El sector salud y desarrollo económico ya han comenzado con los grupos de trabajo de la administración saliente y la de Carlos Fernando Galán el proceso de empalme.
El proceso de empalme para la Alcaldía de Bogotá, en el sector de desarrollo económico dio inicio desde el pasado fin de semana con la participación de Alfredo Bateman, secretario de Desarrollo Económico de la ciudad. Durante la sesión, se presentaron los avances y resultados obtenidos hasta la fecha, así como los retos, aprendizajes y desafíos que enfrenta el sector y la economía de la ciudad.
Alfredo Bateman, lideró la exposición detallada de los logros alcanzados y las metas pendientes. Ejercicio que busca proporcionar una visión integral de la situación actual del desarrollo económico en Bogotá.
Como parte del proceso de empalme, Carlos Fernando Galán, alcalde electo de Bogotá, participó en reuniones para conocer de cerca la información relacionada con la Secretaría de Desarrollo Económico. Enfocado en la prontitud de resultados, revisaron estrategias de generación de empleo, fortalecimiento del emprendimiento y el impulso de la economía popular, delineando la dirección futura para la ciudad.
Hoy, siguiendo con el proceso de empalme, estuvimos reunidos conociendo la información relacionada con la Secretaría de Desarrollo Económico. Con el objetivo de que Bogotá vea resultados pronto, revisamos las estrategias de la actual administración en generación de empleo y… pic.twitter.com/ncwhiXSg1r
— Carlos F. Galán (@CarlosFGalan) November 10, 2023
Por otra parte, avanza igualmente, el empalme en el sector salud, donde se destacó la resiliencia demostrada durante la pandemia. Claudia López, alcaldesa saliente de Bogotá, junto al secretario de Salud de la capital, Alejandro Gómez López, informaron al equipo de Carlos Fernando Galán sobre los nuevos centros de salud y hospitales entregados, el estado actual de las obras de infraestructura en curso y demás proyectos para la capital del país.
Seguimos adelante con el empalme! En este periodo, el sector salud afrontó la pandemia, demostró resiliencia y salió fortalecido. Hoy le contamos al equipo del alcalde electo @CarlosFGalan sobre los nuevos centros de salud y hospitales que dejamos entregados, el estado actual de… pic.twitter.com/bT1miLsZ5k
— Claudia López Hernández (@ClaudiaLopez) November 10, 2023
Se espera que para esta semana se reúnan Claudia López y Carlos Fernando Galán, junto al Gobernador de Cundinamarca, Nicolás García Bustos, para tocar el tema del empalme de la Región Metropolitana Bogotá-Cundinamarca.
Fenalco está en desacuerdo con Incremento en el Impuesto Predial
Tanto la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, como el alcalde electo, Carlos Fernando Galán, confían plenamente en que el proceso de empalme que comienza oficialmente este jueves se llevará a cabo de manera fluida.
Este lunes 30 de octubre la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, y el alcalde electo, Carlos Fernando Galán, anunciaron con optimismo el inicio del proceso de empalme durante una reunión realizada en el Palacio Liévano. Ambos líderes políticos manifestaron su plena confianza en que este proceso se llevará a cabo de manera eficiente y sin obstáculos.
En el transcurso de la reunión, se presentaron cuatro informes que contienen datos actualizados hasta el 30 de septiembre, lo que proporciona una base sólida para el proceso de transición de gobierno.
Además de la presentación de informes, se anunciaron los equipos que liderarán el empalme, tanto en la administración actual como en la entrante. Del lado de la administración actual, la secretaria de Educación, Edna Bonilla, y el secretario de Planeación, Felipe Jiménez, serán los encargados de este importante proceso. Mientras que en la administración entrante, el alcalde electo, Carlos Fernando Galán, liderará el empalme, acompañado por Miguel Silva, coordinador programático, y María Lucía Villalba, secretaria privada.
La reunión, que se llevó desde tempranas horas del día y se prolongó hasta las 6 de la tarde, concluyó con declaraciones a los medios de comunicación. La alcaldesa, en su intervención, aprovechó para enviar un mensaje importante relacionado con la reciente jornada electoral. Destacó el respeto que la ciudadanía merece y la importancia de que las autoridades locales tomen decisiones que reflejen las prioridades de Bogotá. En sus propias palabras: «Bogotá se respeta, somos los ciudadanos y las autoridades locales quienes tomamos las decisiones de nuestra ciudad y todas las demás autoridades, empezando por el presidente de la República, deben respetarlas«.
Bienvenido a su casa querido Alcalde electo.
