Cada 11 de octubre se conmemora el día mundial de las niñas, con el objetivo de reconocer sus derechos y la importancia que tienen en todo el mundo
Desde hace 10 años se celebra el día mundial de las niñas, esto con el objetivo de que sus derechos sean reconocidos alrededor de todo el mundo, sin embargo, para nadie es un secreto que es un proceso demasiado largo, pues hay territorios que no los respetan por completo.
De esta manera, miles de niñas alrededor de todo el mundo siguen enfrentándose a los múltiples retos que les pone la sociedad en cuanto a su educación, bienestar físico y mental, además, de la protección necesaria para una vida libre de violencia.
Por suerte, muchas de ellas se apoderan de estas difíciles circunstancias para salir adelante, y dejan ver todo su ingenio, creatividad, tenacidad y resiliencia, que de por sí las caracteriza. Por esto, le compartiremos la historia de 3 niñas que a pesar de que no han tenido una vida fácil, han logrado acciones inigualables.
¿Sin plan para la semana de receso? Aquí le damos varias opciones
3 niñas que están haciendo historia
-
Greta Thunberg: Lucha contra el cambio climático
Greta es una activista sueca que comenzó su andadura en el activismo iniciando una huelga cada viernes, esto con el fin de mostrar su descontento en relación con el impacto del cambio climático. Thunberg es diagnosticada con el Síndrome de Asperger, lo cual no ha sido un impedimento para cumplir sus sueños, pues ella misma lo considera un superpoder. Su huelga consistía en no asistir al colegio hasta que fueran las elecciones generales en su país, en el mes de septiembre de ese mismo año. Ella buscaba que quien ganara las elecciones se comprometiera a que su país redujera las emisiones de gases de efecto invernadero según lo establecía el Acuerdo de París.
-
Malala Yousafzai: Ganadora del Premio Nobel la Paz
Desde que era un niña, Malala hizo grandes críticas al gobierno talibán, pues como bien se sabe, estas personas no permiten que mujeres y niñas accedan a la educación, privando de esta manera una serie de derechos fundamentales. Ante esto, fue víctima de un atentando en el que por poco pierde la vida. El disparo en la cabeza que recibió en un autobús pudo haberla matado, sin embargo, Malala sobrevivió al ataque y tuvo que pasar muchas semanas en terapia intensiva hasta que se recuperó. El 10 de diciembre de 2014, Malala recibió el Nobel de la Paz.
-
Jazz Jenning: Niña transgenero que lucha por los derechos LGTBIQ+
Desde que tenía 6 años y con la ayuda de sus padres, Jazz empezó su transformación, pues tenía claro que así sus órganos fueran masculinos, en su interior su alma le pertenecía a una niña. Ahora, en el año 2014 la revista Time la incluyó en su lista de los 25 adolescentes más influyentes de Estados Unidos, pues en compañía de sus padres creó una fundación llamada TransKids Purple Rainbow Foundation, en la cual ayuda a niñas y niños que están pasando por la misma situación que ella pasó años atrás.
Siga leyendo: ¿Cómo mejorar la salud mental? Tenga en cuenta estas recomendaciones