18.7 C
Bogota
InicioEconomíaFrancia Márquez sobre la internacionalización de la educación y flexibilización de visado...

Francia Márquez sobre la internacionalización de la educación y flexibilización de visado en África

Published on

Hoy

No circulan placas de 6:00 am a 9:00 pm terminadas en

Suscríbete a Momento24

Loading

Se realizó el ‘Foro Económico Colombia – Sudáfrica’, donde la vicepresidenta Francia Márquez destacó la apertura de nuevos mercados en el continente africano.

El gobierno actual liderado por Gustavo Petro junto a su vicepresidenta, Francia Márquez buscan el fortalecimiento de las relaciones comerciales, diplomáticas, culturales y políticas con África. En el tercer día en este continente, en el foro realizado en la capital de Sudáfrica, Johannesburgo, se busca la intención de flexibilizar visado para africanos, además de anunciar el fortalecimiento de la economía de las mujeres colombianas y la firma de la alianza de cooperación para la internacionalización de la Educación Superior para ambas naciones.

Dentro de los puntos claves que se tocaron en este foro bilateral, Márquez resalta la necesidad de consolidar la diplomacia entre África y América Latina, fortaleciendo las estructuras que se tienen actualmente particularmente entre Sudáfrica y Colombia. La vicepresidenta propuso la apertura de la embajada de este país en Bogotá. Asimismo, la propuesta de tener la presencia de Procolombia en el país sudafricano para incentivar los intercambios comerciales.

Sobre los visados, Francia Márquez aseguró qué «reconocemos las dificultades que tienen los/las Africanos/as para viajar a Colombia. Queremos impulsar procesos de flexibilización de visados que faciliten nuestra llegada a África y la de ellos/as a nuestro país«.

Resalta la necesidad de generar intercambio de conocimiento en temas como, producción agrícola sustentable, ecológica, así como el impulsar la transición energética. «Hago un llamado a nuestras autoridades fitosanitarias para que se encuentren y establezcan estrategias y condiciones para un comercio que se ponga al servicio de la vida y permita el fortalecimiento de alianzas público-populares-comunitarias«, dijo la vicepresidenta  durante el foro.

Por último, Francia Márquez anunció  la estrategia denominada «Ella exporta a África«, con la intención en fortalecer la economía de las mujeres de ambas naciones. En términos de educación ya hay un avanza significativo con la firma de la alianza de cooperación es en esta cartera donde se destaca, la promoción de becas, establecer una red de Universidades e incentivar intercambios entre docentes y estudiantes.

Últimas noticias

Monsieur Periné Nominado a los Latin Grammy Awards

La agrupación Monsieur Periné liderada por Catalina García y Santiago Prieto, esta en la lista de nominados a...

Aumenta la criminalidad en Colombia: Más de mil víctimas diarias de hurto y extorsión

La cuarta versión del Reloj de la Criminalidad advierte que el hurto a personas...

El iPhone 15 llega al mercado mundial y crea conmoción

En varias ciudades alrededor del mundo, los compradores se vieron involucrados en altercados y...

El otro hermano de Mauricio Leal responde a implicación en muerte de peluquero y su madre

Carlos Andrés García, hermano de Mauricio Leal, enfrenta acusaciones de intento de asesinato y...

Más noticias similares

Monsieur Periné Nominado a los Latin Grammy Awards

La agrupación Monsieur Periné liderada por Catalina García y Santiago Prieto, esta en la lista de nominados a...

Aumenta la criminalidad en Colombia: Más de mil víctimas diarias de hurto y extorsión

La cuarta versión del Reloj de la Criminalidad advierte que el hurto a personas...

El iPhone 15 llega al mercado mundial y crea conmoción

En varias ciudades alrededor del mundo, los compradores se vieron involucrados en altercados y...