spot_img
16.7 C
Bogota
InicioCundinamarcaConozca la ruta del alumbrado navideño en Cundinamarca

Conozca la ruta del alumbrado navideño en Cundinamarca

Published on

Hoy

No circulan placas de 6:00 am a 9:00 pm terminadas en

Suscríbete a Momento24

Loading

Le recordamos dónde puede vivir la magia de los alumbrados en los municipios del departamento

 

Oficialmente llegó la temporada navideña en el centro del país, por eso le contamos cuales son los puntos de esta ruta navideña 2021. La gran novedad de este año es el alumbrado en la Catedral de Sal de Zipaquirá.

Serán 400 mil leds de bajo consumo energético los que alumbrarán a la la Primera Maravilla de Colombia, lo cual se realizó para fortalecer la reactivación económica.

Diciembre llegó con su alegría

Desde Mosquera se encendió la Navidad, con un evento en el que estuvo presente el gobernador de Cundinamarca, Nicolás García Bustos.

Desde Mosquera, inició oficialmente la temporada navideña en Cundinamarca

Provincia Almeidas

  • Chocontá: Se contará con alumbrado navideño en el municipio de Chocontá y decoración con llantas reciclables en la autopista norte.

  • Manta: En este municipio se invita a rescatar las tradiciones navideñas y se cuenta con el pesebre y demás decoraciones que fueron realizadas con material reciclable.

Conozca la ruta del alumbrado navideño en Cundinamarca

  • Villapinzón: La novena se realiza del 16 al 24 desde las 7 de la noche en el parque
    principal y al final, las escuelas musicales brindarán un concierto a la comunidad, en medio del espectáculo del alumbrado navideño.

Conozca la ruta del alumbrado navideño en Cundinamarca

Provincia Alto Magdalena

  • Ricaurte: Las luces se podrán ver en el Parque Biosaludable, las calles del municipio y el Parque Principal frente a la Iglesia Antigua.

  • Tocaima: La Administración confirmó que habrá iluminaciones en el Parque Biosaludable, las calles del municipio y el Parque Principal frente a la Iglesia Antigua.

Provincia Bajo Magdalena

  • Caparrapí: En la mayoría de las fachadas de hoteles y balnearios se puede disfrutar de las luces, para incentivar el turismo.

Provincia Gualivá

  • Albán: Está decorada la vía principal y el parque central con figuras hechas por los funcionarios de la alcaldía municipal y la comunidad.

  • La Peña:

  • Nimaima: El pesebre de Nimaima está inspirado en el cuidado del medio ambiente, así que está hecho en material reciclable con botellas plásticas, cartón y llantas. La ruta del
    alumbrado inicia desde el parque principal (plazoleta de la convivencia) y sigue su recorrido por el parque de la mula y el callejón.

  • San Francisco: corredores con luces navideñas verdes y rojas que junto a gigantes muñecos de nieve, soldados de plomo, un pesebre con movimiento propio y otro pesebre para selfies.

Conozca la ruta del alumbrado navideño en Cundinamarca

  • Sasaima: Se adornaron unos lugares del parque con la gestión a través de los finqueros y otras personas del municipio. Así mismo, se realizó un pesebre 100% reciclado con material plástico, llantas, televisores dañados, entre otros.

  • Útica

Conozca la ruta del alumbrado navideño en Cundinamarca

  • Vergara

Conozca la ruta del alumbrado navideño en Cundinamarca

Provincia del Guavio

  • Guatavita

Conozca la ruta del alumbrado navideño en Cundinamarca

  • Ubalá: Del 26 de Diciembre campeonato de futbol Mámbita y del 27 al 28 de Diciembre campeonato baloncesto Inspección San Pedro de Jagua.

Conozca la ruta del alumbrado navideño en Cundinamarca

Provincia Magdalena Centro

  • Beltrán

Conozca la ruta del alumbrado navideño en Cundinamarca

  • Chaguaní

  • Guayabal de Síquima

Conozca la ruta del alumbrado navideño en Cundinamarca

  • Pulí

  • San Juan de Rioseco

Provincia Medina

  • Paratebueno

Provincia oriente

  • Une

Conozca la ruta del alumbrado navideño en Cundinamarca

  • Ubaque

Conozca la ruta del alumbrado navideño en Cundinamarca

  • Quetame

  • Guayabetal: El proceso del alumbrado inició utilizando parte de la estructura en hierro del alumbrado navideño de años anteriores, también se realizaron nuevas estructuras para la decoración navideña del año 2020.

Conozca la ruta del alumbrado navideño en Cundinamarca

  • Fómeque

  • Choachí: Se tendrá exposición de los mejores artesanos de nuestro municipio en el parque principal, entre ellos los ganadores del proyecto Inspírese y Eche Pa la Casa de corazonarte (réplica de la Virgen Morenita).

