10.7 C
Bogota
InicioStories Momento24EPS exigen al Gobierno $10.4 mil billones para “evitar desfinanciación” de la...

EPS exigen al Gobierno $10.4 mil billones para “evitar desfinanciación” de la salud

Published on

Hoy

No circulan placas de 6:00 am a 9:00 pm terminadas en

Suscríbete a Momento24

Loading

Las EPS, representadas por ACEMI, asegura que el requerimiento evitaría una crisis en el sistema.

Las EPS han sido tema de conversación durante todo el año después de que fuesen uno de los pilares más “modificados” en la propuesta de la Reforma a la Salud impulsada por la exministra Carolina Corcho y continuada por el respectivo Ministerio.

A pesar de que las opiniones tanto en el Congreso como en la “calle” eran divididas, finalmente el proyecto no recibió luz verde y sigue estando en vilo el conjunto de proyecciones que se tenían con la hipotética aprobación de estas.

En un contexto en el que el sistema de salud enfrenta desafíos financieros cada vez mayores, las Empresas Promotoras de Salud (EPS) han levantado su voz exigiendo al Gobierno una inversión urgente de $10.4 billones. Esta solicitud tiene como objetivo evitar la desfinanciación de la salud y garantizar la continuidad de la prestación de servicios médicos a todos los ciudadanos.

La Asociación Colombiana de Empresas de Medicina Integral (ACEMI). gremio representante, comunicó a través de redes sociales la petición.

La base con la cual se argumenta la insuficiencia presupuestal de las EPS 

• $3,1 billones por la insuficiencia de la prima para 2023. Esto son los recursos que financian los cerca de 2,5 millones de atenciones diarias que se prestan en el Sistema de Salud.

• Otros 3,9 billones son del faltante estimado para este año y deudas de presupuestos máximos que arrastran la ADRES desde 2021 y 2022.

• $3,5 billones son deudas de recobros, canastas COVID-19, licencias e incapacidades y procesos de compensación pendientes.

La carta fue dirigida a Ricardo Bonilla, actual Ministro de Salud, quien no se ha manifestado públicamente sobre la petición en cabeza de Paula Acosta, directora de ACEMI y quien toma vocería de las EPS del régimen contributivo.

Puede interesarle: ELA: LA BATALLA SILENCIOSA QUE DESAFÍA A LA MEDICINA MODERNA

 

Últimas noticias

Se lanza plataforma de aprendizaje para cerrar brechas en atención sanitaria

El 23,7% de la población del país está ubicada en zonas rurales en Colombia,...

Causas por las que podría perder la patria potestad de su hijo

Aquí le mostramos cinco causales que existen para perder la potestad de un menor...

El cambio de ‘FIFA 24’ a ‘EA Sports FC 24’: Implicaciones para la franquicia

Conflictos financieros entre la compañía de videojuegos EA y la FIFA conducen a un...

Cómo solicitar su factura de luz si no lo ha recibido

En Bogotá y Cundinamarca, Enel Colombia ha experimentado demoras debido a un cambio en...

Más noticias similares

Se lanza plataforma de aprendizaje para cerrar brechas en atención sanitaria

El 23,7% de la población del país está ubicada en zonas rurales en Colombia,...

Causas por las que podría perder la patria potestad de su hijo

Aquí le mostramos cinco causales que existen para perder la potestad de un menor...

El cambio de ‘FIFA 24’ a ‘EA Sports FC 24’: Implicaciones para la franquicia

Conflictos financieros entre la compañía de videojuegos EA y la FIFA conducen a un...