spot_img
18.7 C
Bogota
InicioCundinamarcaControles viales en el puente festivo de la Independencia de Cartagena

Controles viales en el puente festivo de la Independencia de Cartagena

Published on

Hoy

No circulan placas de 6:00 am a 9:00 pm terminadas en

Suscríbete a Momento24

Loading

Reversible, pare y siga, contraflujo y pico y paca regional son algunas medidas que adelantará la administración departamental en este puente festivo.

La Secretaría de Transporte y Movilidad de Cundinamarca dio a conocer que desde el viernes 10 de noviembre, se pone en marcha el plan éxodo de Movilidad, cual determina una serie de restricciones para garantizar el flujo vehicular de quienes decidan viajar por razón del puente festivo de la Independencia de Cartagena.

En ese sentido y para garantizar la seguridad vial de los transeúntes, miembros de la Policía y Agentes de Tránsito de Cundinamarca harán presencia en las vías del Departamento, como forma de prevención y control, con el objetivo de reducir la accidentalidad vial.

Asimismo, se les informa a los habitantes y viajeros que el domingo 12 de noviembre se correrá por las vías del departamento ‘El Giro de Rigo’, evento deportivo que generará los siguientes cierres viales:

• Ricaurte – Agua de Dios (Portal El Antojo), desde el sábado 11 a las 7 p.m. hasta el domingo 12 de noviembre a las 9 a.m.
• Girardot-Mosquera (Girardot, Tocaima, Apulo y Anapoima), domingo 12 de noviembre desde las 5 a.m. hasta las p.m.
• Cruce ruta 40 El Colegio – El Triunfo (Viotá y El Colegio) domingo 12 de noviembre desde las 6:30 a.m. hasta las 2 p.m.
• Cruce (acceso a El Colegio) La Mesa, domingo 12 de noviembre desde las 7:30 a.m. hasta las 3 p.m.

Datos a tener en cuenta

Por los altos índices de siniestralidad se recomiendan medidas de prevención para este puente festivo en los siguientes corredores viales:

• Calle 13 desde el puente rio Bogotá hasta Facatativá.
• Autopista Medellín desde el puente de Guadua hasta Villeta.
• Briceño – Sesquilé – Villapinzón.
• Zipaquirá – Ubaté.
• Mosquera Purina – Siberia – Cota.

En cuanto a los vehículos de carga con capacidad igual o superior a 3.4 toneladas, de acuerdo con la Resolución 169 del 9 de noviembre del 2023, tendrán restricción los días viernes 10 de noviembre desde las 15 horas hasta las 23 horas; sábado 11 de noviembre desde las 6 horas hasta las 15 horas y el día lunes 13 de noviembre desde las 10 horas hasta las 23 horas en las siguientes vías del Departamento:

1. Chía (Intersección Avenida Pradilla – Semáforo Variante Cota) – Cota – Siberia – Mosquera – Mondoñedo – La Mesa – Girardot, Ramal a Soacha.
2. Guasca – Gacheta – Ubalá – Gachalá.
3. Los Alpes – Villeta y Chuguacal – Cambao, incluyendo los accesos a los municipios de Guayabal de Síquima, Bituima, Vianí, San Juan de Rioseco.
4. Sibaté – Fusagasugá por San Miguel.

Cabe resaltar que se exceptúan de esta restricción, los vehículos y la maquinaría de obras contratadas por el Instituto de Infraestructura y Concesiones de Cundinamarca (ICCU), tambien es importante tener en cuenta las restricciones nacionales del Ministerio de Transporte.

Plan retorno

Según resolución No 168 del 9 de noviembre de 2023, que “autoriza la implementación de un reversible en el corredor vial Mosquera – La Mesa – Anapoima – Apulo, durante el puente festivo de la “Independencia de Cartagena”. que se realizará el día lunes, puente festivo, 13 de noviembre de 2023., entre las 12:00 y las 22:00 horas, con la implementación de un reversible continuo en sentido Apulo – Mosquera en el tramo que inicia en el K32 (Apulo-Tocaima) hasta el K113, sector de Balsillas..

Así mismo, se autoriza a la Seccional de Transito y Trasporte de la Policía de Cundinamarca para tomar las medidas adicionales en manejos cortos como, (Pare y siga, contraflujo y similares), con el fin de mejorar las condiciones del flujo vehicular del corredor vial en el sentido éxodo los días viernes 10 y sábado 11 de noviembre de 2023.

Pico y placa regional
Como se viene implementando en estas festividades el lunes 13 de noviembre, habrá Pico y Placa Regional en las ocho entradas a Bogotá: Placa par entre 12:00 m. y las 4:00 p.m. y Placa impar entre 4:00 p.m. y 8:00 p.m.

Para el ingreso por la Autopista Sur se tiene un horario diferente, para el ingreso por Soacha será (Autopista Sur) Placas pares 12:00 m. y las 5:00 p.m. y Placas impares 5:00 p.m. y las 10:00 p.m.

Finalmente, el secretario de Movilidad, Jorge Godoy invita a no exceder los límites de velocidad en este puente festivo, recordando nuestra campaña de sensibilización vial “Sí nos Conviene” ser prudentes al conducir, importante mostrar que los cundinamarqueses nos movemos con responsabilidad.

Cundinamarca: capturan presunto violador en serie de 20 mujeres en el departamento

Últimas noticias

Muerte en Polonia: Violenta pela entre colombianos termina en tragedia

Violento episodio entre compatriotas colombianos en Polonia deja como saldo la muerte de Julio...

Alerta de cortes de agua en Bogotá: Conoce los barrios afectados para este Jueves 30 de Noviembre

Siete barrios de la ciudad capital sufrirán escasez de agua, con interrupciones que superarán...

Motociclista amenaza a un policía de tránsito en la ciudad de Cali

Un agente de tránsito inmovilizó la motocicleta de un ciudadano, lo que generó forcejeos...

COP 28: Gobierno Petro impulsará plan de acción para limitar combustibles fósiles a nivel mundial

En la próxima COP 28, Colombia se unirá a Alemania, Francia y Kenia en...

Más noticias similares

Muerte en Polonia: Violenta pela entre colombianos termina en tragedia

Violento episodio entre compatriotas colombianos en Polonia deja como saldo la muerte de Julio...

Alerta de cortes de agua en Bogotá: Conoce los barrios afectados para este Jueves 30 de Noviembre

Siete barrios de la ciudad capital sufrirán escasez de agua, con interrupciones que superarán...

Motociclista amenaza a un policía de tránsito en la ciudad de Cali

Un agente de tránsito inmovilizó la motocicleta de un ciudadano, lo que generó forcejeos...