En caso de confirmarse una adicción, la exfiscal Viviane Morales insta a la destitución del presidente Gustavo Petro. El líder del Nuevo Liberalismo resalta la importancia de una ley que facultaría al Congreso para tomar medidas al respecto.
La periodista María Jimena Duzán desató un nuevo capítulo en la polémica en torno al presidente Gustavo Petro al publicar una carta abierta, directamente instándolo a revelar si enfrenta o no problemas de adicción. Ahora, las repercusiones crecen con la intervención de la exfiscal General Viviane Morales, y el Director Nacional del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán quien ha adoptado una postura radical y exige la destitución del mandatario colombiano desde el Congreso de la República en caso de confirmarse una adicción.
Morales no solo se limitó a expresar su posición a través de redes sociales, sino que fue más allá al dirigirse al Congreso de la República con una petición clara: «Si se confirma que el presidente Petro padece de una adicción, debe ser destituido«, sentenció la exfiscal. En sus declaraciones, la jurista destacó que la destitución estaría fundamentada en la «incapacidad absoluta para el ejercicio del cargo«.
La exfuncionaria pública utilizó su cuenta personal en Twitter para hacer pública su posición, subrayando la importancia de abordar de manera transparente cualquier problema de salud que afecte al jefe de Estado. Además, añadió que, en caso de que Petro enfrente dificultades relacionadas con la adicción, tiene todo el derecho de buscar y llevar a cabo los programas de rehabilitación correspondientes.
— Viviane Morales (@MoralesViviane) November 7, 2023
Ley 1566 de 2012
Por su parte, Juan Manuel Galán ha manifestado que existe la ley que puede ser citada en el Congreso de la República para exigir al mandatario colombiano que de un paso al costado por supuestos problemas de adicción. «Tiene la obligación de decírselo al país«, dijo el el director del Nuevo Liebralismo.
Si el presidente @petrogustavo padece la enfermedad de adicción, tiene la obligación de decírselo al país porque estaría incapacitado para cumplir las funciones del cargo. Gracias a la ley 1566 de 2012 que trabajamos, el presidente y todo ciudadano, puede acceder a tratamiento.
— Juan Manuel Galán (@juanmanuelgalan) November 6, 2023
Cabe mencionar que la Ley 1566 de 2012 tiene como objetivo la protección y garantía de los derechos de los consumidores de sustancias psicoactivas para acceder al sistema de seguridad social en salud ya las entidades responsables del Estado para recibir una atención integral y lograr mejores condiciones para una vida digna.

En respuesta a la carta abierta de la periodista María Jimena Duzán, el presidente Gustavo Petro utilizó su plataforma preferida, las redes sociales, específicamente en su cuenta personal de X, anteriormente conocida como Twitter, para abordar las alegaciones.
La unica adicción que tengo es al café por las mañanas.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) November 5, 2023
Con un toque irónico, Petro declaró: «La única adicción que tengo es al café por las mañanas«. Esta respuesta, en medio de las crecientes especulaciones sobre su posible adicción, busca despejar dudas, pero a su vez, desafiar las acusaciones que han surgido en torno a su salud y buscan que el Congreso de la República tome acciones.
Consejo de Estado anula elección del senador Alexander López por doble militancia