spot_img
12.7 C
Bogota
InicioCundinamarcaCundinamarca: acciones preventivas por incremento de dengue a causa de 'El Niño'

Cundinamarca: acciones preventivas por incremento de dengue a causa de ‘El Niño’

Published on

Hoy

No circulan placas de 6:00 am a 9:00 pm terminadas en

Suscríbete a Momento24

Loading

Por la duración del fenómeno de El Niño por mucho tiempo, Cundinamarca enfrenta una batalla contra el dengue. Según la Secretaría de Salud, las altas temperaturas provocaron un aumento de casos en el departamento.

El fenómeno de El Niño trajo consigo un aumento significativo de casos de dengue en el departamento de Cundinamarca, donde las altas temperaturas generan el desarrollo del mosquito transmisor. Según informes de la Secretaría de Salud, se reportan actualmente 5.780 casos activos en la región, con solo el 0,5% clasificado como dengue grave.

A pesar del incremento en las cifras, la letalidad se ha mantenido controlada gracias al seguimiento meticuloso de los casos de dengue y dengue grave, siguiendo los protocolos establecidos para la notificación, recolección y análisis de datos. Esta acción permite generar información precisa y confiable, fundamental para dirigir las medidas de prevención y control en Cundinamarca.

Entre los municipios más afectados se encuentran La Mesa, Fusagasugá, El Colegio, La Vega y Cachipay, con un alto número de casos registrados. Ante esta situación, la secretaria de Salud de Cundinamarca, Neidy Tinjacá, emitió algunas recomendaciones importantes para la comunidad.

Se ha destacado la importancia de recolectar agua en canecas debido a los racionamientos de agua por el fenómeno de El Niño. Sin embargo, se enfatiza en realizar un lavado constante de estos recipientes para evitar la proliferación de larvas de mosquitos. La tapa adecuada de los recipientes es crucial, ya que el mosquito se reproduce en agua limpia.

Además, se insta a la población en Cundinamarca a estar alerta ante síntomas como fiebre alta, dolor articular y dolor retroocular persistente, que pueden ser indicativos de dengue. Es crucial buscar atención médica inmediata en caso de presentar estos síntomas, especialmente para aquellos con condiciones médicas preexistentes que puedan agravar la enfermedad.

Aunque el dengue no es una enfermedad mortal en sí misma, es fundamental tomar todas las precauciones necesarias para prevenir su propagación y proteger la salud de la comunidad durante este período crítico vinculado al fenómeno de El Niño.

En la Gira ‘Nos Comprometemos a:’ Gobernador Jorge Rey visita El Rosal y Subachoque

Últimas noticias

De proyectos ambiciosos a elefantes blancos: el legado de Claudia López en Bogotá

Obras de infraestructura en salud bajo la gestión de Claudia López están paralizadas, afectando...

Dos meses de racionamiento en Bogotá: ¿Cómo están los embalses y el consumo de agua?

El ahorro de agua logrado en Bogotá no ha sido suficiente y los embalses...

Centro de Bienestar Animal en Puente Aranda: refugio para animales en situación de vulnerabilidad

En el centro de bienestar animal se proporcionará atención médica y cuidado básico a...

Colombia busca extender invicto contra Bolivia antes de la Copa América: posible alineación

El amistoso entre Colombia y Bolivia comenzará desde las 4 de la tarde este sábado...

Más noticias similares

De proyectos ambiciosos a elefantes blancos: el legado de Claudia López en Bogotá

Obras de infraestructura en salud bajo la gestión de Claudia López están paralizadas, afectando...

Dos meses de racionamiento en Bogotá: ¿Cómo están los embalses y el consumo de agua?

El ahorro de agua logrado en Bogotá no ha sido suficiente y los embalses...

Centro de Bienestar Animal en Puente Aranda: refugio para animales en situación de vulnerabilidad

En el centro de bienestar animal se proporcionará atención médica y cuidado básico a...