10.7 C
Bogota
InicioCundinamarcaCapturan banda responsable de deforestar 200 hectáreas de bosque

Capturan banda responsable de deforestar 200 hectáreas de bosque

Published on

Hoy

No circulan placas de 6:00 am a 9:00 pm terminadas en

Suscríbete a Momento24

Loading

Los encargados de desarticular a la banda criminal encargada de deforestar 200 hectáreas de bosque en Cundinamarca fue la Policía de Carabineros

En la banda criminal se encontraron varios funcionarios públicos, los cuales utilizaban la desforestación para traficar madera. Por esto, durante dos años, los agentes les siguieron el paso a los cargamentos ilegales, sin embargo, en cada operativo encontraban todo en orden.

“Al verificar esa madera o los puntos donde tenían almacenada la madera, nos dábamos cuenta de que tenían el soporte legal”, reveló un investigador.

Las autoridades establecieron que esta banda criminal contaba con la colaboración de varios funcionarios públicos del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) y de la Corporación Autónoma Regional.

Fue por esto que por más de dos años la Policía de Carabineros se encargó de seguirle el paso a la red criminal señalada de desforestar 200 hectáreas de bosque en el departamento de Cundinamarca para traficar madera.

“A cambio de dádivas, los funcionarios públicos otorgaban registros o guías que amparaban o revestían de legalidad el accionar criminal», indicó el coronel William Castaño, director de la Policía de Carabineros.

Tras infiltrar la organización, los agentes descubrieron que “contrataban campesinos o personas de los municipios donde llegaban para hacer la deforestación. Tenían sus propios vehículos acondicionados y también contrataban terceras personas para transportar la madera”, precisó el investigador.

La banda se encargaba de blanquear, la madera de pino, roble y cedro, la cual era comercializada y transformada en muebles, para ser comercializada, dejando ganancias por más de $15.000 millones anuales por esta actividad ilícita.

Los operativos realizados dejaron 12 personas capturadas por los delitos de concierto para delinquir, aprovechamiento ilícito de recursos, deforestación, daño en recursos naturales y cohecho impropio.

Los delincuentes son señalados de deforestar 200 hectáreas de bosque en Cundinamarca, es decir, unas 250 canchas de fútbol aniquiladas.

Seguir leyendo: Mineros de Cundinamarca se revelan contra Petro

Últimas noticias

Se lanza plataforma de aprendizaje para cerrar brechas en atención sanitaria

El 23,7% de la población del país está ubicada en zonas rurales en Colombia,...

Causas por las que podría perder la patria potestad de su hijo

Aquí le mostramos cinco causales que existen para perder la potestad de un menor...

El cambio de ‘FIFA 24’ a ‘EA Sports FC 24’: Implicaciones para la franquicia

Conflictos financieros entre la compañía de videojuegos EA y la FIFA conducen a un...

Cómo solicitar su factura de luz si no lo ha recibido

En Bogotá y Cundinamarca, Enel Colombia ha experimentado demoras debido a un cambio en...

Más noticias similares

Se lanza plataforma de aprendizaje para cerrar brechas en atención sanitaria

El 23,7% de la población del país está ubicada en zonas rurales en Colombia,...

Causas por las que podría perder la patria potestad de su hijo

Aquí le mostramos cinco causales que existen para perder la potestad de un menor...

El cambio de ‘FIFA 24’ a ‘EA Sports FC 24’: Implicaciones para la franquicia

Conflictos financieros entre la compañía de videojuegos EA y la FIFA conducen a un...