El peso colombiano se aprecia frente al dólar estadounidense que se mantiene por debajo de los $4.000.
Este martes 28 de noviembre, el mercado de divisas en Colombia abre con el dólar estadounidense mostrando una tendencia a la baja. Según el monitoreo diario del Banco de la República, la divisa inició la jornada en 3.970 pesos, representando una disminución respecto a la Tasa Representativa del Mercado (TRM) establecida para el día.
En los primeros minutos de la sesión, el dólar ha continuado con su tendencia a la baja, manteniéndose cotizado alrededor de los 3.970 a 3.980 pesos, marcando una ligera variación en comparación con la apertura del mercado.
Tasa Representativa del Mercado vigente para el 28-nov-2023: $3,989.89 pic.twitter.com/DJLuQiS6e3
— Superfinanciera (@SFCsupervisor) November 27, 2023
La TRM fijada oficialmente para este martes es de 3,989.89 pesos, según el reporte diario de la Superintendencia Financiera. Esta cifra sirve como referencia para las transacciones comerciales y financieras del día.
La situación del mercado cambiario sugiere una relativa estabilidad en la cotización del dólar frente al peso colombiano en la jornada de hoy, con los inversionistas atentos a posibles fluctuaciones y eventos económicos que puedan influir en la dinámica del mercado en las próximas horas.

En la última semana, el dólar estadounidense experimenta una reducción del 2,52%, manteniendo una tendencia a la baja que se refleja en una disminución acumulada del 16,14% en términos interanuales.
Comparado con días anteriores, el dólar ha registrado descensos en dos jornadas consecutivas, indicando una trayectoria a la baja en el corto plazo. La volatilidad durante los últimos siete días se sitúa en un 11,65%, marcando una cifra inferior a la volatilidad anual del 16,31%. Este dato sugiere que el mercado está experimentando un periodo de mayor estabilidad en fechas recientes.
Al igual que otras monedas de la región, como el real brasileño o el peso mexicano, la moneda colombiana también destaca como una de las más apreciadas en los mercados emergentes en lo que va del año 2023. Este comportamiento resalta la fortaleza y preferencia de los inversionistas hacia la moneda nacional en el contexto económico actual.
U.S. Cherry te abre las puertas al mundo de las grandes inversiones
El dólar en Colombia experimenta una nueva disminución este miércoles, cotizándose por debajo de los 4 mil pesos y marcando una baja con respecto a la jornada anterior.
La jornada de este miércoles 15 de noviembre el dólar inició con una tendencia a la baja en Colombia, manteniéndose por debajo de los $4.000 por segunda vez consecutiva. Esta situación refleja la notable volatilidad que ha caracterizado las recientes dinámicas del mercado cambiario.
Con un inicio de $3.951, la divisa estadounidense registra una caída de $9 en relación con el último cierre, que se ubicó en $3.960. El rango de cotización fluctúa entre un valor mínimo de $3.945 y un máximo de $3.951, con un precio promedio de $3.949, según los datos recabados.
La Superintendencia Financiera de Colombia informa que la Tasa Representativa del Mercado (TRM) se posiciona en $3.963. En contraste, el precio del petróleo experimenta una disminución, con el Brent en US$82,23 y el WTI en US$77,99.
Tasa Representativa del Mercado vigente para el 15-nov-2023: $3,963.57 pic.twitter.com/p8wae4mfmH
— Superfinanciera (@SFCsupervisor) November 14, 2023
En comparación con la semana anterior, el dólar estadounidense experimenta una disminución del 2,79%, manteniendo una caída acumulada del 13,21% en el último año.
En cuanto a los últimos días, registra tres sesiones consecutivas en terreno negativo. La volatilidad de la última semana se sitúa en un 9,54%, considerablemente inferior al índice anual de volatilidad, que alcanza el 16,56%. Estos datos indican que en esta fase reciente, el dólar presenta menos variaciones de lo anticipado, evidenciando una mayor estabilidad en el corto plazo.
Salario Mínimo 2024: perspectivas y análisis a dos semanas del debate
El dólar experimenta un descenso significativo en Colombia para el inicio del mes de noviembre, con una caída de 60 pesos en comparación con la jornada anterior.
El precio del dólar en Colombia para la jornada del jueves 2 de noviembre comenzó con un promedio de $4.056, señalando una disminución sustancial de $60 en comparación con la Tasa Representativa del Mercado (TRM) situada en $4.117,71. Este comportamiento en el mercado de divisas se da en el contexto de importantes declaraciones realizadas por Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), quien afirmó que las tasas de interés se mantendrán elevadas por el tiempo necesario, hasta que la inflación alcance su objetivo del 2 % y se mantenga baja de manera sostenida.
