11.7 C
Bogota
InicioInternacionalÚltimas NoticiasCorte IDH responsabilizó al Estado colombiano por secuestro de Jineth Bedoya

Corte IDH responsabilizó al Estado colombiano por secuestro de Jineth Bedoya

Published on

Hoy

No circulan placas de 6:00 am a 9:00 pm terminadas en

Suscríbete a Momento24

Loading

Asimismo ordenó medidas de reparación, entre las que están promover y continuar las investigaciones a las que haya lugar

La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) responsabilizó al Estado colombiano por el secuestro de la periodista Jineth Bedoya Lima, tras haber sido raptada el 25 de mayo del 2000 a las puertas de la Cárcel Modelo por paramilitares y sometida a vejaciones y violencia extrema.

Caso Alex Saab: Compareció por primera vez ante juez en EEUU

De hecho, la sentencia del ente de justicia internacional acusa al Estado colombiano por la violación de los derechos a la integridad personal, libertad personal, honra, libertad de expresión y digna.

Estado colombiano responsable

De hecho la Corte IDH advirtió de severos indicios, precisos y concordantes de la participación del Estado colombiano en el secuestro de al periodista.

Tribuna se vino abajo en medio de la celebración de los hinchas

Asimismo, la entidad de justicia internacional señala que «responsabilidad internacional del Estado por la violación de los derechos a las garantías judiciales, protección judicial e igualdad ante la ley por la falta de debida diligencia a la hora de realizar las investigaciones sobre dichos hechos, el carácter discriminatorio en razón de género de dichas investigaciones y la violación del plazo razonable«.

Más adelante la Corte IDH declaró que «la responsabilidad internacional del Estado por la violación de los derechos a la integridad personal, honra y dignidad, libertad de expresión y garantías judiciales en perjuicio de la periodista por la ausencia de investigaciones sobre las amenazas que recibió con carácter previo y de manera posterior a los referidos hechos de 25 de mayo de 2000″.

Ordenó medidas de reparación

La Corte IDH ordenó medidas de reparación, entre las que están promover y continuar las investigaciones a las que haya lugar para llevar a la justicia a los responsables que aún disfrutan de su libertad tras haber secuestrado y torturado a Jineth Bedoya.

Revelan primera foto de Alex Saab en prisión de EEUU

“Garantizar la difusión del programa trans-media ‘No es hora de callar’, el cual se transmitirá por el sistema de medios públicos, crear e implementar un plan de capacitación y sensibilización a funcionarios públicos, fuerzas de seguridad y operadores de justicia para garantizar que cuenten con los conocimientos necesarios para identificar actos y manifestaciones de violencia contras las mujeres basadas en el género que afectan a las mujeres periodistas, protegerlas en situación de peligro e investigar y enjuiciar a los perpetradores”, señala la sentencia.

Últimas noticias

Soacha: Hombre abusaba de su sobrina aprovechando la ausencia de sus padres

Gracias a la denuncia del papá de la menor de 7 años, se dio...

La revolución móvil en el Museo de Innovación de Samsung

El primer teléfono móvil comercializado en el mundo fue el DynaTAC 8000x de Motorola,...

Cine: Top de las películas más esperadas en Junio

El cine es uno de los métodos de entretenimiento que la gente suele preferir,...

Masacre en San José del Guaviare

Entre las victimas mortales de la masacre se encontraría un menor de edad. En San...

Más noticias similares

Soacha: Hombre abusaba de su sobrina aprovechando la ausencia de sus padres

Gracias a la denuncia del papá de la menor de 7 años, se dio...

La revolución móvil en el Museo de Innovación de Samsung

El primer teléfono móvil comercializado en el mundo fue el DynaTAC 8000x de Motorola,...

Cine: Top de las películas más esperadas en Junio

El cine es uno de los métodos de entretenimiento que la gente suele preferir,...