13.7 C
Bogota
InicioPolíticaBalance general sobre la visita de Francia Márquez a África

Balance general sobre la visita de Francia Márquez a África

Published on

Hoy

No circulan placas de 6:00 am a 9:00 pm terminadas en

Suscríbete a Momento24

Loading

La vicepresidenta concluyó su recorrido por el continente africano, donde visitó tres naciones: Etiopía, Kenia y Sudáfrica.

Luego de esta gira al continente africano, se ha presentado un informe sobre los resultados obtenidos. Durante estas semanas, la alta mandataria sostuvo reuniones con altos funcionarios con el objetivo de lograr avances en áreas como comercio, educación, transporte, cultura y empoderamiento de la mujer. El resultado: se firmaron 8 acuerdos de cooperación en Sudáfrica, 7 en Kenia y 2 en Etiopía, sumando un total de 17 instrumentos de colaboración.

Sudáfrica

En el primer país al que arribó, la vicepresidenta Francia se reunió con el presidente Cyril Ramaphosa para fortalecer la mediación en diálogos con el ELN. Además, se acordaron consultas políticas bilaterales y la flexibilización del visado. Se firmaron memorandos de entendimiento en comercio y se promovió la creación de una red de universidades colombo-africanas. También se exploró la posibilidad de abrir una ruta aérea entre Sudáfrica y Bogotá.

«Tuvimos mesas de trabajo sobre cambio climático, ciencias y tecnologías, desarrollo agrícola, turismo y educación. Estuvimos discutiendo sobre cómo avanzar. Empezar las consultas políticas para fortalecer la relación bilateral«, dijo la vicepresidenta sobre Sudáfrica en la rueda de prensa.

Kenia

La vicepresidenta Francia Márquez firmó siete acuerdos en áreas comerciales, educativas y turísticas. Además, se reunió con el presidente William Ruto para discutir la flexibilización de visados y la identificación de una ruta aérea. Los acuerdos incluyen el canje de deuda por acciones climáticas y la cooperación en tecnología de construcción y producción de café.

«En Kenia nos encontramos con la presidenta de la Corte Suprema de Justicia que ha venido trabajando en la creación de una corte que garantice el acceso a la justicia de las mujeres. Ellos quieren poner su experiencia para la garantía de justicia a las mujeres«, añadió Márquez.

Etiopía

Colombia ha obtenido la aprobación para abrir una embajada con este país, con el objetivo de fortalecer las relaciones bilaterales. Además, se firmó un memorando de entendimiento para consultas públicas y una declaración sobre iniciativas de diplomacia pública para promover el español como lengua extranjera.

El Gobierno colombiano ha solicitado a Ethiopian Airlines la apertura de más oportunidades comerciales entre ambas naciones. Asimismo, se ha establecido una hoja de ruta para facilitar la búsqueda de acuerdos y la conexión de pasajeros entre los dos países por parte de las autoridades aeronáuticas.

Últimas noticias

¿Cuáles son las mascotas potencialmente peligrosas y que implica la tenencia de ellos?

Las mascotas ocupan un espacio muy importante en la vida del hombre, desafortunadamente muchos...

J Álvarez continúa ratificando porque es el dueño del sistema

El dueño del sistema, J Álvarez, continúa sorprendiendo a todos sus seguidores, recientemente lanzó...

El informe sobre reservas de hidrocarburos desencadena en la destitución de la presidenta de la ANH

Clara Liliana Guatame lideró la Agencia Nacional de Hidrocarburos durante un período de seis...

Super Mario Bros supera en taquilla a una película de Disney

Además se confirma que Mario Kart 8 Deluxe para la Nintendo Switch, recibirá nuevas...

Más noticias similares

¿Cuáles son las mascotas potencialmente peligrosas y que implica la tenencia de ellos?

Las mascotas ocupan un espacio muy importante en la vida del hombre, desafortunadamente muchos...

J Álvarez continúa ratificando porque es el dueño del sistema

El dueño del sistema, J Álvarez, continúa sorprendiendo a todos sus seguidores, recientemente lanzó...

El informe sobre reservas de hidrocarburos desencadena en la destitución de la presidenta de la ANH

Clara Liliana Guatame lideró la Agencia Nacional de Hidrocarburos durante un período de seis...