Luego de las declaraciones por parte del presidente Gustavo Petro, el alto tribunal se pronunció, además de confirmar su posición sobre los fallos recientes, como las anulaciones de las elecciones de Roy Barreras y Carlos Hernán Rodríguez.
La afirmación del mandatario de los colombianos, Gustavo Petro sobre las decisiones recientes del Consejo de Estado, a las que denominó como un «golpe blando«, ha sido considerada por varios sectores políticos como un ataque a la separación e independencia de poderes.
A propósito se han dado cuenta que le estan quitando los votos de los congresistas del Pacto Historico suspendiendolos con órdenes administrativas? Es decir están cambiando de facto la representación política en el Congreso que el pueblo eligió.
Le quitaron al Pacto la…
— Gustavo Petro (@petrogustavo) May 29, 2023
Recodemos que el presidente Petro se refirió específicamente a la anulación de la elección de Roy Barreras como senador por el Pacto Histórico, lo que dejó temporalmente al Congreso sin un presidente en propiedad. Además, la semana pasada, el mismo Consejo de Estado anuló la elección del Contralor por irregularidades en el proceso, y la Procuraduría suspendió al senador del Pacto, Alex Flórez, por sus ofensas hacia la policía.
Quiero informar al país que acepto mi responsabilidad y la sanción impuesta por la Procuraduría. Pido de nuevo disculpas al país y en especial a los miembros de la fuerza pública. He acordado con la Policía Nacional que durante este periodo de sanción me dedicaré a tareas de… pic.twitter.com/moVUsCpns3
— Alex Flórez Hernández (@AlexFlorezH) May 24, 2023
Luego de las declaraciones a través de las redes sociales, el Consejo de Estado por el mismo medio, cuestionó lo declarado por el mandatario y nuevamente le recordó la independencia de poderes que existen en el país.
«El Consejo de Estado debe señalar que no considera que las expresiones del primer mandatario guarden relación con sus decisiones, pues la Corporación no ha emitido órdenes administrativas con los efectos que él señala. También, se permite recordar, que las decisiones proferidas por esta Corporación, no tienen otro objeto que el acatamiento riguroso a la misión que el constituyente le impuso.»
Y continua diciendo: «Ajeno a controversias políticas e ideológicas, el actuar de este tribunal se basa en la defensa de la juridicidad y en principios como el de la colaboración armónica entre las ramas del poder público. De otra parte, esas decisiones, como corresponde a las sentencias judiciales en un estado de derecho, se encuentran sujetas a los recursos de ley«, indica el comunicado del Consejo de Estado.
El @consejodeestado hace de nuevo un llamado a todos los ciudadanos, y por supuesto, a todos los detentadores del poder público, a evitar comentarios que socaven la independencia y la autonomía judicial.
Ver comunicado➡️ https://t.co/r3Gkmrj6zE pic.twitter.com/0hTPpXQVZy
— Consejo de Estado (@consejodeestado) May 29, 2023
Según el pronunciamiento del órgano judicial sobre el caso de Roy Barreras Montealegre, al postularse e inscribir su candidatura por el Movimiento ADA, mientras aún ocupaba un escaño en el partido de La U, debió haber renunciado con 12 meses de anticipación. La Sección Quinta del tribunal argumentó que los Actos Legislativos de 2003 y 2009 buscaban fortalecer el sistema de bancadas y la disciplina partidista.
Sobre el proceso de selección de Carlos Hernán Rodríguez como contralor se cometieron varias irregularidades por parte de la Mesa Directiva del Congreso. Estas irregularidades, según el alto tribunal, fueron consideradas injustificadas y alteraron de manera significativa los criterios de evaluación después de que se conocieran los resultados de las pruebas y la evaluación de los perfiles. Dejando en claro al mandatario Gustavo Petro, sobre las resoluciones dadas.