«En los municipios PDET cada hospital tiene que atender un 34 % más de población que el promedio de personas por hospital a nivel nacional»

Un informe publicado por congresistas de partidos independientes y de oposición al Gobierno describió que desde que se confirmó el primer caso de coronavirus Covid-19 en Colombia, se han reportado 14 líderes sociales y siete excombatientes de las Farc asesinados.
Claudia López pidió a congresistas donar un mes de salario
Asimismo, el texto reza que «más de 6.000 personas han sido confinadas o desplazadas en el Cauca, Chocó, Norte de Santander y Nariño».
Y agrega: «Entre 2017 y 2019, la tasa de homicidios aumentó en un 25 % en municipios PDET y en los municipios PNIS, que son los que se sometieron a sustitución voluntaria de cultivos de uso ilícito, el incremento fue del 21 %».
«Deficiencia hospitalaria»
El informe subraya una «gran deficiencia hospitalaria» en los 170 municipios donde se adelantan Planes de Desarrollo con enfoque Territorial (PDET).
Comisión Accidental: Son legales y viables las sesiones virtuales del Congreso
«En los municipios PDET cada hospital tiene que atender un 34 % más de población que el promedio de personas por hospital a nivel nacional, mientras que a nivel nacional el hacinamiento en hogares es del 9,2 %, en lugares como el sur de Córdoba. En el Bajo Cauca Antioqueño y el Catatumbo, está entre el 19 % y el 22 %», indica el informe.
«No cumple»
Más adelante en el mismo texto, se advierte que el Gobierno nacional está invirtiendo, de acuerdo al texto de paz, solo un 1,3 % de lo que debería en los municipios PDET.
Balance de las medidas del Gobierno para enfrentar el coronavirus
«Para lograr la estabilización del territorio y el cumplimiento de las metas del Acuerdo, se debería estar ejecutando por lo menos $4,67 billones al año en los municipios PDET, los más afectados por la guerra y la pobreza. Hoy solo se están ejecutando $90 mil millones al año, es decir, solo el 1,36%», indica.
Los congresistas firmantes del informe son:
- Juanita Goebertus (Alianza Verde)
- Iván Cepeda (Polo Democrático)
- Angélica Lozano (Alianza Verde)
- José Daniel López (Cambio Radical)
- Jhon Jairo Hoyos (Partido de La U)
- Carlos Ardila (Partido Liberal)
- Antonio Sanguino (Alianza Verde)
- Roy Barreras (Partido de La U)
- Temístocles Ortega (Cambio Radical)
- Wilmer Leal (Alianza Verde)
- Guillermo García Realpe (Partido Liberal)