spot_img
18.7 C
Bogota
InicioInternacional¡Insólito! Estas son las 29 prohibiciones de talibanes mujeres en Afganistán

¡Insólito! Estas son las 29 prohibiciones de talibanes mujeres en Afganistán

Published on

Hoy

No circulan placas de 6:00 am a 9:00 pm terminadas en

Suscríbete a Momento24

Loading

El mundo teme por la suerte de las mujeres que habitan en ese país tras la retoma de los talibanes

 

Las mujeres de Afganistán quedaron en una difícil posición de vulnerabilidad tras la retoma de los talibanes, pues durante el régimen de 1996 y 2001 se impusieron restricciones que, para gran parte del mundo, son absurdas.

¡Mujeres bajo el yugo talibán! Afganistán retrocede 20 años

Sin embargo, no solo son las restricciones sino los castigos para quienes lleguen a incumplirlas, quitándoles toda clase de derechos básicos, como se observa en las demás partes del mundo.

Derechos y participación social de la mujer en Afganistán en el Siglo XXI”  – Asociación Civil Internacia

Estas son las restricciones
  • Completa prohibición del trabajo femenino fuera de sus hogares. Solo unas pocas doctoras y enfermeras tienen permitido trabajar en algunos hospitales en Kabul.
  • Completa prohibición de cualquier tipo de actividad de las mujeres fuera de casa a no ser que sea acompañadas de su mahram (parentesco cercano masculino como padre, hermano o marido).
  • Prohibición a las mujeres de cerrar tratos con comerciantes masculinos.
  • Prohibición a las mujeres de ser tratadas por doctores masculinos.

Comercios reabren en Kabul tras imposición del régimen talibán

  • Prohibición a las mujeres de estudiar en escuelas, universidades o cualquier otra institución educativa (los talibánes han convertido las escuelas para chicas en seminarios religiosos).
  • Requerimiento para las mujeres para llevar un largo velo (burka), que las cubre de la cabeza a los pies.
  • Azotes, palizas y abusos verbales contra las mujeres que no vistan acorde con las reglas talibán o contra las mujeres que no vayan acompañadas de su mahram (su marido y guardián).
  • Azotes en público contra aquellas mujeres que no oculten sus tobillos.
  • Lapidación pública contra las mujeres acusadas de mantener relaciones sexuales fuera del matrimonio (un gran número de amantes son lapidados hasta la muerte bajo esta regla).
  • Prohibición del uso de cosméticos (a muchas mujeres con las uñas pintadas les han sido amputados los dedos).
  • Prohibición de hablar o estrechar las manos a varones que no sean mahram.
  • Prohibición de reír en voz alta (ningún extraño debe oír la voz de una mujer).
  • Se prohíbe a las mujeres llevar zapatos con tacones, que pueden producir sonido al caminar (un varón no puede oír los pasos de una mujer).
  • Prohibición de montar en taxi sin su mahram.
  • Prohibición a las mujeres de tener presencia en la radio, la televisión o reuniones públicas de cualquier tipo.
  • Prohibición de practicar deportes o entrar en cualquier centro o club deportivo.

Presidente Biden lo deja claro: Nos vamos de Afganistán

  • Prohibición a las mujeres de montar en bicicleta o motocicletas.
  • Prohibición a las mujeres de llevar indumentarias de colores vistosos. En términos de los talibanes, se trata de «colores sexualmente atractivos».
  • Prohibición a las mujeres de reunirse con motivo de festividades como el «Eids», con propósitos recreativos.
  • Prohibición a las mujeres de lavar ropa en los ríos o plazas públicas.
  • Modificación de toda la nomenclatura de calles y plazas que incluyan la palabra «mujer». Por ejemplo, el «Jardín de las Mujeres» se llama ahora «Jardín de la Primavera».
  • Prohibición de asomarse a los balcones de sus pisos o casas.
  • Opacidad obligatoria de todas las ventanas, para que las mujeres no puedan ser vistas desde fuera de sus hogares.
  • Prohibición a los sastres de tomar medidas a las mujeres y coser ropa femenina.
  • Se les prohíbe a las mujeres el acceso a los baños públicos.
  • Prohibición a las mujeres de viajar en el mismo autobús que los hombres. Los autobuses se dividen son «solo para hombres» o «solo para mujeres».
  • Prohibición de usar pantalones acampanados, aunque se lleven bajo el burka.
  • Prohibición de fotografiar o filmar a mujeres. No pueden aparecer en fotografías y vídeos.
  • Prohibición de publicar imágenes de mujeres impresas en revistas y libros, o colgadas en los muros de casas y tiendas.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Momento24 (@momento24_)

Últimas noticias

Muerte en Polonia: Violenta pela entre colombianos termina en tragedia

Violento episodio entre compatriotas colombianos en Polonia deja como saldo la muerte de Julio...

Alerta de cortes de agua en Bogotá: Conoce los barrios afectados para este Jueves 30 de Noviembre

Siete barrios de la ciudad capital sufrirán escasez de agua, con interrupciones que superarán...

Motociclista amenaza a un policía de tránsito en la ciudad de Cali

Un agente de tránsito inmovilizó la motocicleta de un ciudadano, lo que generó forcejeos...

COP 28: Gobierno Petro impulsará plan de acción para limitar combustibles fósiles a nivel mundial

En la próxima COP 28, Colombia se unirá a Alemania, Francia y Kenia en...

Más noticias similares

Muerte en Polonia: Violenta pela entre colombianos termina en tragedia

Violento episodio entre compatriotas colombianos en Polonia deja como saldo la muerte de Julio...

Alerta de cortes de agua en Bogotá: Conoce los barrios afectados para este Jueves 30 de Noviembre

Siete barrios de la ciudad capital sufrirán escasez de agua, con interrupciones que superarán...

Motociclista amenaza a un policía de tránsito en la ciudad de Cali

Un agente de tránsito inmovilizó la motocicleta de un ciudadano, lo que generó forcejeos...