El cannabis y su consumo recreativo será legal después de que supere el último debate y la firma presidencial.
Una coyuntura que desde hace años en el Congreso ha enfrentado las posturas de diversos funcionarios y partidos políticos, ha llegado a su punto más ‘maduro’ al ser aprobada la legalización del cannabis en el penúltimo debate en el Senado.
Con una votación de 15 votos a favor y 4 en contra, el parlamento dio luz verde para que la propuesta de Juan Carlos Losada, del Partido Liberal, diera un paso más en su aprobación.
Estamos a un debate para aprobar nuestro proyecto de #CannabisDeUsoAdulto. #EsHoraDeRegular para que alejados del prohibicionismo sean el Estado y sus instituciones, no la ilegalidad y las mafias, quienes regulen el mercado.
Gracias Totales por el apoyo! #LaMataNoMata pic.twitter.com/LoQolpDsS3
— Juan Carlos Losada (@JuanKarloslos) June 6, 2023
Se refirió el Congresista ponente
«Cuando yo arranqué hace 4 años esta ‘batalla’, nunca creí que pudiéramos llegar hasta la final del octavo debate. Siete debates dificilísimos y estamos a un ‘pasito’. Nos quedan dos semanas y le vamos a dar una buena noticia a Colombia a través del camino de la regulación».
Puede interesarle: ALEXANDER LÓPEZ SE CONVIERTE EN EL NUEVO PRESIDENTE DEL SENADO POR 44 DÍAS
Habló sobre el «peligro al cual se exponen los menores»
“Nosotros no creemos que esto vaya a aumentar el consumo en nuestro país. Los estudios han demostrado que la regulación del consumo lo ha reducido (…). Esto ayudará a mitigar esa problemática de narcotraficantes, traquetos y jíbaros que hacían que los niños se metieran en el consumo. Un mercado regulado será más sano y saludable para la sociedad en Colombia”.
El último debate de la ley que busca modificar el artículo 49 de la constitución se llevará a cabo en quince días, buscando que reciba luz verde y pase a firma presidencial.
La “luz verde” para el consumo del cannabis tuvo un avance representativo el pasado martes en el sexto debate en la Cámara de Representantes.
El cannabis y su consumo ha sido una problemática que durante décadas ha desatado discusiones y otras polémicas en nuestro país, el cual al día de hoy penaliza su consumo recreativo.
Puede interesarle: REFORMA LABORAL: LA “CÁTEDRA” QUE DIO EMPRESARIO EN DEBATE EN CÁMARA DE REPRESENTANTES
No obstante, fue el representante del Partido Liberal, Juan Carlos Losada quien promovió inicialmente el proyecto de ley que avalaba a la planta y su libre uso en adultos. La ponencia caminó en línea recta y este martes fue aprobada en la mitad del Congreso de la República, con 98 votos a favor y 54 en contra.
El protagonista del proyecto, a través de su cuenta en Twitter, fue uno de los primeros en celebrar la noticia
#HISTÓRICO🚨 Aprobado con 98 votos nuestro proyecto de #CannabisDeUsoAdulto en 6to debate.
Hoy @CamaraColombia demuestra que somos un país que quiere cambiar la fallida política prohibicionista de drogas a una basada en la prevención y la salud pública.#EsHoraDeRegular pic.twitter.com/RQhncCq2im
— Juan Carlos Losada (@JuanKarloslos) May 9, 2023
La aprobación final del proyecto de ley representaría la compra, venta, distribución y comercialización del cannabis para uso adulto, siendo regulado y vigilado y que, dentro de los términos del también congresista David Racero, significaría un «impulso para generar nuevos empleos y promover la economía nacional».
De la prohibición a la regulación damos un impulso a la industria científica y medicinal del Cannabis que generará empleo y dinamizará la economía.
Hoy @CamaraColombia le dice al país: #EsHoraDeRegular pic.twitter.com/Nh7g1dHUbU
— David Racero (@DavidRacero) May 9, 2023
