9.7 C
Bogota
InicioBlogImpacto de la creciente crisis del agua en las aves migratorias

Impacto de la creciente crisis del agua en las aves migratorias

Published on

Hoy

No circulan placas de 6:00 am a 9:00 pm terminadas en

Suscríbete a Momento24

Loading

El agua y su importancia para las aves migratorias, y las crecientes amenazas tanto para la calidad como para la cantidad del agua, es el tema central del Día Mundial de las Aves Migratorias de este año.

La World Migratory Bird Day (WMBD) junto con la Organización de las Naciones Unidas (ONU), conmemora este 13 de mayo con la concientización de los ecosistemas de las aves migratorias que dependen del agua y sus hábitats asociados (lagos, ríos, arroyos, estanques, pantanos, marismas y humedales costeros) para reproducirse, descansar, recargar combustible durante la migración e invernar. Sin embargo, la creciente demanda humana de agua, junto con el cambio climático, la contaminación y otros factores, amenazan estos preciosos ecosistemas acuáticos.

El 35 por ciento de los humedales del mundo, críticos para las aves migratorias, se han perdido en los últimos 50 años. El Gran Lago Salado de Utah, el lago de agua salada más grande del hemisferio occidental y utilizado por más de un millón de aves playeras, está en peligro de desaparecer dentro de cinco años. Este ejemplo aleccionador va de la mano con informes recientes que revelan que el 48 por ciento de las especies de aves en todo el mundo están experimentando una disminución de la población.

Colombia, es el país con la mayor cantidad de especies de aves en el mundo, con más de 1900 especies registradas. El país se encuentra en una región geográfica conocida como el neotrópico, que se extiende desde México hasta el sur de Brasil y se caracteriza por una gran diversidad de especies.

«Las especies focales ilustradas en el cartel de la campaña representan el intrincado vínculo que cada ave comparte con el agua. El diminuto Rufous Hummingbird se nutre de las flores que producen néctar y dependen del agua para florecer, y el Dickcissel recorre los pastizales en busca de semillas que contengan la humedad que necesitan. Los pelícanos blancos y las águilas pescadoras buscan sus presas en los lagos de agua dulce, mientras que el magnífico albatros errante y el frailecillo atlántico permanecen en el mar. WMBD es una oportunidad para unificar nuestras voces por la conservación de las aves migratorias y celebrar sus espectaculares viajes”, dijo la Dra. Susan Bonfield, Directora Ejecutiva de Medio Ambiente para las Américas (EFTA).

Últimas noticias

Roxana Ruiz fue condenada por matar a su violador en legítima defensa fue liberada

Roxana Ruiz, una joven de 23 años de Oaxaca, México, experimentó un giro inesperado...

Agresión a precandidata de Cali: Catalina Ortiz recibe insultos en la calle mientras hace campaña política

Catalina Ortiz Lalinde se encontraba en la calle repartiendo volantes  para presentarse ante los...

Prohíben el uso del glifosato para la fumigación de cultivos ilícitos tras ser aprobado en primer debate

Con esto, la iniciativa prohíbe al Gobierno Nacional el uso del glifosato para la...

The Mills nos muestra la sesión acústica de ‘Un Eterno Loop Sin Fin’

La emblemática banda colombiana de rock The Mills ha presentado canciones con identidad que logran convertirse...

Más noticias similares

Roxana Ruiz fue condenada por matar a su violador en legítima defensa fue liberada

Roxana Ruiz, una joven de 23 años de Oaxaca, México, experimentó un giro inesperado...

Agresión a precandidata de Cali: Catalina Ortiz recibe insultos en la calle mientras hace campaña política

Catalina Ortiz Lalinde se encontraba en la calle repartiendo volantes  para presentarse ante los...

Prohíben el uso del glifosato para la fumigación de cultivos ilícitos tras ser aprobado en primer debate

Con esto, la iniciativa prohíbe al Gobierno Nacional el uso del glifosato para la...