9.7 C
Bogota
InicioBogotá¡Cuidado! Ola de infecciones respiratorias en Bogotá

¡Cuidado! Ola de infecciones respiratorias en Bogotá

Published on

Hoy

No circulan placas de 6:00 am a 9:00 pm terminadas en

Suscríbete a Momento24

Loading

El pico epidemiológico de infecciones respiratorias no ha
terminado y los cambios abruptos de temperatura, ocurridos durante las últimas semanas,
ha provocado un aumento en casos de infecciones como la influenza.

Medidas de prevención Ante este incremento de las infecciones respiratorias, la Cruz Roja Colombiana Seccional Cundinamarca y Bogotá (CRCSCB) brinda recomendaciones de cuidado e insta a la vacunación como medida eficiente de prevención.

Generalmente los síntomas de la influenza tienden a ser más fuertes que los del resfriado común y su aparición suele ser más repentina, entre los más comunes están la aparición súbita de fiebre alta, dolores musculares, cefalea, malestar general, tos seca, dolor de garganta y rinitis.

El virus de la influenza viaja por el aire en pequeñas gotas cuando alguien que tiene la infección tose, estornuda o habla; de esta forma una persona sana puede inhalarlas de forma directa. Sin embargo, aunque en menor medida, también se puede entrar en contacto con los gérmenes mediante un objeto o superficie como un teléfono o un teclado de computadora, y luego transferir los virus a los ojos, la nariz o la boca.

Recomendaciones

En primer lugar, se recomienda continuar con el lavado frecuente de manos, el uso correcto del tapabocas en espacios cerrados cuando se presente sintomatología respiratoria y protegerse del frío en los momentos en que las temperaturas bajen.

La vacunación es la medida más efectiva para prevenir el contagio, infecciones o las complicaciones en los grupos poblaciones más expuestos a la influenza. Esta vacuna debe aplicarse cada año, debido a la capacidad de mutar que tiene el virus durante cada temporada. Esta variación evita que las personas tengan los anticuerpos necesarios para combatir la infección.

En la actualidad, la CRCSCB dispone de biológicos contra la cepa 2023 en sus puntos de vacunación habilitados en los S.A.M.U Avenida 68, S.A.M.U Alquería, S.A.M.U Calle 134, y el Centro Comercial Unicentro. Además contamos con el servicio de vacunación a domicilio solicitando a través del número 317 367 8624.

Últimas noticias

Roxana Ruiz fue condenada por matar a su violador en legítima defensa fue liberada

Roxana Ruiz, una joven de 23 años de Oaxaca, México, experimentó un giro inesperado...

Agresión a precandidata de Cali: Catalina Ortiz recibe insultos en la calle mientras hace campaña política

Catalina Ortiz Lalinde se encontraba en la calle repartiendo volantes  para presentarse ante los...

Prohíben el uso del glifosato para la fumigación de cultivos ilícitos tras ser aprobado en primer debate

Con esto, la iniciativa prohíbe al Gobierno Nacional el uso del glifosato para la...

The Mills nos muestra la sesión acústica de ‘Un Eterno Loop Sin Fin’

La emblemática banda colombiana de rock The Mills ha presentado canciones con identidad que logran convertirse...

Más noticias similares

Roxana Ruiz fue condenada por matar a su violador en legítima defensa fue liberada

Roxana Ruiz, una joven de 23 años de Oaxaca, México, experimentó un giro inesperado...

Agresión a precandidata de Cali: Catalina Ortiz recibe insultos en la calle mientras hace campaña política

Catalina Ortiz Lalinde se encontraba en la calle repartiendo volantes  para presentarse ante los...

Prohíben el uso del glifosato para la fumigación de cultivos ilícitos tras ser aprobado en primer debate

Con esto, la iniciativa prohíbe al Gobierno Nacional el uso del glifosato para la...