12.7 C
Bogota
InicioEntretenimientoDía Mundial del Teatro: ¿Por qué fue tan importante Fanny Mickey?

Día Mundial del Teatro: ¿Por qué fue tan importante Fanny Mickey?

Published on

Hoy

No circulan placas de 6:00 am a 9:00 pm terminadas en

Suscríbete a Momento24

Loading

El Teatro es una de las actividades culturales y artísticas más añejas en la historia de la humanidad. Cada 27 de marzo recobra su valor en la sociedad actual como género alternativo y es imposible no reconocer la fecha sin evocar el nombre de Fanny Mickey, pionera de este arte en Colombia.

Fue el Instituto Internacional del Teatro en 1961 quien creó la conmemoración de la fecha para reconocer la importancia del teatro y su contribución a la cultura y la sociedad.

El objetivo principal de este día es promover la importancia de dicho arte y su capacidad para construir puentes entre culturas, fomentar el entendimiento mutuo y transmitir valores universales. Se celebra en todo el mundo con diversos eventos, como obras de teatro, lecturas de textos teatrales, talleres, seminarios y festivales.

Puede interesarle: Premios India Catalina: Estos fueron los galardonados en la versión #39

¿Por qué el nombre de Fanny Mickey es tan importante cada 27 de marzo?

Fanny Mickey fue una destacada actriz, directora y gestora cultural colombiana, nacida en Barranquilla en 1927 y fallecida en Bogotá en 2008. Es reconocida por su gran aporte al desarrollo de las artes escénicas en Colombia y por ser la fundadora del Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá.

Fanny Mickey comenzó su carrera artística en la década de 1940 como actriz en el Teatro Popular de Bogotá. Posteriormente, se trasladó a Nueva York para estudiar actuación en la prestigiosa escuela de teatro The Actors Studio. Allí también participó en diversas producciones teatrales y se relacionó con importantes personalidades del mundo del espectáculo.

En 1988, Fanny Mickey fundó el Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá, que se convirtió en uno de los eventos culturales más importantes de Colombia y una referencia en el ámbito teatral a nivel internacional. El festival se celebra cada dos años y reúne a compañías teatrales de todo el mundo, convirtiéndose en una plataforma para la difusión y promoción de las artes escénicas.

La artista también fue una gestora cultural comprometida con el desarrollo de las artes escénicas en Colombia. Fundó el Teatro Libre de Bogotá, una de las compañías teatrales más importantes del país, y participó en la creación de importantes instituciones culturales como la Corporación Colombiana de Teatro y la Escuela Nacional de Arte Dramático.

Fanny Mikey, la 'reina del teatro' en Colombia
Fanny Mikey, la ‘reina del teatro’ en Colombia

En reconocimiento a su trayectoria y contribución a la cultura colombiana, la barranquillera recibió numerosos premios y reconocimientos a lo largo de su carrera, tanto a nivel nacional como internacional. Su legado sigue siendo una fuente de inspiración para la comunidad artística y cultural en Colombia y en todo el mundo.

Últimas noticias

«Fiesta de quince» de 18 mujeres mayores trans en México

Las mujeres mayores de México celebraron sus quince años a su alta edad porque...

NBA: Los Heat igualan las Finales al vencer a los Nuggets en su propia casa

Esta victoria es significativa, ya que la serie se trasladará a Miami para los...

Gerente de campaña de Juan Manuel Santos inhabilitado por 12 años

La Procuraduría General de la Nación ha inhabilitado por un período de 12 años...

Estados Unidos demanda a Binance por violar regulaciones bursátiles

La Comisión del Mercado de Valores de Estados Unidos ha presentado una demanda contra...

Más noticias similares

«Fiesta de quince» de 18 mujeres mayores trans en México

Las mujeres mayores de México celebraron sus quince años a su alta edad porque...

NBA: Los Heat igualan las Finales al vencer a los Nuggets en su propia casa

Esta victoria es significativa, ya que la serie se trasladará a Miami para los...

Gerente de campaña de Juan Manuel Santos inhabilitado por 12 años

La Procuraduría General de la Nación ha inhabilitado por un período de 12 años...