13.7 C
Bogota
InicioEconomíaLa ANI invertirá más de 12 mil millones de dólares en la...

La ANI invertirá más de 12 mil millones de dólares en la mejora de 5 aeropuertos del país

Published on

Hoy

No circulan placas de 6:00 am a 9:00 pm terminadas en

Suscríbete a Momento24

Loading

Según la ANI, con el mejoramiento y ampliación de la infraestructura aeroportuaria se generarán más de 200 mil empleos directos e indirectos, y el país tendría una capacidad para atender a 90 millones de pasajeros al año.

La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) está supervisando la estructuración de seis iniciativas privadas que mejorarán la competitividad y atraerán nuevas inversiones al país. Estos proyectos incluyen la ampliación, remodelación y mantenimiento de los aeropuertos Rafael Núñez de Cartagena, Gustavo Rojas Pinilla de San Andrés, Nuevo aeropuerto Bayunca de Cartagena, Aeropuertos de Suroccidente (Alfonso Bonilla Aragón de Cali) y Campo de Vuelo y EDMAX de El Dorado en Bogotá.

En particular, el Aeropuerto Internacional de Cartagena actualmente tiene tres grupos empresariales compitiendo por su concesión de más de 8 años y una inversión de $490 mil millones de pesos, para mejorar la infraestructura aeroportuaria. La expectativa está en que se pueda adjudicar por lo menos en el último trimestre de 2023.

«El ‘Gobierno del Cambio’ lidera esa búsqueda por fortalecer la competitividad y desarrollo económico del país, a través de su infraestructura intermodal. De la mano del sector privado, le apostamos a mejorar las condiciones de operación en los aeropuertos para dar respuesta al constante crecimiento del tráfico de pasajeros, manteniendo el nivel de servicio y los más altos estándares de calidad«, dijo Jonathan Bernal González, presidente de la ANI.

Se espera que los aeropuertos de Gustavo Rojas Pinilla en San Andrés, con una inversión de aproximadamente 0,3 billones de dólares, los Aeropuertos de Suroccidente (Alfonso Bonilla Aragón) con 0,8 billones de dólares, y el Campo de Vuelo del Aeropuerto Internacional El Dorado con 0,69 billones de dólares, superen la fase de factibilidad y sean adjudicados en el segundo semestre de 2024.

Actualmente, 16 terminales aeroportuarias se encuentran a cargo de la ANI y que realizan actividades de mantenimiento y de operación, que han permitido movilizar a cerca de 80 millones de usuarios al año.

Aeropuertos ANI

  1. Rafael Núñez de Cartagena
  2. Ernesto Cortissoz de Barranquilla
  3. Alfonso Bonilla Aragón de Cali
  4. El Dorado de Bogotá.
  5. José María Córdova de Rionegro
  6. Olaya Herrera de Medellín
  7. El Caraño de Quibdó
  8. Antonio Roldán Betancourt de Carepa
  9. Los Garzones de Montería
  10. Las Brujas de Corozal
  11. Simón Bolívar de Santa Marta
  12. Camilo Daza de Cúcuta
  13. Alfonso López Pumarejo de Valledupar
  14. Yariguíes de Barrancabermeja
  15. Almirante Padilla de Riohacha
  16. Palonegro de Bucaramanga

Últimas noticias

Se lanza plataforma de aprendizaje para cerrar brechas en atención sanitaria

El 23,7% de la población del país está ubicada en zonas rurales en Colombia,...

Causas por las que podría perder la patria potestad de su hijo

Aquí le mostramos cinco causales que existen para perder la potestad de un menor...

El cambio de ‘FIFA 24’ a ‘EA Sports FC 24’: Implicaciones para la franquicia

Conflictos financieros entre la compañía de videojuegos EA y la FIFA conducen a un...

Cómo solicitar su factura de luz si no lo ha recibido

En Bogotá y Cundinamarca, Enel Colombia ha experimentado demoras debido a un cambio en...

Más noticias similares

Se lanza plataforma de aprendizaje para cerrar brechas en atención sanitaria

El 23,7% de la población del país está ubicada en zonas rurales en Colombia,...

Causas por las que podría perder la patria potestad de su hijo

Aquí le mostramos cinco causales que existen para perder la potestad de un menor...

El cambio de ‘FIFA 24’ a ‘EA Sports FC 24’: Implicaciones para la franquicia

Conflictos financieros entre la compañía de videojuegos EA y la FIFA conducen a un...