spot_img
10.7 C
Bogota
InicioNacionalCorte Constitucional Revoca Emergencia Económica del Presidente Petro en La Guajira

Corte Constitucional Revoca Emergencia Económica del Presidente Petro en La Guajira

Published on

Hoy

No circulan placas de 6:00 am a 9:00 pm terminadas en

Suscríbete a Momento24

Loading

El tribunal supremo otorgó un plazo de un año al Gobierno Nacional y al Congreso de la República para abordar la crisis humanitaria derivada de la escasez de agua en La Guajira.

La Corte Constitucional ha revocado el decreto con el cual el presidente Gustavo Petro declaró el estado de emergencia en La Guajira el pasado 2 de junio. Este mandato otorgaba al jefe de Estado poderes extraordinarios, incluyendo la capacidad de emitir decretos de ley sin necesidad de la aprobación del Congreso. La Sala Plena del alto tribunal invalidó el decreto debido a consideraciones de error por parte del presidente.

En su decisión, la Corte Constitucional declaró «inexequible» el decreto 1085 de 2 de julio de 2023, que establecía el «Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica en el departamento de La Guajira«. Además, se determinó que esta decisión entrará en vigencia un año a partir de la expedición del decreto.

La Corte emitió una invitación al Gobierno Nacional y al Congreso de la República para que, en el ejercicio de sus competencias constitucionales y legales habituales, adopten las medidas necesarias destinadas a superar la grave crisis humanitaria estructural que persiste en el departamento de La Guajira, como se estableció previamente en la Sentencia T-302 de 2017. Esto se llevará a cabo con el propósito de garantizar la plena efectividad de los derechos fundamentales de los habitantes de esa región del país.

La decisión de la Corte Constitucional se plasmó en la sentencia C-383 de 2023, que fue elaborada conjuntamente por la magistrada Diana Fajardo y el magistrado Juan Carlos Cortés. En dicho fallo, el magistrado Jorge Enrique Ibáñez y la magistrada Paola Meneses expresaron su disenso mediante la reserva de sus votos. Por otro lado, el magistrado Alejandro Linares optó por posponer su aclaración de voto.

Medellín en Shock: Daniel Quintero deja la Alcaldía para Entrar en la Campaña Política

Últimas noticias

Día Internacional del Médico: 90 años de conmemoración de una milenaria vocación

El Día Internacional del Médico fue creado por la Confederación Médica Panamericana para reconocer...

Despedida literaria: Pícnic en El Tintal marca el fin de año este domingo 3 de diciembre en Kennedy

La localidad de Kennedy se prepara para despedir el año con el Pícnic literario...

Facatativá: Una persona fallece y siete resultan heridas por explosión en polvorería

Rosalba Pinzón, de 56 años, es la lamentable víctima mortal según la información reciente...

Eurocopa 2024: Así quedaron los grupos del torneo europeo

Los equipos participantes para la Eurocopa, la máxima competencia del continente europeo, conocieron a...

Más noticias similares

Día Internacional del Médico: 90 años de conmemoración de una milenaria vocación

El Día Internacional del Médico fue creado por la Confederación Médica Panamericana para reconocer...

Despedida literaria: Pícnic en El Tintal marca el fin de año este domingo 3 de diciembre en Kennedy

La localidad de Kennedy se prepara para despedir el año con el Pícnic literario...

Facatativá: Una persona fallece y siete resultan heridas por explosión en polvorería

Rosalba Pinzón, de 56 años, es la lamentable víctima mortal según la información reciente...