Powell hizo estas declaraciones en una rueda de prensa tras el anuncio de una pausa en las subidas de tipos de interés, poniendo fin a once incrementos sucesivos que se habían realizado desde marzo del año pasado. Como resultado, las tasas de interés permanecen en el rango actual del 5,25 % y el 5,5 %, alcanzando su máximo nivel desde 2001.
La #TRM que rige hoy en Colombia es de $4.117,71 pesos. Precio frente al anterior ↗️ $3,42.
Recibe la información del dólar en tiempo real suscríbete en el siguiente link: https://t.co/wJcEdqwSFO
Contáctanos: Comercial@set-icap.co-3102089248.#Dolarhoy #Noviembre2023 #trm pic.twitter.com/TH3mKTQmZ0
— SET-FX fuente del Dólar en Colombia (@DolarSETFX) November 2, 2023
El valor de apertura del dólar en Colombia fue de $4.050, con un precio mínimo que llegó a los $4.039 y un máximo que se situó en $4.067,78, reflejando la volatilidad en el mercado de divisas en respuesta a las noticias de la Fed.
En otro orden de ideas, el precio del petróleo Brent de referencia para Colombia experimentó un aumento del 0,83 %, llegando a los USD 85,33, mientras que el crudo WTI subió un 0,76 %, alcanzando los USD 81,05, en un contexto marcado por la evolución de los precios del petróleo a nivel internacional.
DIAN anuncia premios de hasta $10 Millones para quienes cumplan sus obligaciones tributarias
Durante la jornada de este miércoles, el dólar alcanzó un mínimo de $4.180, mostrando una tendencia a la baja en su cotización.
Después del tercer día de la semana en curso, el dólar continua su tendencia bajista. Este miércoles 25 de octubre, a pesar de que el dólar abrió a $4.220,52, superando en $6,55 la Tasa Representativa del Mercado (TRM), que se sitúa en $4.213,97, durante los primeras horas de la jornada, la moneda registró un valor mínimo de $4.180 y un máximo de $4.224. Ahora, para la jornada de la tarde, el dólar se sitúa en $4.194,63.
cabe recordar que, en la última semana, el dólar en Colombia ha experimentado una tendencia a la baja. Al término de la jornada del pasado lunes, cerró a un valor de alrededor de $4.241, alcanzando su punto más bajo el martes a $4.198. No obstante, su cotización más reciente llegó a los $4.180.
Tasa Representativa del Mercado vigente para el 25-oct-2023: $4,213.97 pic.twitter.com/JwVSq9rZ9F
— Superfinanciera (@SFCsupervisor) October 24, 2023
Es importante destacar que la Superintendencia Financiera de Colombia es la única entidad autorizada para analizar, calcular y certificar los valores de la moneda extranjera en nuestro país, basándose en las transacciones de compra y venta llevadas a cabo por intermediarios financieros en el mercado nacional.
Nequi se renueva: Cambios en su imagen tras ocho años en el mercado
Según el informe de la Superintendencia Financiera de Colombia, el dólar estadounidense muestra una disminución en su valor.
El martes 24 de octubre, el precio del dólar en Colombia se cotiza en $4.221,39 pesos, lo que representa una disminución en comparación con el día anterior ($4.238,85). La moneda estadounidense ha experimentado una baja de 17.46 pesos, equivalente a una reducción del 0.46%, alcanzando su nivel más bajo en más de cuatro semanas.
La Tasa de Cambio Representativa del Mercado (TRM) ha disminuido un 14.08% (691.85 pesos) en comparación con el mismo día del año 2022 y ha aumentado un 6.91% (272.69 pesos) en comparación con el mismo día del mes anterior. La TRM, de acuerdo con el Banco de la República, representa la cantidad de pesos colombianos por un dólar de los Estados Unidos.
La #TRM que rige hoy en Colombia es de $4.221,39 pesos. Precio frente al anterior ↘️ $17,46.
Recibe la información del dólar en tiempo real suscríbete en el siguiente link: https://t.co/wJcEdqwSFO
Contáctanos: Comercial@set-icap.co-3102089248.#Dolarhoy #Octubre2023 #trm pic.twitter.com/X8DsIjBPdL
— SET-FX fuente del Dólar en Colombia (@DolarSETFX) October 24, 2023
La Superintendencia Financiera de Colombia es la única entidad encargada de estudiar, calcular y certificar los valores de la moneda extranjera en el país, basándose en las operaciones de compra y venta de moneda entre intermediarios financieros que operan en el mercado colombiano.
Según el monitoreo diario realizado por el Banco de la República, en la mañana de este martes, la moneda extranjera abrió el mercado a $4.225 pesos. En los primeros minutos de la jornada, el billete verde ha experimentado fluctuaciones leves en su precio, manteniéndose por encima de los $4.220 pesos.
