12.7 C
Bogota
InicioSaludLa culebrilla, todo lo que debe saber sobre este virus

La culebrilla, todo lo que debe saber sobre este virus

Published on

Hoy

No circulan placas de 6:00 am a 9:00 pm terminadas en

Suscríbete a Momento24

Loading

Los abuelos suelen decir que si se une la cola y la cabeza de la culebrilla la persona puede morir

En los últimos años, el mundo entero lucha para controlar las pandemias y poder crear vacunas que protejan de enfermedades que pueden acabar con la vida misma. Este es el caso de la vacuna contra el Herpes zóster o más conocido como Culebrilla.

Según estudios realizados, el 90% de la población de más de 40 años tuvo en el algún momento de su vida varicela y una de cada tres personas es posible que desarrolle el virus de herpes zóster. Esta enfermedad es común en personas mayores de 50 años y se caracteriza por la erupción de ampollas que causan dolor y ardor.

La mitad de las personas que padecen este virus, lidian con un dolor insoportable y sus secuelas por más de un mes, mientras que uno de cada cuatro padece el dolor por meses o hasta años después de la erupción.

Quejas de usuarios de Sanitas tras ataque cibernético

Alrededor de esta enfermedad se han creado varios mitos y especulaciones. En LA FM, les contamos algunos de esos mitos y algunas verdades que las personas desconocen de este virus. Pero para eso se debe explicar primero de qué trata esta rara enfermedad.

¿De qué trata la culebrilla?

Es una infección viral, la cual causa ampollas en la piel dolorosas, cualquier persona que haya sufrido varicela puede adquirir esta enfermedad, pues el virus se queda en el organismo inactivo y se puede desarrollar más adelante.

Las zonas más afectadas son el torso y alrededor de los ojos.

¿Cómo se contagia el virus?
El contacto directo con las ampollas o las secreciones de las mismas puede propagar el virus a las demás personas, por eso se aconseja cubrir las ampollas para evitar su transmisión.

¿Cuáles son los síntomas de la culebrilla?

Según la Secretaría de Salud, los síntomas son: Fiebre, cansancio, dolor de cabeza, pérdida de apetito, hormigueo en cualquier parte del cuerpo. En casos graves ocasiones ocurren problemas de piel, infecciones en los huesos, articulaciones o sangre.

De no ser tratada, la persona que la padece puede sufrir ceguera, neumonía, problemas de escucha e inflamación en el cerebro.

Mito y verdades sobre la culebrilla

  • Uno de los mitos y quizás el más conocido y el cual ha pasado de generación en generación, es que si la culebrilla se une “la cabeza con la cola” la persona se muere. Esto es totalmente falso, ya que, en la mayoría de los casos, el sarpullido da en un solo lado del cuerpo, ya sea el derecho o el izquierdo. Es poco común que este salga en los dos lados, de ser así es un caso de herpes zóster grave, y lo que realmente preocupa son las bajas defensas de la persona afectada y que queden secuelas irremediables como ceguera o inflación de cerebro.
  • Algunas personas dicen que la culebrilla solo da una vez en la vida, sin embargo, esta se puede adquirir más de una vez.
  • Se rumora alrededor de este virus que no es contagioso, siendo una afirmación no totalmente cierta, debido a que sí se puede llegar a contagiar por el contacto directo con la ampolla o su líquido.

Irregularidades por parte del Ministerio de Salud durante emergencia de COVID-19

  • Es cierto cuando se dice que la culebrilla puede llegar a ser mortal para aquellas personas con sistema inmunológico bajo o que tengan una enfermedad como VIH, de la misma manera puede llegar hacer fatal si no se le da el tratamiento adecuado.
  • Los niños sí se pueden contagiar con el virus de herpes zóster.
  • No hay cura definitiva para este virus, pero actualmente sí existe una vacuna para evitar su aparición.
  • Se recomienda vacunar a los menores contra la varicela para evitar que en un futuro aparezca el virus de herpes zóster.

Últimas noticias

Investigación de la SIC a Dimayor y FCF por contratos en el fútbol femenino

Se ha identificado una 'cartelización salarial' en la contratación de jugadoras, según la Superintendencia...

¡Atención! Atentado con carro bomba en Jamundí

El incidente tuvo lugar cerca de la estación de la Policía Nacional en Potrerito,...

Fernando Botero: Honras fúnebres en Colombia para despedir al artista

El acto de homenaje a Fernando Botero tendrá lugar en el Capitolio Nacional a...

La Alcaldía Local de Kennedy organiza la Vuelta a Kennedy 2023. ¡Inscríbete!

La Vuelta a Kennedy 2023 se llevará a cabo el 1 de octubre a...

Más noticias similares

Investigación de la SIC a Dimayor y FCF por contratos en el fútbol femenino

Se ha identificado una 'cartelización salarial' en la contratación de jugadoras, según la Superintendencia...

¡Atención! Atentado con carro bomba en Jamundí

El incidente tuvo lugar cerca de la estación de la Policía Nacional en Potrerito,...

Fernando Botero: Honras fúnebres en Colombia para despedir al artista

El acto de homenaje a Fernando Botero tendrá lugar en el Capitolio Nacional a...