En la Asamblea Nacional de la ANDI, el ministro de Comercio, Industria y Turismo, Germán Umaña, presentó detalles del incentivo tributario.
Durante la Asamblea Nacional de la Andi que culminó este viernes 18 de agosto, el ministro de Comercio, Germán Umaña, anunció la implementación de un conjunto de medidas para potenciar la industria nacional y, con ello, promover el crecimiento económico.
Entre estas medidas destaca la creación de un incentivo tributario conocido como ‘drawback‘, cuyo propósito es estimular las exportaciones de productos y servicios con valor añadido. Esta iniciativa se llevará a cabo en colaboración con el Ministerio de Agricultura.
El ‘drawback’, en el contexto del comercio exterior, se refiere a un reembolso proporcionado a las empresas exportadoras como retribución por los impuestos de importación que han abonado. Este incentivo tributario estaría dirigido principalmente a aquellas compañías que efectúan exportaciones de productos y servicios no tradicionales, así como a aquellas que operan en los sectores minero y energético.
#EsNoticia | Durante el Congreso Empresarial de la @ANDI_Colombia, el ministro @GermanUmanaM confirmó que el Gobierno avanza en el diseño e implementación de mecanismos para impulsar sectores productivos y a la economía colombiana.
Para impulsar la producción nacional de bienes… pic.twitter.com/Smn8WgUgpT
— MinComercio Colombia (@MincomercioCo) August 18, 2023
En relación al objetivo del Gobierno de restablecer la soberanía alimentaria, se está evaluando la implementación de medidas para fortalecer el sector agropecuario. Además, se destacó que, en el corto plazo, el Ministerio tomará decisiones pertinentes en materia de defensa comercial, particularmente en relación con la producción de bienes agropecuarios y agroindustriales.
Además, se enfatizó la colaboración con el sector privado en la creación de varios enfoques destinados a estimular las exportaciones de vehículos y componentes automotrices. Esto se complementa con los esfuerzos por revitalizar el sector en el mercado nacional.
El Gobierno nacional, a través de Colombia Compra Eficiente, reactivó la compra de productos nacionales para impulsar la economía de pequeños productores, especialmente en sectores agrícolas y agroindustriales. En colaboración con bancos públicos y privados, se establecieron líneas de financiamiento con tasas bajas y garantías para apoyar a la pequeña y mediana empresa, así como las zonas de emergencia.
Otro incentivo tributario por parte del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo es, un portafolio crediticio de alrededor de $500.000 millones destinado a financiar a micro, pequeñas y medianas empresas. Además, se implementarán Centros de Reindustrialización Zasca para fomentar la educación y adaptación a tecnologías 4.0 en diversos sectores. En el ámbito turístico, se asignaron $40.000 millones para promoción internacional y $300.000 millones para mejorar infraestructura y capacidades en destinos nacionales.