spot_img
10.7 C
Bogota
InicioEconomíaAcoso sexual: 29 % de los trabajadores colombianos lo han sufrido

Acoso sexual: 29 % de los trabajadores colombianos lo han sufrido

Published on

Hoy

No circulan placas de 6:00 am a 9:00 pm terminadas en

Suscríbete a Momento24

Loading

Solo el 10 % de los afectados denunció a través de los canales disponibles en su organización

 

Expertos de la plataforma ELSA: Espacios Laborales Sin Acoso, presentaron los primero resultados de la herramienta digital de diagnóstico e intervención que permite a las empresas conocer el impacto de sus políticas y acciones contra el acoso sexual laboral.

¿Usted es emprendedor? Atento a esta iniciativa

El informe ELSA 2021 mostró que en Colombia el 23% de las personas que sufrieron acoso consideraron que este afectó negativamente su rendimiento laboral. En ese sentido, el 21% de los trabajadores comenzaron a faltar al trabajo a reuniones del mismo producto de las situaciones de acoso.

«Es un gran paso finalmente tener información sobre la situación de acoso sexual en las empresas e instituciones de Colombia. Esto permite a las organizaciones tomar decisiones basadas en evidencia e identificar lo que realmente funciona. En este año hemos capacitado a más de 400 líderes empresariales en el país, estoy muy contenta con el compromiso mostrado y estoy segura que esto va a significar un paso importante en la ruta de la prevención», expresó, Marlene Molero, CEO y Cofundadora de GenderLab.

Acoso sexual: 29 % de los trabajadores colombianos lo han sufrido

Alístese para el último pago de la Devolución del IVA

Las 22 organizaciones colombianas que hoy trabajan activamente por una cultura de prevención frente al acoso sexual laboral son Alcaldía de Villavicencio, Carcafe Ltda, Cámara de Comercio de Bogotá, Colpensiones, Corona, Corte Constitucional de Colombia, Credicorp Capital Colombia, DAPRE, El Tiempo, Gerdau Diaco y Cyrgo, Gómez Pinzón, Homecenter y Constructor, Mibanco Colombia, Ministerio de Minas y Energía, Ministerio del Trabajo, Movistar, Olarte Moure y Asociados, Signify Colombiana, Superservicios, Teleperfomance, Terpel, Tiendas Juan Valdez.

¿Cómo registrarse?

Las organizaciones pueden registrarse en www.genderlab.io para obtener más información sobre cómo acceder a ELSA y los beneficios de usar la herramienta.

Costos del arroz podrían incrementar en 2022

Últimas noticias

Bogotá Despierta: Encuentra los regalos perfectos para Navidad este sábado 9 de diciembre

Fortalecer la economía y propiciar un entorno para el crecimiento empresarial son los objetivos...

Golpe Certero: Autoridades de Tocancipá desmantelan red delictiva

En un contundente operativo, las autoridades lograron la captura de 5 individuos en Tocancipá,...

Quemaduras con pólvora en la Noche de las Velitas en Zipaquirá y Silvania: Cundinamarca

El Día de las Velitas en Cundinamarca, celebrado el pasado jueves 7 de diciembre,...

Brilla Bogotá: Descubre Dónde y Cuándo Disfrutar de los Alumbrados Navideños

Las calles de Bogotá se iluminan con la magia de la Navidad en el...

Más noticias similares

Bogotá Despierta: Encuentra los regalos perfectos para Navidad este sábado 9 de diciembre

Fortalecer la economía y propiciar un entorno para el crecimiento empresarial son los objetivos...

Golpe Certero: Autoridades de Tocancipá desmantelan red delictiva

En un contundente operativo, las autoridades lograron la captura de 5 individuos en Tocancipá,...

Quemaduras con pólvora en la Noche de las Velitas en Zipaquirá y Silvania: Cundinamarca

El Día de las Velitas en Cundinamarca, celebrado el pasado jueves 7 de diciembre,...