Fluctuación del dólar en los últimos días:
- Martes 24 de Octubre 2023: 4,221.39 COP
- Lunes 23 de Octubre 2023: 4,238.85 COP
- Domingo 22 de Octubre 2023: 4,238.85 COP
- Sábado 21 de Octubre 2023: 4,238.85 COP
- Viernes 20 de Octubre 2023: 4,249.71 COP
- Jueves 19 de Octubre 2023: 4,227.39 COP
- Miércoles 18 de Octubre 2023: 4,222.09 COP
- Martes 17 de Octubre 2023: 4,249.00 COP.
Aumento de precios en noviembre: Productos afectados por el Impuesto Saludable
La volatilidad del dólar en Colombia persiste y muestra un inicio a la baja este jueves.
La tasa de cambio sigue fluctuando en el mercado colombiano, marcando una alta volatilidad en el transcurso de esta semana. La jornada de este jueves 19 de octubre ha visto el dólar comenzar con una tendencia al alza, registrando un precio promedio de $4.258,25. Esto representa un incremento de $30,86 con respecto a la Tasa Representativa del Mercado (TRM) establecida en $4.227,39 para hoy. A lo largo del día, la divisa ha oscilado entre un mínimo de $4.250 y un máximo de $4.265.
Es importante destacar que el comportamiento del dólar se encuentra influenciado por una serie de factores tanto internos como externos. Esto incluye las decisiones de política económica en Estados Unidos, datos sobre el empleo, así como la situación económica y política en el país.
La #TRM que rige hoy en Colombia es de $4.227,39 pesos. Precio frente al anterior ↗️ $ 5,30.
Recibe la información del dólar en tiempo real suscríbete en el siguiente link: https://t.co/wJcEdqwkQg
Contáctanos: Comercial@set-icap.co-3102089248. #Dolarhoy #Octubre2023 #trm pic.twitter.com/NwEy9BuDLc
— SET-FX fuente del Dólar en Colombia (@DolarSETFX) October 19, 2023
Por otro lado, este jueves, los precios del petróleo disminuyeron a raíz de la suspensión temporal de las sanciones de Estados Unidos al petróleo venezolano, mientras que los inversores continúan preocupados por el conflicto en curso entre Israel y el movimiento palestino Hamás.
El barril de Brent del mar del Norte para entrega en diciembre cedía un 2,01 %, a US$89,65.
La evolución del dólar sigue siendo un indicador clave para evaluar la situación económica y financiera, y se mantiene en constante observación por parte de los analistas y actores del mercado.
Salario mínimo no podrá ser mayor al 9% en 2024, según el presidente de la Anif
Siga aquí, cómo inicia la segunda semana de octubre, la cotización y los movimientos del precio del dólar en Colombia.
A principios de octubre, el precio del dólar en Colombia subió más de $300. Al comenzar la segunda semana del mes, la Tasa Representativa del Mercado (TRM) abrió en $4.386, un valor que no se había alcanzado desde junio de este año.
El dólar next day, debido al festivo en EE. UU. por el Columbus Day, se mantuvo estable en su apertura, registrando máximos de $4.337 y mínimos de $4.330.
A pesar de este aumento, el precio de la moneda estadounidense se acerca a las proyecciones de los especialistas económicos, quienes sugieren que la TRM cerrará el año en un rango de $4.395 a $4.495. Estas estimaciones se basan en la última Encuesta Mensual de Expectativas de analistas económicos (EME), publicada por el Banco de la República en septiembre. Aunque se espera que la próxima encuesta, que será publicada a finales de octubre, muestre una estabilización del mercado y una disminución en el valor del dólar en Colombia, el panorama continúa siendo desafiante.
La #TRM que rige hoy en Colombia es de $4.386,66 pesos. Precio frente al anterior ↗️ $27,26.
Recibe la información del dólar en tiempo real suscríbete en el siguiente link: https://t.co/wJcEdqwkQg
Contáctanos: Comercial@set-icap.co-3102089248.
#Dolarhoy #Octubre2023 #trm pic.twitter.com/OiG8lhpixw— SET-FX fuente del Dólar en Colombia (@DolarSETFX) October 9, 2023
El aumento del valor de la moneda extranjera se vincula a las persistentes tasas de interés elevadas en todo el mundo, las cuales no parecen mostrar signos de disminución. Este fenómeno genera preocupación entre los inversores, quienes comienzan a especular y tomar medidas que repercuten en la dinámica económica a medio plazo. Además, el precio del petróleo, que se mantiene en niveles altos, ejerce una influencia adicional en estas decisiones.
LATINOS EN LA FLORIDA ELIGEN AHORRAR E INVERTIR EN DÓLARES: U.S. CHERRY