spot_img
11.7 C
Bogota
InicioPolíticaEl ELN será quizás el cartel de la droga

El ELN será quizás el cartel de la droga

Published on

Hoy

No circulan placas de 6:00 am a 9:00 pm terminadas en

Suscríbete a Momento24

Loading

Después de una serie de investigaciones, relacionan a grupo armado ELN con actividades del narcotráfico, como lo sería la siembra de cultivos ilícitos, creación de laboratorios de procesamiento de coca, entre otras actividades que son ilegales. Así lo afirmó Revista Semana y Momento24 amplía la noticia.

De modo que Juan Camilo Restrepo, comisionado para la paz, en entrevista con Semana, dio detalles del documento que está preparando el Gobierno nacional en el que segura la guerrilla ELN es un cartel de la droga.

“Nosotros en los próximos días vamos a expedir un documento, un estudio donde demostramos y se cruzan unas variables, por ejemplo, doy un avance del documento: donde hay deforestación, hay siembra de coca, donde hay coca, hay laboratorios incautados que pertenecen a estos grupos armados organizados” aseguró restrepo

Cali afectado por el estallido social y en pro del Pacífico Colombiano

Entre los comentarios de Juan Camilo Restrepo se conoce que:

“Donde hay laboratorios alrededor, está la instalación de minas antipersonal y está el reclutamiento de menores y a partir de todo ese accionar de estos grupos armados al margen de la ley, están las rutas internas del narcotráfico que tiene la conexión con las rutas internacionales”

“De manera que, si uno cruza todas esas variables y con las extradiciones que se han realizado especialmente a los integrantes del ELN podemos concluir que tanto el ELN, como el Clan del Golfo, como las disidencias de las Farc, son un cartel de la droga”

¿Es posible que haya negociaciones con el ELN?

El Gobierno nacional sostuvo que, no cabe la posibilidad de iniciar negociaciones de paz política con la guerrilla del ELN, ya que tienen pruebas de que este grupo es un cartel realizando actividades ilícitas del narcotráfico en diferentes zonas del país. Por ende, el paso a seguir sería someterse a un proceso jurídico.
A continuación, la objeción de Restrepo:

“Se equivocan quienes están planteando realizar procesos de paz con base en negociaciones políticas, nosotros creemos que pueden existir negociaciones pero jurídicas, porque, insisto, hoy en Colombia no hay una norma para que puedan existir desmovilizaciones colectivas, no se tiene en este momento esa posibilidad”

Por último indicó que actualmente en Colombia constitucionalmente se prohíbe considerar al secuestro y al narcotráfico como conductas orientadas a sustentar económicamente cualquier delito.

Nueva embajadora ante la ONU es una lideresa social Arhuaca

Últimas noticias

¿Sabes qué es una abdominoplastia y en qué se diferencia de una liposucción?

El rango de edad para realizar una abdominoplastia es de 18 a 65 años. La...

Rockstar: GTA VI ya tiene primer tráiler y fecha de salida

Ante la filtración del tráiler de 'GTA VI', Rockstar Games ha decidido adelantar su...

Cauca: Cadáver de una mujer fue encontrado en el municipio de El Tambo luego de 2 meses desaparecida

Según reporte de la Policía Nacional, el cadáver de la mujer de 22 años...

Colombia en PISA 2022: Claves para fortalecer el sistema educativo

La versión 2022 de las pruebas PISA contó con la participación de Colombia y...

Más noticias similares

¿Sabes qué es una abdominoplastia y en qué se diferencia de una liposucción?

El rango de edad para realizar una abdominoplastia es de 18 a 65 años. La...

Rockstar: GTA VI ya tiene primer tráiler y fecha de salida

Ante la filtración del tráiler de 'GTA VI', Rockstar Games ha decidido adelantar su...

Cauca: Cadáver de una mujer fue encontrado en el municipio de El Tambo luego de 2 meses desaparecida

Según reporte de la Policía Nacional, el cadáver de la mujer de 22 años...