spot_img
4.7 C
Bogota
InicioBogotáFenalco está en desacuerdo con Incremento en el Impuesto Predial

Fenalco está en desacuerdo con Incremento en el Impuesto Predial

Published on

Hoy

No circulan placas de 6:00 am a 9:00 pm terminadas en

Suscríbete a Momento24

Loading

Según las estimaciones proporcionadas por Fenalco, se prevé que el dueño de una vivienda clasificada en el estrato 3, con un valor de $400 millones, pueda enfrentar un desembolso de hasta $3,4 millones.

En una rueda de prensa llevada a cabo el viernes 10 de noviembre, Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco, argumentó que el proyecto afecta el derecho a la vivienda digna al imponer cargas financieras excesivas sobre la aspiración de tener vivienda propia. Según los cálculos del gremio, un propietario de un inmueble de estrato 3 valorado en $400 millones podría ver aumentar su impuesto predial de $1,9 millones a $3,4 millones.

El dirigente gremial también señaló que segmentos vulnerables, como pensionados con ingresos limitados y familias que residen en inmuebles sin generar ingresos, se verían obligados a vender sus propiedades debido al aumento exponencial del impuesto predial.

La Propuesta del Gobierno

El proyecto de ley, presentado por el Ministerio de Hacienda el jueves 9 de noviembre, busca incrementar hasta en un 50% el recaudo por concepto del impuesto predial. La medida afectaría a predios urbanos con destinos económicos y habitacionales, así como a predios rurales dedicados a la producción agropecuaria, institucional, y áreas de conservación y protección, tanto habitacionales como económicas.

El aumento en el impuesto predial podría llegar al 100% para predios urbanos o rurales con avalúo superior a los 135 salarios mínimos legales vigentes pero inferior a los 250 salarios. Para los predios entre 250 y 350 salarios, el incremento sería del 150%, y aquellos que superen los 350 salarios hasta los 500 pagarán un 200%. Para propiedades que excedan los 500 salarios, se propone un aumento del 300%.

La propuesta del Gobierno ha generado debates intensos sobre su impacto en la propiedad privada y la capacidad de los ciudadanos para mantener sus hogares en medio de los desafíos económicos actuales. Fenalco se suma a las voces que piden revisar detenidamente la iniciativa antes de su eventual aprobación. fenalco

Siete Exfuncionarios de la Alcaldía de Daniel Quintero Serán Imputados por la Fiscalía

Últimas noticias

Manu regresa con su segundo lanzamiento musical «Over You»

La artista estadounidense de ascendencia colombiana, Manu, revela el estreno de su más reciente...

Liberación inmediata para Alberto Fujimori según sentencia judicial en Perú

Dina Boluarte, al frente del Gobierno de Perú, respeta la sentencia del Tribunal Constitucional,...

Avianca celebra su aniversario 104 con vuelos desde 49.000 pesos

El 5 de diciembre inició la oferta de aniversario de Avianca que tendrá vigencia...

Posesión de Javier Milei: Presidente Petro no Asistirá al evento en Argentina

Aunque fue invitado, el presidente Gustavo Petro opta por no asistir a la posesión...

Más noticias similares

Manu regresa con su segundo lanzamiento musical «Over You»

La artista estadounidense de ascendencia colombiana, Manu, revela el estreno de su más reciente...

Liberación inmediata para Alberto Fujimori según sentencia judicial en Perú

Dina Boluarte, al frente del Gobierno de Perú, respeta la sentencia del Tribunal Constitucional,...

Avianca celebra su aniversario 104 con vuelos desde 49.000 pesos

El 5 de diciembre inició la oferta de aniversario de Avianca que tendrá vigencia...