La Corporación Autónoma de Cundinamarca y la Corporación Autónoma Regional Del Guavio (Corpoguavio) se unen para proteger fauna y flora silvestre
Con el fin de fortalecer las acciones para la rehabilitación de animales silvestres que debieron salir de su entorno natural como consecuencia del tráfico o la tenencia ilegal, la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) y la Corporación Autónoma Regional del Guavio (Corpoguavio), firmaron un convenio para unir esfuerzos e intercambiar asesoría y acompañamiento en estos procesos de recuperación de la fauna y flora silvestre.
Según informó Carlos Bello, director de Evaluación, Seguimiento y Control Ambiental de la CAR Cundinamarca, “Con esta unión de esfuerzos estamos garantizando que la fauna silvestre que hemos rescatado se rehabilite en las condiciones óptimas, y así mismo pueda regresar a sus áreas de distribución natural”.

En este sentido, la CAR de Cundinamarca apoyará a la autoridad ambiental de la región del Guavio en la recepción y atención de la fauna silvestre recuperada, cuya distribución sea de bajas altitudes, a través de su Centro de Atención y Valoración de fauna silvestre (CAV), ubicado en una zona de bosque seco tropical en el municipio de Tocaima.
Corpoguavio, por su parte, brindará atención y dispondrá las áreas de liberación para los ejemplares recuperados por la CAR cuya área de distribución natural sea un piso térmico frío o ecosistemas de alta montaña.
Es de resaltar que ambas corporaciones cuentan con profesionales idóneos para tratar el caso particular de cada ejemplar, que por diversas razones ha salido de su entorno.
Últimas noticias:
- ¡Aprobado! Se reducirá el IVA para tiquetes aéreos
- Yuliana Samboní, cuatro años del brutal caso de abuso y feminicidio
- Presos vuelven a recibir visitas presenciales después de nueve meses
- Reinaldo Rueda estaría cada vez más cerca de la Selección Colombia
- Feminicida de Katherine Paniagua fue enviado a la cárcel