spot_img
18.7 C
Bogota
InicioSaludGobierno Nacional firma decreto para adquirir el Hospital San Juan de Dios

Gobierno Nacional firma decreto para adquirir el Hospital San Juan de Dios

Published on

Hoy

No circulan placas de 6:00 am a 9:00 pm terminadas en

Suscríbete a Momento24

Loading

Mediante un decreto, el Gobierno Nacional avanza en la adquisición del Hospital San Juan de Dios y el Instituto Materno Infantil, con el propósito, según el presidente Petro, de potenciar su funcionamiento y consolidarlos bajo una entidad de carácter especial.

Tras la reciente oficialización de la compra de los emblemáticos hospitales San Juan de Dios y Materno Infantil de Bogotá, mediante el decreto 1959 emitido el 15 de noviembre de 2023, se ha dado inicio a los planes de restauración de estos históricos edificios de arquitectura francesa ubicados en el corazón de la capital colombiana. Estos edificios, que se encuentran en desuso, son considerados patrimonio de la ciudad.

Aunque el decreto de adquisición abre la posibilidad de rehabilitar los edificios para crear una única entidad de salud, bajo el nombre de «Hospital Universitario San Juan de Dios y Materno Infantil«, se han planteado desafíos legales derivados de negociaciones previas realizadas en administraciones locales anteriores.

Como parte del Plan de Desarrollo del presidente Gustavo Petro, se propone la creación de una unidad médica que ocuparía estas instalaciones, sometiéndolas a un plan de cuidado patrimonial. La entidad resultante estaría adscrita al Ministerio de Salud y Protección Social, según la información oficial de Presidencia.

Sin embargo, una investigación de El Tiempo revela posibles efectos colaterales debido a un contrato firmado por el Distrito para la construcción de una mega infraestructura hospitalaria en el mismo lugar. Este contrato, originado durante la gestión del expresidente Petro como alcalde de Bogotá, había convertido la edificación en un hospital del Distrito con fondos públicos.

El actual mandatario criticó las acciones de su sucesor, Enrique Peñalosa, acusándolo de intentar demoler el hospital San Juan de Dios y fusionarlo con el hospital Santa Clara. Según Petro, Peñalosa había suscrito un contrato con una firma española, Copasa, que incluía cláusulas para demoler el edificio central.

Sin embargo, el contrato con Copasa, valuado en 466.576 millones de pesos, habría enfrentado tres negativas por parte del exministro de Cultura, Jorge Zorro, quien, alineado con la intención de preservar el edificio como patrimonio, impidió su intervención, según indicó El Tiempo.

Reforma en debate: Masivo plantón frente al Ministerio de Salud contra la propuesta del Gobierno Petro

Últimas noticias

Muerte en Polonia: Violenta pela entre colombianos termina en tragedia

Violento episodio entre compatriotas colombianos en Polonia deja como saldo la muerte de Julio...

Alerta de cortes de agua en Bogotá: Conoce los barrios afectados para este Jueves 30 de Noviembre

Siete barrios de la ciudad capital sufrirán escasez de agua, con interrupciones que superarán...

Motociclista amenaza a un policía de tránsito en la ciudad de Cali

Un agente de tránsito inmovilizó la motocicleta de un ciudadano, lo que generó forcejeos...

COP 28: Gobierno Petro impulsará plan de acción para limitar combustibles fósiles a nivel mundial

En la próxima COP 28, Colombia se unirá a Alemania, Francia y Kenia en...

Más noticias similares

Muerte en Polonia: Violenta pela entre colombianos termina en tragedia

Violento episodio entre compatriotas colombianos en Polonia deja como saldo la muerte de Julio...

Alerta de cortes de agua en Bogotá: Conoce los barrios afectados para este Jueves 30 de Noviembre

Siete barrios de la ciudad capital sufrirán escasez de agua, con interrupciones que superarán...

Motociclista amenaza a un policía de tránsito en la ciudad de Cali

Un agente de tránsito inmovilizó la motocicleta de un ciudadano, lo que generó forcejeos...