11.7 C
Bogota
InicioInternacionalRecursos de EEUU a Policía de Colombia serán condicionados

Recursos de EEUU a Policía de Colombia serán condicionados

Published on

Hoy

No circulan placas de 6:00 am a 9:00 pm terminadas en

Suscríbete a Momento24

Loading

Casi en paralelo a los comienzos del Plan Colombia, el dinero de Estados Unidos que llega al Ejército Nacional está condicionado previo evaluaciones a derechos humanos

 

El Congreso de Estados Unidos, a través del Subcomité de Apropiaciones para las Operaciones Extranjeras de la Cámara de Representantes, aprobó este jueves el proyecto de ley que incluye -entre otros- US$461 millones para darle a Colombia en 2022, pero que por primera vez tendrá condicionantes para la entrega de recursos a la Policía Nacional.

Aprobad a medias, hasta ahora

Duque: Hay que diferenciar la protesta pacífica del vandalismo

Si la iniciativa logra el aval de la plenaria del Poder Legislativo norteamericano, el 30 % del dinero destinado para luchar contra el narcotráfico en Colombia, que por lo general es dado a la Policía, dependerá de una certificación que deberá firmar el Departamento de Estado ‘gringo’ en la que se deberá confirmar que el país está investigando y castigando a cualquier uniformado implicado en violaciones a los derechos humanos.

Esta condición, vale aclarar, ya existe pero en el caso de los recursos destinados al Ejército Nacional. Ahora se extiende a la Policía por lo vivido durante el Paro Nacional.

US$65 millones retenidos

Condenan a 12 años de prisión a violador de niña en el Tolima

Así la condición señala que alrededor de US$65 millones deberá ser retenidos hasta que se emita dicha certificación. De ese total US$52 millones deberían llegar a la Policía y US$13 millones al Ejército.

Esta vez los fondos solicitados en el proyecto de ley son levemente superiores a los requeridos previamente por el presidente Joe Biden, cuando presentó su iniciativa para 2022, que era de US$453 millones.

Joven de 14 años murió al caer de 5to piso parqueando su moto

Casi paralelamente a los comienzos del Plan Colombia, en el 2000, el dinero de Estados Unidos que llega al Ejército Nacional está condicionado previo evaluaciones a derechos humanos, lo que aumentó tras los escándalos de los falsos positivos y las ‘chuzadas’ a periodistas, líderes sociales, políticos, miembros de las altas cortes y defensores de derechos humanos.

Sin embargo, los recursos destinados a la institución castrense han disminuido dramáticamente al pasar de los años y hoy solo representan el 10 % de total de la ayuda norteamericana a Colombia.

14 bebés fueron abusados sexualmente en centro infantil en Medellín

Aunque en el texto del proyecto de ley no s especifica por qué ahora se incluye a la Policía en las certificaciones del Departamento de Estado, desde el Congreso -asegura el corresponsal de El Tiempo– se habla de la «brutalidad policial» en las protestas del Paro Nacional y de finales de 2019.

Últimas noticias

Soacha: Hombre abusaba de su sobrina aprovechando la ausencia de sus padres

Gracias a la denuncia del papá de la menor de 7 años, se dio...

La revolución móvil en el Museo de Innovación de Samsung

El primer teléfono móvil comercializado en el mundo fue el DynaTAC 8000x de Motorola,...

Cine: Top de las películas más esperadas en Junio

El cine es uno de los métodos de entretenimiento que la gente suele preferir,...

Masacre en San José del Guaviare

Entre las victimas mortales de la masacre se encontraría un menor de edad. En San...

Más noticias similares

Soacha: Hombre abusaba de su sobrina aprovechando la ausencia de sus padres

Gracias a la denuncia del papá de la menor de 7 años, se dio...

La revolución móvil en el Museo de Innovación de Samsung

El primer teléfono móvil comercializado en el mundo fue el DynaTAC 8000x de Motorola,...

Cine: Top de las películas más esperadas en Junio

El cine es uno de los métodos de entretenimiento que la gente suele preferir,...