11.7 C
Bogota
InicioCundinamarcaCundinamarca: La Gobernación realizó un convenio para dar alimentos a personas vulnerables...

Cundinamarca: La Gobernación realizó un convenio para dar alimentos a personas vulnerables en Bogotá

Published on

Hoy

No circulan placas de 6:00 am a 9:00 pm terminadas en

Suscríbete a Momento24

Loading

El gobernador de Cundinamarca, Nicolás García Bustos, y la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, han firmado un convenio para entregar 19 mil canastas y paquetes alimentarios a la población vulnerable de la capital del departamento, incluyendo a los afrodescendientes y habitantes de zonas rurales.

El convenio será ejecutado por la Agencia de Comercialización e Innovación para el Desarrollo de Cundinamarca (ACIDC), designada por la Gobernación, y la Secretaría Distrital de Integración Social (SDIS), a cargo del Distrito Capital.

Cundinamarca: La Gobernación realizó un convenio para dar alimentos a personas vulnerables en Bogotá
Gobernación de Cundinamarca

Estos paquetes contendrán alimentos como plátano, banano, leche, granos, panela y chocolate, provenientes de pequeños y medianos productores agropecuarios de Cundinamarca y la Región Central.

Una novedad en este proceso de suministro de alimentos a la población vulnerable es el cambio de modelo, donde se ha abandonado el sistema anterior en el que un proveedor privado adquiría alimentos al precio de mercado y obtenía beneficios al adquirir productos agropecuarios a precios bajos.

En esta ocasión, la colaboración entre la ACIDC y el programa de Integración Social del Distrito permitirá beneficiar a dos grupos vulnerables a la vez, asegurando el suministro y entrega de las canastas y paquetes alimentarios, al mismo tiempo que se brinda un trato justo a los pequeños y medianos productores, generando mayores ingresos para ellos.

Según la gobernación de Cundinamarca, estos son los beneficios publicados en su página oficial:

  • 724 familias de la población rural de Bogotá, junto con 436 familias de la población rural de Sumapaz.
  • 1.309 familias de la población afrodescendiente de Bogotá.
  • 15 beneficiarios menores de 5 años de los servicios sociales que presenten desnutrición aguda, moderada o severa.
  • 300 beneficiarios menores de edad y gestantes del Servicio Creciendo Juntos, de la modalidad, Crecemos en la Ruralidad de la Zona Rural de Sumapaz, Chapinero o donde por razones técnicas o de operación la SDIS lo determine.
  • 330 beneficiarios de la población adulto mayor del Servicio Centro Día, en la Zona Rural de Sumapaz.

Pondría interesarte: LUIS DÍAZ DE VACACIONES POR COLOMBIA

Últimas noticias

Miguel Ángel ‘Supermán’ López fue víctima de Robo en su residencia

De acuerdo al informe de las autoridades, tres individuos retuvieron al ciclista 'Supermán' López...

Caso Jhonier Leal: Nuevo testimonio daría un giro con nuevo implicado

Según la testigo Francisca Muñoz, convocada por la defensa de Jhonier Leal, un medio...

Sophie Turner Demanda a Joe Jonas por Custodia de sus dos hijas

El cantante de la banda Jonas Brothers niega haber retenido a sus hijas en...

Polémica por Aplausos Falsos en Discurso de Petro en la ONU

En el video publicado por Presidencia sobre el discurso de Petro, se incluyeron aplausos...

Más noticias similares

Miguel Ángel ‘Supermán’ López fue víctima de Robo en su residencia

De acuerdo al informe de las autoridades, tres individuos retuvieron al ciclista 'Supermán' López...

Caso Jhonier Leal: Nuevo testimonio daría un giro con nuevo implicado

Según la testigo Francisca Muñoz, convocada por la defensa de Jhonier Leal, un medio...

Sophie Turner Demanda a Joe Jonas por Custodia de sus dos hijas

El cantante de la banda Jonas Brothers niega haber retenido a sus hijas en...