De nuestra parte los coordinadores del empalme serán @EdnaBonillaSeba y @felipeangell Secretarios de Educación y de Planeación. Por parte del Alcalde electo serán Miguel Silva y María Lucía Villalba. Empezamos este jueves 2pm.
Estamos… pic.twitter.com/bfuXDk8nOP— Claudia López Hernández (@ClaudiaLopez) October 31, 2023
Carlos Fernando Galán, por su parte, se dirigió a la prensa y enfatizó su compromiso con la transparencia y la apertura hacia los medios. Aseguró que dará garantías para que la prensa pueda preguntar lo que desee. Además, compartió que ha solicitado consejos a la alcaldesa actual para asumir este nuevo desafío, reconociendo su experiencia y conocimiento acumulados durante su gestión. Galán se mostró consciente de la continuidad de los procesos en la ciudad y expresó su deseo de avanzar en las áreas que la ciudadanía ha indicado como prioritarias.
El alcalde electo concluyó su intervención expresando su entusiasmo y energía para comenzar a trabajar en su nuevo rol: «El cansancio de la campaña se fue. La adrenalina la he sentido el día de hoy. Estamos cargados y listos para empezar a trabajar«.
Bogotá no va a empezar de ceros. Hoy tuvimos una primera reunión de empalme con la alcaldesa @ClaudiaLopez, a quien le agradezco la invitación y la buena disposición. Lideraré personalmente el proceso de empalme que, sin duda, será fluido y pensado en los intereses de la ciudad. pic.twitter.com/7dco7hOjIZ
— Carlos F. Galán (@CarlosFGalan) October 30, 2023
Este anuncio del proceso de empalme entre las administraciones saliente y entrante destaca la importancia de una transición fluida y eficiente para garantizar la continuidad de los asuntos de interés público en Bogotá. Los líderes electos parecen estar comprometidos en mantener el respeto a las decisiones ciudadanas y en trabajar juntos por el bienestar de la ciudad.
Supersalud solicita a EPS Sanitas asegurar la entrega de medicamentos a los beneficiarios
En un anuncio realizado a través de sus redes sociales, Claudia López, la actual alcaldesa de Bogotá, informó que desde las 5:30 p.m., comenzará el proceso de empalme distrital entre su administración y la del alcalde electo, Carlos Fernando Galán.
Después de las elecciones del 29 de octubre, Carlos Fernando Galán, candidato del Nuevo Liberalismo, se convirtió en el alcalde electo de Bogotá, obteniendo un hito histórico al conseguir la mayor cantidad de votos jamás registrada para un alcalde de la ciudad, superando los 1.4 millones de sufragios. Este resultado significativamente superó a sus contrincantes, Juan Daniel Oviedo, quien recibió 614.166 votos, y Gustavo Bolívar, con 571.554.
La alcaldesa en funciones, Claudia López, anunció en sus redes sociales el inicio del empalme distrital y compartió detalles del encuentro previsto con el alcalde electo Galán. López comentó: «Hablamos con el alcalde, Carlos Fernando Galán muy temprano. Veo que ambos son muy madrugadores. A las 5:30 pm llegará a la Alcaldía para hacer el empalme. Hace cuatro años él me recibió muy generosamente en su casa. Hoy lo recibiremos con mucha ilusión en su nuevo segundo hogar.»
Hablamos con el Alcalde @CarlosFGalan muy temprano, veo que ambos somos madrugadores!
A las 5:30pm llegará a la Alcaldia para empezar el empalme.
Hace 4 años el me recibió muy generosamente en su casa. Hoy lo recibiremos con mucha ilusión en su nuevo segundo hogar, @Bogota pic.twitter.com/vtJSE8iqyu
— Claudia López Hernández (@ClaudiaLopez) October 30, 2023
En su primer discurso como alcalde electo, Carlos Fernando Galán hizo un llamado al Gobierno Nacional para acelerar la construcción del tan esperado Metro de Bogotá. El alcalde electo expresó: «Quiero que por primera vez, de la forma más genuina trabajemos todos para sacar adelante el metro de Bogotá y cerremos una discusión de siete décadas. Es infame perder tanto tiempo en transporte y movilizándonos. Presidente Petro, este es un mandato claro y le pido respetuosamente que trabajemos para sacar adelante este proyecto.»
El empalme distrital representa un paso crucial en la continuidad y transición de la administración de Bogotá, con la mirada puesta en abordar los retos y oportunidades que se avecinan en la capital colombiana.
Elecciones en Bogotá: Carlos Fernando Galán, Nuevo alcalde de la capital