Ecopetrol sigue firme en su intención de llevar el caso a un tribunal; por otra parte, la Unión Sindical Obrera no da el brazo a torcer en busca de la aceptación del pliegue de peticiones.
Ecopetrol vive un momento álgido en medio del nombramiento de su nuevo gerente, Ricardo Roa Barragán.

El USO (Unión Sindical Obrero) estableció un listado con requerimientos y peticiones a la entidad fijados, especialmente, en materia económica que permita “combatir la burocracia de la organización”. A lo anterior, la mega compañía petrolera responde tajantemente que no decerá fácilmente y decidiría llevar el caso a los estrados.
Los pronunciamientos más severos han venido por cuenta de César Loza, presidente de la USO, quien a pesar de que sigue firme en su posición, no cree que pronto se vaya a llegar a un acuerdo con la corporación.
#URGENTE #OJOALDATO Declaración del presidente nacional de #SomosUSO @cesarloza01. Mañana #viernes termina negociación con @EcopetrolOficial. En 40 días no hubo acuerdo, en 10 días votaremos la huelga, el tribunal de arbitramento jamás ocurrirá. #FelizJueves. @ricroabar hablemos pic.twitter.com/dnqEsHDNDz
— USO Colombia (@usofrenteobrero) May 18, 2023
“Por eso es necesario mantener e intensificar la movilización. Queremos resaltar el compromiso en el desarrollo de las tareas de las subdirectivas del Meta, donde hemos recibido una respuesta agresiva por parte de la compañía con la suspensión de los contratos”, afirmó Loza.
El mismo aseguró que, si en diez días no hay consenso, hay altas probabilidades de empezar una huelga al interior de Ecopetrol sobre el pliego de peticiones de 98 páginas que «no ha sido considerado con seriedad».
Puede interesarle: NEQUI OFRECE TASA DE INTERÉS MÁS BAJA EN OPCIÓN DE CRÉDITO ‘SALVAVIDAS’