spot_img
16.7 C
Bogota
InicioNacionalBienestar Familiar anuncia ofertas laborales: lista de vacantes

Bienestar Familiar anuncia ofertas laborales: lista de vacantes

Published on

Hoy

No circulan placas de 6:00 am a 9:00 pm terminadas en

Suscríbete a Momento24

Loading

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar ha lanzado una convocatoria abierta a ciudadanos de cualquier parte del país, ofreciendo vacantes que van desde psicólogos hasta trabajadores sociales especializados en infancia.

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) ha abierto una convocatoria para que los ciudadanos, con o sin experiencia profesional, se inscriban en su banco de hojas de vida. La entidad busca cubrir diversas posiciones para fortalecer las tareas relacionadas con el bienestar y protección de la infancia y adolescencia.

En un mensaje difundido en redes sociales, el ICBF resaltó la importancia de esta convocatoria, señalando que no importa la ubicación geográfica ni la experiencia laboral de los postulantes. Las profesiones necesarias incluyen psicólogos, trabajadores sociales, abogados y  nutricionistas.

Para postularse, los interesados deben seguir unos sencillos pasos para compartir su hoja de vida con el ICBF. La entidad enfatizó la apertura y diversidad de esta convocatoria, alentando a profesionales de distintas áreas a contribuir en programas y proyectos destinados al bienestar de los menores en Colombia.

Esta convocatoria refuerza el compromiso del Bienestar Familiar con la inclusión y la expansión de su red de profesionales, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de niños y adolescentes. Según la entidad, estos profesionales contribuirán en diversas tareas que apoyan los derechos y el desarrollo integral de esta población vulnerable.

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) explicó el procedimiento que deben seguir los interesados para registrarse en su Banco de Hojas de Vida, disponible en la pagina oficial, a través de este sitio web, los candidatos pueden ingresar su información profesional para ser considerados en esta y futuras oportunidades laborales.

Para registrarse, los aspirantes deben acceder al portal y seleccionar la opción ‘Registrarse’. Luego, deberán completar un formulario inicial con su número de documento de identidad y un correo electrónico válido. Posteriormente, deberán crear una contraseña y aceptar el tratamiento de datos personales. Con estas credenciales podrán ingresar al sistema y completar un segundo formulario con información personal, profesional y laboral.

Una vez ingresada la información y aceptados los términos y condiciones, los datos serán revisados por el área encargada del ICBF, que se contactará con los candidatos cuyos perfiles coincidan con los requisitos de las vacantes disponibles.

Sin embargo, el Bienestar Familiar ha reportado dificultades de acceso al portal debido al alto volumen de usuarios intentando registrarse simultáneamente. A finales de 2023, la entidad indicó que “debido a la alta demanda de registros simultáneos, el enlace podría colapsar nuevamente”, según fuentes oficiales.

La convocatoria del Icbf está dirigida a una variedad de perfiles profesionales, incluyendo abogados, psicólogos, trabajadores sociales, auxiliares administrativos, educadores y comunicadores sociales. Esta oportunidad está abierta a aquellos profesionales interesados en contribuir al bienestar y protección de la niñez y las familias en Colombia.

Entre los perfiles buscados se encuentran abogados con experiencia en derecho de familia, infancia y adolescencia, y psicólogos con experiencia en evaluación, intervención y acompañamiento psicosocial de niños, niñas, adolescentes y familias. Además, se necesitan trabajadores sociales con experiencia en la atención y apoyo a familias en situación de vulnerabilidad, según la misma fuente.

El Bienestar Familiar también busca auxiliares administrativos con habilidades en el uso de herramientas ofimáticas, atención al público y organización documental. Los educadores deben estar titulados en educación y tener experiencia en la atención a la primera infancia o en educación básica primaria. Asimismo, los comunicadores sociales deben tener experiencia en la elaboración de estrategias comunicativas y manejo de redes sociales.

Esta iniciativa del Bienestar Familiar tiene como objetivo fortalecer su equipo multidisciplinar y mejorar la calidad de sus servicios mediante la inclusión de profesionales capacitados y comprometidos. Las personas interesadas en postularse pueden consultar los requisitos detallados y procedimientos de aplicación en el portal oficial.

Otras noticias que te pueden interesar: 

Multas por ruido de mascotas en propiedades horizontales: qué dice la ley

Últimas noticias

De proyectos ambiciosos a elefantes blancos: el legado de Claudia López en Bogotá

Obras de infraestructura en salud bajo la gestión de Claudia López están paralizadas, afectando...

Dos meses de racionamiento en Bogotá: ¿Cómo están los embalses y el consumo de agua?

El ahorro de agua logrado en Bogotá no ha sido suficiente y los embalses...

Centro de Bienestar Animal en Puente Aranda: refugio para animales en situación de vulnerabilidad

En el centro de bienestar animal se proporcionará atención médica y cuidado básico a...

Colombia busca extender invicto contra Bolivia antes de la Copa América: posible alineación

El amistoso entre Colombia y Bolivia comenzará desde las 4 de la tarde este sábado...

Más noticias similares

De proyectos ambiciosos a elefantes blancos: el legado de Claudia López en Bogotá

Obras de infraestructura en salud bajo la gestión de Claudia López están paralizadas, afectando...

Dos meses de racionamiento en Bogotá: ¿Cómo están los embalses y el consumo de agua?

El ahorro de agua logrado en Bogotá no ha sido suficiente y los embalses...

Centro de Bienestar Animal en Puente Aranda: refugio para animales en situación de vulnerabilidad

En el centro de bienestar animal se proporcionará atención médica y cuidado básico a...