spot_img
18.7 C
Bogota
InicioBlogDía Internacional de la Niña: La Importancia de su celebración el 11...

Día Internacional de la Niña: La Importancia de su celebración el 11 de Octubre

Published on

Hoy

No circulan placas de 6:00 am a 9:00 pm terminadas en

Suscríbete a Momento24

Loading

El objetivo de dar apoyo a todas las niñas del mundo en defensa de sus derechos, así como concienciar a la población sobre los desafíos que tienen que superar en muchas ocasiones solo por su género.

El Día Internacional de la Niña se celebra cada 11 de octubre y fue proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 19 de diciembre de 2011. Esta fecha está destinada a concienciar sobre los derechos de las niñas y los desafíos específicos que enfrentan en todo el mundo.

La importancia de esta conmemoración radica en abordar los obstáculos que enfrentan las niñas y en fomentar su empoderamiento, ya que desempeñan un papel fundamental en la lucha por la igualdad de género. La Unesco enfatiza que las niñas tienen derecho a vivir de manera segura y saludable y a recibir una educación de calidad, no solo durante su etapa de formación, sino también a medida que crecen y se convierten en mujeres.

Sin embargo, las estadísticas del Foro Económico Mundial muestran que se necesitarían 131 años para lograr la igualdad de género a nivel global debido a la creciente brecha entre hombres y mujeres en diversas áreas, desde el empleo hasta el acceso a servicios de salud y la erradicación de la violencia de género.

En este contexto, la Fundación PLAN ha lanzado la campaña ‘Un país para las niñas‘ para conmemorar este día. Esta iniciativa busca promover la igualdad de género y el empoderamiento de las niñas, con el objetivo de construir un futuro libre de violencia y discriminación de género. La campaña se enfoca en fomentar el liderazgo de las mujeres y su participación activa en la sociedad y en los procesos de toma de decisiones. Aspira a amplificar sus voces y sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de desafiar los estereotipos de género y promover una cultura de inclusión y diversidad que permita a las mujeres, independientemente de su edad y origen, alcanzar su máximo potencial.

Los datos de feminicidio, recopilados por el Observatorio Contando lo Invisible de la Fundación PLAN, subrayan la urgencia de estas iniciativas. Entre 2015 y el 4 de septiembre de 2023, se registraron 298 casos de niñas y adolescentes asesinadas en Colombia. Estas cifras destacan la necesidad de seguir trabajando en la promoción de los derechos de las niñas y en la construcción de una sociedad más justa y equitativa.

En Japón hallan una extraña criatura marina tras 5 años de estudios

Últimas noticias

Muerte en Polonia: Violenta pela entre colombianos termina en tragedia

Violento episodio entre compatriotas colombianos en Polonia deja como saldo la muerte de Julio...

Alerta de cortes de agua en Bogotá: Conoce los barrios afectados para este Jueves 30 de Noviembre

Siete barrios de la ciudad capital sufrirán escasez de agua, con interrupciones que superarán...

Motociclista amenaza a un policía de tránsito en la ciudad de Cali

Un agente de tránsito inmovilizó la motocicleta de un ciudadano, lo que generó forcejeos...

COP 28: Gobierno Petro impulsará plan de acción para limitar combustibles fósiles a nivel mundial

En la próxima COP 28, Colombia se unirá a Alemania, Francia y Kenia en...

Más noticias similares

Muerte en Polonia: Violenta pela entre colombianos termina en tragedia

Violento episodio entre compatriotas colombianos en Polonia deja como saldo la muerte de Julio...

Alerta de cortes de agua en Bogotá: Conoce los barrios afectados para este Jueves 30 de Noviembre

Siete barrios de la ciudad capital sufrirán escasez de agua, con interrupciones que superarán...

Motociclista amenaza a un policía de tránsito en la ciudad de Cali

Un agente de tránsito inmovilizó la motocicleta de un ciudadano, lo que generó forcejeos...