13.7 C
Bogota
InicioSaludCoronavirus¿Cuáles vacunas contra la Covid fueron aprobadas por el Invima?

¿Cuáles vacunas contra la Covid fueron aprobadas por el Invima?

Published on

Hoy

No circulan placas de 6:00 am a 9:00 pm terminadas en

Suscríbete a Momento24

Loading

El Gobierno Nacional firmó también un acuerdo de confidencialidad para negociar la adquisición de la rusa, la Sputnik V

 

El Invima autorizó este miércoles la vacuna china -Sinovac- contra la Covid-19 para sumarse a la lucha contra el coronavirus en Colombia, ¿pero cuántos fármacos ya están incluidos en el Plan de Vacunación Nacional?

Invima autoriza uso del fármaco chino -Sinovac- contra el coronavirus

Y es que el próximo 20 de febrero arrancaría la vacunación en el país; así lo han asegurado desde el presidente Iván Duque hasta el ministro de Salud, Fernando Ruiz, aunque para este jueves 4 no ha llegado el primer mililitro de medicina Pfizer/BioNtech.

Por su parte la de AstraZeneca, de Reino Unido, está esperando su aprobación por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para que también sea aprobada en Colombia y formar parte del Plan Nacional de Vacunación.

Covid-19 Colombia: Aunque casos diarios bajaron muertos continúan sobre 300

Ahora, de la dosis Pfizer se estima aplicar 117.000 dosis mientras que de la Sinovac 200.000 y esta semana se conoció la noticia que el Gobierno Nacional firmó un acuerdo de confidencialidad para negociar la adquisición de Sputnik V, sí, el fármaco ruso.

Sobre este última, el Ministro de Salud aseguró el año pasado que Colombia no estaba interesada, ¿qué cambió?.

¡Ojo! Muchas restricciones se mantienen en Bogotá

Johnson & Johnson es otra de las empresas que están haciendo lo propio para que su vacuna sea aprobada en Colombia por el Invima, lo mismo ocurre con Moderna, pero todo esto aún está a la espera.

Hasta ahora, el organismo gubernamental aprobó las pruebas de su fármaco, el cual está siendo desarrollado en conjunto con Curevac (Alemania) y Clover (Australia).

¿Sabes cuándo te toca vacunarte? Acá de guiamos

Según lo dicho por el presidente Duque y por el ministro Ruiz, la meta del Gobierno Nacional es vacunar a 35.2 millones de personas durante 2021, es decir, el 70 % de la población residente en Colombia, para lograr la tan esperada inmunidad de rebaño.

Últimas noticias

Martes de UEFA Champions League: resumen de la Segunda jornada

Real Sociedad y Real Madrid lograron victorias en sus partidos de este martes en...

La Unión Europea pone fin al uso de la escarcha y otros microplásticos

En la Unión Europea, se dejará de comercializar la escarcha y las microesferas contenidas...

Día del Odontólogo en Colombia: Claves para una Sonrisa Saludable

La mayoría de los países de Latinoamérica han elegido el 3 de octubre como...

Karol G llevará su gira a Latinoamérica incluyendo a Bogotá

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, mencionó que habrá un espectáculo los días 5...

Más noticias similares

Martes de UEFA Champions League: resumen de la Segunda jornada

Real Sociedad y Real Madrid lograron victorias en sus partidos de este martes en...

La Unión Europea pone fin al uso de la escarcha y otros microplásticos

En la Unión Europea, se dejará de comercializar la escarcha y las microesferas contenidas...

Día del Odontólogo en Colombia: Claves para una Sonrisa Saludable

La mayoría de los países de Latinoamérica han elegido el 3 de octubre como...