spot_img
13.7 C
Bogota
InicioCundinamarcaCundinamarca cuenta con nueva Sala de Análisis de Riesgo en Salud

Cundinamarca cuenta con nueva Sala de Análisis de Riesgo en Salud

Published on

Hoy

No circulan placas de 6:00 am a 9:00 pm terminadas en

Suscríbete a Momento24

Loading

Este proyecto está ejecutado en coordinación con el Ministerio de Salud, el Instituto Nacional de Salud y la Secretaría de Salud de Cundinamarca

 

Con el objetivo de fortalecer los procesos de vigilancia en salud pública para la respuesta a la pandemia por COVID-19 y para todos los eventos de vigilancia en salud pública, la Gobernación de Cundinamarca recibió la Sala de Análisis de Riesgo en Salud (SARS).

Campesinos contarán con servicio de gas domiciliario

Gracias a la cooperación de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), y al respaldo financiero del Gobierno de Alemania.

El Secretario de Salud de Cundinamarca, Gilberto Álvarez Uribe, destacó la coordinación para permitir que el departamento cuente con esta valiosa herramienta para fortalecer la vigilancia en salud pública y hacer más efectiva y oportuna la respuesta ante estos eventos.

«Estoy seguro que esta Sala va a redundar en una mejoría importante en la vigilancia en salud pública. De esta manera, estamos conectados permanentemente con Instituto Nacional de Salud y con el Ministerio de Salud en estos eventos, lo que nos lleva a una mayor coordinación y al uso de la tecnología para lograr mejores resultados», dijo Álvarez Uribe.

La dotación de la Sala incluye cinco computadores portátiles con sus respectivas licencias; una impresora scanner a color; un proyector, dos televisores; equipos para videoconferencia (cámara, micrófono y parlante); una mesa tipo sala de juntas con 20 sillas; cableado estructural, y la instalación de conectividad para 20 puestos de trabajo.

De esta manera, las autoridades sanitarias dispondrán de un espacio apropiado para analizar y tomar de decisiones, en comunicación directa con las diferentes instituciones del sector salud de nivel departamental y nacional.

De otro lado, para fortalecer la cadena de frío en desarrollo del Plan Departamental de Vacunación contra el COVID-19, la Secretaría de Salud de Cundinamarca también recibió de la OIM, con el apoyo financiero del Gobierno de Alemania, una donación de 40 termos, 40 morrales médicos y 15 cajas térmicas para transportar vacunas.

Manta, Cundinamarca es víctima de un incendio forestal

Últimas noticias

¡Pet Friendly! Kennedy: Jornada de adopción, esterilización y médica para mascotas

Los ciudadanos podrán acceder de manera gratuita a la jornada que incluye esterilización, cuidado...

Congreso y Gobierno tienen 15 días de legislatura y varios procesos sin cerrar

Dentro de los pendientes del Congreso de la República, aún se encuentran 3 reformas...

Muere niña en Santa Marta a causa de un parásito «come cerebros»

Una niña contrajo un patógeno mientras nadaba en la piscina de un hotel en...

El poder del metal británico regresa: Iron Maiden en Colombia, 2024

La espera ha terminado para los fanáticos del metal en Colombia, ya que la...

Más noticias similares

¡Pet Friendly! Kennedy: Jornada de adopción, esterilización y médica para mascotas

Los ciudadanos podrán acceder de manera gratuita a la jornada que incluye esterilización, cuidado...

Congreso y Gobierno tienen 15 días de legislatura y varios procesos sin cerrar

Dentro de los pendientes del Congreso de la República, aún se encuentran 3 reformas...

Muere niña en Santa Marta a causa de un parásito «come cerebros»

Una niña contrajo un patógeno mientras nadaba en la piscina de un hotel en...