  • Chipaque

Provincia Rionegro

  • El Peñón

Conozca la ruta del alumbrado navideño en Cundinamarca

  • La Palma

Conozca la ruta del alumbrado navideño en Cundinamarca

  • Pacho

  • Paime: Paime por primera vez elabora un árbol de navidad de este tamaño y se ubicó en el centro de parque principal; en la concha acústica además de decorar su alrededor con luces, elaboramos un pesebre el cual se complementó con el uso de papel, viruta,  serrín, casas de papel y otros materiales reciclables. Frente al palacio municipal adicional a la decoración con luces se hizo un trineo en el cual nuestros visitantes se pueden tomar fotografías.

Conozca la ruta del alumbrado navideño en Cundinamarca

Provincia Sumapaz

  • Arbeláez: Se tiene alumbrado navideño en el Parque Gómez Otero, en la plaza principal Luis Alberto García Araoz, y sobre la carrera 7. La Administración Municipal en conjunto con la Parroquia celebrará la novena de navidad todos los días a las 6:00 pm, así como desde el 16 al 31 de diciembre en el marco de la plaza principal, tendrá muestras artesanal, poster y comidas típicas.

  • Fusagasugá: Fusagasugá mantiene la tradición del alumbrado en la plaza mayor, el barrio Quinta Balmoral que resguarda uno de los bienes históricos del municipio, el parque Max Aya y el parque Coburgo.

Conozca la ruta del alumbrado navideño en Cundinamarca

  • Granada

Conozca la ruta del alumbrado navideño en Cundinamarca

  • Pandi

Conozca la ruta del alumbrado navideño en Cundinamarca

  • Silvania

Conozca la ruta del alumbrado navideño en Cundinamarca

  • Tibacuy

Conozca la ruta del alumbrado navideño en Cundinamarca

  • Venecia

Conozca la ruta del alumbrado navideño en Cundinamarca

Provincia Sabana Centro

  • Cajicá: Los alumbrados se hicieron con énfasis en el color azul y habrá proyección de luces en el edificio el Centro Cultural y de Convenciones de Cajicá, con el Alumbrado del Parque Principal y el Parque de la Estación.

Puede ser una imagen de 3 personas, personas de pie y al aire libre

  • Cota: En esta ocasión la iluminación está caracterizada por más de 10.000 metros de iluminación cálida tipo cascada a lo largo de la carrera 5 vía principal del municipio, acompañada de la iluminación con manguera de 3 vías luz led cálida para cada construcción del marco histórico en conjunto con figuras del pesebre, árboles y personajes reconocidos de navidad.

Conozca la ruta del alumbrado navideño en Cundinamarca

  • Gachancipá

  • Tenjo

  • Zipaquirá

Provincia Sabana Occidente

  • Funza

Imagen

  • Mosquera

  • Subachoque

Soacha

Conozca la ruta del alumbrado navideño en Cundinamarca

Provincia Tequendama

  • Anapoima

  • Cachipay

  • El Colegio

Puede ser una imagen de 12 personas, personas sentadas y al aire libre

  • San Antonio

  • Tena

  • Viotá

Conozca la ruta del alumbrado navideño en Cundinamarca

Provincia Ubaté

  • Cucunubá

  • Sutatausa

  • Ubaté

Conozca la ruta del alumbrado navideño en Cundinamarca

 

Últimas noticias

Día Internacional del Médico: 90 años de conmemoración de una milenaria vocación

El Día Internacional del Médico fue creado por la Confederación Médica Panamericana para reconocer...

Despedida literaria: Pícnic en El Tintal marca el fin de año este domingo 3 de diciembre en Kennedy

La localidad de Kennedy se prepara para despedir el año con el Pícnic literario...

Facatativá: Una persona fallece y siete resultan heridas por explosión en polvorería

Rosalba Pinzón, de 56 años, es la lamentable víctima mortal según la información reciente...

Eurocopa 2024: Así quedaron los grupos del torneo europeo

Los equipos participantes para la Eurocopa, la máxima competencia del continente europeo, conocieron a...

Más noticias similares

Día Internacional del Médico: 90 años de conmemoración de una milenaria vocación

El Día Internacional del Médico fue creado por la Confederación Médica Panamericana para reconocer...

Despedida literaria: Pícnic en El Tintal marca el fin de año este domingo 3 de diciembre en Kennedy

La localidad de Kennedy se prepara para despedir el año con el Pícnic literario...

Facatativá: Una persona fallece y siete resultan heridas por explosión en polvorería

Rosalba Pinzón, de 56 años, es la lamentable víctima mortal según la información reciente...