La mayoría de los países de Latinoamérica han elegido el 3 de octubre como la fecha emblemática para rendir homenaje a los profesionales de la salud bucal. ¡Feliz día del Odontólogo!
La odontología, a lo largo de los años, ha demostrado ser una disciplina esencial para el bienestar de la comunidad, fusionando ciencia y arte en beneficio de la salud bucal de todos. En Colombia, el 3 de octubre se celebra el Día del Odontólogo en honor a la fundación de la Sociedad de Odontología de Bogotá en 1917, además de originarse la Federación Odontológica Latinoamericana en Santiago de Chile, quién decidió nombrar la fecha oficial. Este evento marcó un hito significativo en el reconocimiento y formalización de la profesión en Latinoamérica.
Por esta razón, en esta fecha se conmemora la labor de los odontólogos de diversos países de Latinoamérica, incluyendo a Colombia, Ecuador, Uruguay, Argentina, Chile, Venezuela, entre otros. Estos profesionales aprovechan la oportunidad para resaltar la relevancia de la odontología en la salud pública y expresar su gratitud hacia ellos por su compromiso en el cuidado de la salud bucal de la población.
Ver esta publicación en Instagram
Este día nos subraya la importancia de preservar nuestra salud bucal. Además, constituye una ocasión propicia para meditar sobre la manera de mantener en buen estado nuestros dientes y encías. En conmemoración al día del odontólogo, te compartimos algunas recomendaciones fundamentales para el cuidado bucal, a menudo pasadas por alto, pero cruciales para lucir una sonrisa resplandeciente:
Limpieza integral
No solo tus dientes requieren atención. Tu lengua también alberga bacterias que pueden causar mal aliento y otros problemas. Utiliza un limpiador lingual o incluso tu cepillo dental para limpiarla con suavidad.
Uso del hilo dental
Utilizar hilo dental implica más que simplemente pasarlo entre tus dientes. Asegúrate de hacerlo con cuidado, formando una «C» alrededor de cada diente para eliminar eficazmente los residuos.
Enjuague bucal
Pocos saben que algunos enjuagues bucales con alcohol pueden causar sequedad en la boca. Opta por versiones sin alcohol que protejan tu salud oral sin causar resecamiento.
Cepillo de dientes
¿Sabías que debes cambiar tu cepillo cada 3-4 meses? Las cerdas desgastadas no cumplen eficazmente su función de limpieza.
Visitas al dentista
Aunque mantengas una excelente higiene bucal en casa, las visitas periódicas al dentista son esenciales para identificar y tratar problemas a tiempo.
Alimentos ácidos
El consumo excesivo de alimentos y bebidas ácidas puede erosionar el esmalte dental. Después de ingerirlos, enjuaga tu boca con agua.
¡Cuida tu sonrisa y únete a la Semana Distrital de la Salud Oral en Bogotá! 🦷 Del 2 al 7 de octubre, la Federación Odontológica Colombiana y la Secretaría de Salud de Bogotá te ofrecen actividades gratuitas de valoración, fluorización y educación en hábitos de higiene oral. pic.twitter.com/bm8DsrDfdM
— Federación Odontológica Colombiana (@FOCCOLOMBIA) October 2, 2023
La odontología trasciende la mera práctica de tratamientos dentales; implica educar y guiar a las personas hacia una óptima salud oral. En este Día del Odontólogo, celebramos no solo a los profesionales, sino también la importancia de una boca sana en tu vida.
Se lanza plataforma de aprendizaje para cerrar brechas en atención sanitaria