spot_img
18.7 C
Bogota
InicioPolíticaCongreso aprueba retirar la marca "Colombia, potencia mundial de la vida"

Congreso aprueba retirar la marca «Colombia, potencia mundial de la vida»

Published on

Hoy

No circulan placas de 6:00 am a 9:00 pm terminadas en

Suscríbete a Momento24

Loading

De acuerdo con los ponentes de la propuesta, el país invertía alrededor de $2 billones cada año en material publicitario relacionado con las marcas del Gobierno Nacional. Luego de lo aprobado en el Congreso, ahora solo queda la firma presidencial para que esta medida se convierta en ley.

El Senado de la República en plenaria del Congreso, ha aprobado un proyecto de ley que propone la eliminación de las marcas gubernamentales que los mandatarios, incluyendo el presidente, alcaldes y gobernadores, introducen durante sus mandatos, lo cual conlleva gastos considerables en diseño de logos, publicidad y material. Los representantes Carolina Giraldo y Cristian Avendaño, ponentes del proyecto, informaron que estos cambios en la identidad visual anualmente representaban un costo de aproximadamente $2 billones para el país.

La iniciativa legislativa busca establecer una única identidad visual para todas las entidades gubernamentales, abarcando ministerios, Fuerzas Militares, Fiscalía, Procuraduría y Congreso. Este enfoque evitará modificaciones en la identidad visual con la llegada de nuevos dirigentes o mandatarios y, según los ponentes, reducirá drásticamente los gastos en papelería, logos y distinciones.

La senadora Angélica Lozano, promotora del proyecto, enfatizó la necesidad de un gobierno más austero y la importancia de evitar costosos cambios en publicidad, logos e identidad corporativa.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Momento24 (@momento24_)

El proceso siguiente implica que el Congreso reconcilie el proyecto y que, posteriormente, el presidente lo sancione como ley de la República. La propuesta legislativa tiene como objetivo principal la reducción de costos en elementos como papelería, colores, eslogans, chalecos, lapiceros, vasos y otros materiales que tradicionalmente se renuevan cada cuatro años debido a la nueva marca de Gobierno de cada mandatario.

Cristian Avendaño, representante y ponente del proyecto, criticó la práctica de algunos funcionarios públicos que, sin tener en cuenta la identidad cultural e histórica de sus territorios, derrochan dinero del presupuesto en cambios innecesarios. El documento presentado en el Congreso especifica que, una vez sancionada la ley, las entidades tendrán seis meses para ajustar su identidad visual a los nuevos estándares establecidos.

Presidente Petro dará prioridad a los gobernadores electos que apoyan sus políticas

Últimas noticias

Alerta de cortes de agua en Bogotá: Conoce los barrios afectados para este Jueves 30 de Noviembre

Siete barrios de la ciudad capital sufrirán escasez de agua, con interrupciones que superarán...

Motociclista amenaza a un policía de tránsito en la ciudad de Cali

Un agente de tránsito inmovilizó la motocicleta de un ciudadano, lo que generó forcejeos...

COP 28: Gobierno Petro impulsará plan de acción para limitar combustibles fósiles a nivel mundial

En la próxima COP 28, Colombia se unirá a Alemania, Francia y Kenia en...

Caso Laura Sarabia: Imputan al coronel Feria por ordenar prueba de polígrafo a su exniñera

Los señalamientos legales no solo recaen sobre el coronel Feria, sino que también afectan...

Más noticias similares

Alerta de cortes de agua en Bogotá: Conoce los barrios afectados para este Jueves 30 de Noviembre

Siete barrios de la ciudad capital sufrirán escasez de agua, con interrupciones que superarán...

Motociclista amenaza a un policía de tránsito en la ciudad de Cali

Un agente de tránsito inmovilizó la motocicleta de un ciudadano, lo que generó forcejeos...

COP 28: Gobierno Petro impulsará plan de acción para limitar combustibles fósiles a nivel mundial

En la próxima COP 28, Colombia se unirá a Alemania, Francia y Kenia en...