17.7 C
Bogota
InicioBlog¿Por qué el 30 de junio es el día de las redes...

¿Por qué el 30 de junio es el día de las redes sociales?

Published on

Hoy

No circulan placas de 6:00 am a 9:00 pm terminadas en

Suscríbete a Momento24

Loading

El mundo digital avanza cada vez más rápido, es por eso que cada día vemos que las muchas actualizaciones en diferentes plataformas, incluidas las redes sociales

Millones de personas utilizan redes sociales, lo que ha hecho que evolucionen con bastante rapidez, pues cada vez se necesitan muchas más funciones para que los usuarios estén interesados en ellas. Sin embargo, pocos conocían que hay un día especial para homenajearlas, pero hoy, 30 de junio, te contaremos por qué se celebra y cuál es su origen.

redesEl día de las redes sociales se remonta al año 2010, en esa época Peter Cashmore, fundador de Mashable realizó una iniciativa que dejó ver la importancia y el auge que han tenido las redes hasta entonces.

Solsticio de verano 2022 ¿Qué es y por qué se produce?

Cashmore considero que era necesario que tuvieran un día solo para ellas, con el objetivo de evidenciar cómo este medio de comunicación se ha transformado en algo más, atrayendo a casi toda la población mundial. De esta manera, muchos países se han unido a esta fecha.

¿Cuáles son las redes sociales más usadas en todo el mundo?

Aquí te contaremos cuales son las redes sociales más usadas en todo el mundo.

  • Facebook encabeza la lista con 2.910 millones de usuarios activos, pues es la más famosa de todas.
  • YouTube, la plataforma de vídeos, es la segunda red social más usada en el mundo.
  • Instagram va en la tercera posición, con alrededor de 1.000 millones de usuarios.
  • TikTok es la red social del momento, pero está en la tercera posición con un promedio de 800 millones de usuarios activos.

Sigue leyendo: Día Internacional de los Trópicos ¿Cuál es origen?

Últimas noticias

¿Podría la inteligencia artificial ser la causa de la desaparición de la humanidad?

Amparo Alonso Betanzos, reconocida experta en inteligencia artificial, responde a las preguntas más comunes...

Estados Unidos actualizó su Programa de Reunificación Familiar

Esta opción brinda la posibilidad de ingresar a los Estados Unidos con el objetivo...

Bacteria en cultivos de tilapia provoca declaratoria de emergencia sanitaria en Colombia

El Ministerio de Agricultura confirmó la decisión tras hallazgo de la bacteria en cultivos...

Accidente en mina ilegal de Zipaquirá deja a 2 personas atrapadas

Las labores de rescate en la mina consiste inicialmente en el proceso de desinundación...

Más noticias similares

¿Podría la inteligencia artificial ser la causa de la desaparición de la humanidad?

Amparo Alonso Betanzos, reconocida experta en inteligencia artificial, responde a las preguntas más comunes...

Estados Unidos actualizó su Programa de Reunificación Familiar

Esta opción brinda la posibilidad de ingresar a los Estados Unidos con el objetivo...

Bacteria en cultivos de tilapia provoca declaratoria de emergencia sanitaria en Colombia

El Ministerio de Agricultura confirmó la decisión tras hallazgo de la bacteria en cultivos...