Google Chrome actualmente desarrolla esta función con el propósito de que sus usuarios puedan eliminar el registro de su actividad ágilmente.
Según la misma compañía, su navegador es el más accedido en el mundo contando con cerca de 3400 millones de usuarios en todas las plataformas móviles (iOS, Windows y Android) y escritorio (MAC, Windows y Linux). Eso representa que poco menos de la mitad de la población mundial usa el navegador, lo cual es una estadística preponderante.
Así mismo, las soluciones deben estar al alcance de las exigencias. Esto fue lo que sucedió en referencia al Historial de la plataforma que, según sus usuarios, resultaba ‘dispendioso’ eliminar el historial reciente de acuerdo al procedimiento que debía realizarse (Seleccionar los tres puntos en la parte superior derecha, seleccionar historial y posteriormente elegir la opción de ‘Borrar datos de navegación’). Así mismo, afirma la compañía, tardaba en responder la tarea ordenada.

Después de algunos estudios, Google determinó que en Chrome se podría llegar a implementar una ruta más sencilla que nos permitiese salir de algún apuro con una búsqueda reciente que no queramos deje huella alguna en el dispositivo, por esto ideó ‘Quick delete’, o ‘eliminación rápida’ la cual, tras apenas tres clicks y una duración muy corta, eliminará registro de documentos, contraseñas, páginas web y accesos de los últimos 15 minutos.
En caso de que al usuario se le haya escapado algún contenido ‘eliminable’ después de los 15 minutos, deberá eliminar el historial de forma convencional. Se espera la confirmación de Google sobre esta actualización en las próximas semanas.
Puede interesarle: iPhone Ultra: la ambiciosa apuesta de Apple para el 2024