14.7 C
Bogota
InicioEconomíaDólar en Colombia: así se cotiza la divisa este jueves 21 de...

Dólar en Colombia: así se cotiza la divisa este jueves 21 de septiembre

Published on

Hoy

No circulan placas de 6:00 am a 9:00 pm terminadas en

Suscríbete a Momento24

Loading

Tras la decisión de la Fed, el dólar reacciona al alza en los mercados, fortaleciéndose y alcanzando el nivel de los $3.900 en Colombia.

Un día después de que la Reserva Federal de EE. UU. optara por mantener sin cambios las tasas de interés en el rango del 5.25% al 5.50%, su nivel más alto desde 2001, el dólar en Colombia experimenta un repunte, fortaleciéndose a los $3.900. A principios de esta semana, la moneda estadounidense cotizó por debajo de esta barrera, pero hacia el miércoles y jueves 21 de septiembre, ha vuelto a registrar fortalecimiento.

Según la Bolsa de Valores de Colombia, la divisa extranjera se cotiza a un promedio de $3.953, alejándose 46 pesos de la Tasa Representativa del Mercado (TRM) del día, que es de $3.907. El dólar se fortalece en los mercados internacionales después de la decisión de la Fed, que reacciona a la noticia de que la Reserva Federal no descarta la posibilidad de un aumento de tasas antes de que finalice el año debido a la persistencia de la inflación.

La economía en Colombia ha experimentado beneficios debido a la dilatada discusión en el Congreso en torno a las reformas propuestas por el presidente Gustavo Petro. Como resultado, el peso colombiano se ha convertido en una de las monedas más apreciadas en América Latina, llegando a cotizarse a $4.100 por dólar, lo que representa un aumento del 16%. Algunos expertos sugieren que podría haber un rebote en el valor del peso, llegando incluso a los $4.500 pesos.


El dólar estadounidense inicia la semana sin volatilidad en el país. La Tasa de Cambio Representativa del Mercado mantiene su valor en $3,928 para este lunes.

En este mes de septiembre, Colombia ha vivido una sorprendente caída en el precio del dólar, un panorama diferente a las expectativas que se tenían para el segundo semestre de 2022, cuando alcanzó los 5.000 pesos por primera vez. Ahora, en algunos días del noveno mes de este año, la Tasa Representativa del Mercado -TRM- se encuentra por debajo de los 4.000 pesos.

Para este lunes 18 de septiembre, el dólar inició con un leve aumento de $6, pero rápidamente cambió su tendencia a la baja en la cotización. Comenzó el día en $3.935, superando el cierre del viernes pasado que fue de $3.929. Según la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC), la TRM se fijó en $3.928.

Por otro lado, el precio del petróleo está en alza. La referencia Brent ha experimentado un incremento del 0,87 %, alcanzando los US$94,75, mientras que el WTI ha subido un 1,20 %, llegando a US$91,86.

El Banco de la República ha señalado que el comportamiento del dólar estará sujeto a una amplia inestabilidad, influido por un nuevo contexto de incertidumbre originado por factores tanto nacionales como internacionales. Existe la posibilidad de que a corto plazo se estabilice en un rango de entre $4.100 y $4.300.

En cuanto al cierre del año 2023, se proyecta que el valor máximo del dólar podría alcanzar los 4.500 pesos, mientras que el mínimo se ubicaría en 3.950 pesos. En relación al pronóstico para el año 2024, se anticipa un máximo de 4.700 pesos y un mínimo de 4.000 pesos. Estas cifras indican una relativa estabilidad, considerando que la moneda superó la barrera de los 5.000 pesos meses atrás.

Dólar en los últimos 15 días

  1. 17 de septiembre del 2023: 3,928.28 pesos
  2. 16 de septiembre del 2023: 3,928.28 pesos
  3. 15 de septiembre del 2023: 3,926.59 pesos
  4. 14 de septiembre del 2023: $3,950.92 pesos
  5. 13 de septiembre del 2023: 3,993.53 pesos
  6. 12 de septiembre del 2023: 3,997.74 pesos
  7. 11 de septiembre del 2023: 4,012.26 pesos
  8. 10 de septiembre del 2023: 4,012.26 pesos
  9. 9 de septiembre del 2023: 4,012.26 pesos
  10. 8 de septiembre del 2023: $4,045.83 pesos
  11. 7 de septiembre del 2023: 4,093.04 pesos
  12. 6 de septiembre del 2023: 4,089.46 pesos
  13. 5 de septiembre del 2023: 4,063.36 pesos
  14. 4 de septiembre del 2023: 4,063.36 pesos
  15. 3 de septiembre del 2023: 4,063.36 pesos.

LATINOS EN LA FLORIDA ELIGEN AHORRAR E INVERTIR EN DÓLARES: U.S. CHERRY

Últimas noticias

Miguel Ángel ‘Supermán’ López fue víctima de Robo en su residencia

De acuerdo al informe de las autoridades, tres individuos retuvieron al ciclista 'Supermán' López...

Caso Jhonier Leal: Nuevo testimonio daría un giro con nuevo implicado

Según la testigo Francisca Muñoz, convocada por la defensa de Jhonier Leal, un medio...

Sophie Turner Demanda a Joe Jonas por Custodia de sus dos hijas

El cantante de la banda Jonas Brothers niega haber retenido a sus hijas en...

Polémica por Aplausos Falsos en Discurso de Petro en la ONU

En el video publicado por Presidencia sobre el discurso de Petro, se incluyeron aplausos...

Más noticias similares

Miguel Ángel ‘Supermán’ López fue víctima de Robo en su residencia

De acuerdo al informe de las autoridades, tres individuos retuvieron al ciclista 'Supermán' López...

Caso Jhonier Leal: Nuevo testimonio daría un giro con nuevo implicado

Según la testigo Francisca Muñoz, convocada por la defensa de Jhonier Leal, un medio...

Sophie Turner Demanda a Joe Jonas por Custodia de sus dos hijas

El cantante de la banda Jonas Brothers niega haber retenido a sus hijas en...