El director de la Policía Nacional y la Alcaldesa Mayor de Bogotá cruzaron palabras por las 13 víctimas en las protestas a manos de la institución uniformada
Tras los hechos del 9, 10 y 11 de septiembre del año pasando durante las protestas en Bogotá y las 13 que murieron a causa del indebido uso de la fuerza de la Policía Nacional, la alcaldesa Mayor Claudia López exigió mayor velocidad a las investigaciones pertinentes.
Niño murió tras choque de carros en Engativá
De hecho, antes familiares de las víctimas denunciaron que cuatro de los uniformados vinculados a los asesinatos continúan en la institución.
Frente a esto el comandante de la Policía Nacional, Jorge Luis Vargas, respondió y dejó en claro que las investigaciones tienen su proceso y sus tiempos.
¿Cuánto hay que esperar?

Esto dijo la Alcaldesa: «Pasado un año el dolor es peor para las familias, no ha habido perdón ni justicia, y para la juventud y la sociedad no ha habido reforma estructural de la Policía Nacional».
(Video) Impresionante robo a ciclista en Bogotá
«Ninguno de los casos de los 300 heridos tiene al menos un identificado, menos un imputado. De los diez homicidios, sólo en cuatro casos ha habido imputaciones a miembros de la Policía, quienes ni siquiera han sido retirados del servicio. Gozan de libertad y trabajo», agregó Claudia López.
Se debe respetar el debido proceso

Y esto respondió el general Vargas: “Cuando las autoridades han encontrado responsabilidad en uno de los miembros de la Policía, la institución siempre pedirá disculpas, perdón y resarcirá como lo indica la ley».
«Debemos seguir el debido proceso y yo no puedo sacar un patrullero porque sí, porque hay un señalamiento. Es un proceso que debe ser seguido ya sea, disciplinario, penal o administrativo. La respuesta es que todos debemos cumplir la ley”, sentenció el director de la Policía Nacional.
Encuentran muerto a un hombre en hospedaje de Fontibón
Más adelante indicó que una vez los procesos penales surtan efecto, se actuará conforme a la ley. «Cualquier persona que se captura se somete ante un juez de la república. Tiene control de garantías y con todo lo que dice el código de procedimiento penal. Esto es porque hay una democracia y hay un debido proceso”.
¿Qué ha pasado hasta ahora?
Hasta la fecha la Fiscalía General de la Nación ha imputado cargos por homicidio a cuatro patrulleros de la Policía Nacional. Ellos son señalados de usar sus armas de fuego de manera indiscriminada y ocasionar la muerte de algunas de las 13 víctimas.
- Andrés Eduardo Díaz
- Jorge Andrés Lasso
- John Antonio Gutiérrez
- Óscar Alexánder Márquez