Últimas noticias

Martes de UEFA Champions League: resumen de la Segunda jornada

Real Sociedad y Real Madrid lograron victorias en sus partidos de este martes en...

La Unión Europea pone fin al uso de la escarcha y otros microplásticos

En la Unión Europea, se dejará de comercializar la escarcha y las microesferas contenidas...

Día del Odontólogo en Colombia: Claves para una Sonrisa Saludable

La mayoría de los países de Latinoamérica han elegido el 3 de octubre como...

Karol G llevará su gira a Latinoamérica incluyendo a Bogotá

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, mencionó que habrá un espectáculo los días 5...

Más noticias similares

Martes de UEFA Champions League: resumen de la Segunda jornada

Real Sociedad y Real Madrid lograron victorias en sus partidos de este martes en...

La Unión Europea pone fin al uso de la escarcha y otros microplásticos

En la Unión Europea, se dejará de comercializar la escarcha y las microesferas contenidas...

Día del Odontólogo en Colombia: Claves para una Sonrisa Saludable

La mayoría de los países de Latinoamérica han elegido el 3 de octubre como...