El cambio ambiental es un tema actual de conversación, pues seguimos viendo como los ecosistemas se están viendo afectados, en esta ocasión la Antártida, donde fueron encontrados microplásticos
Lamentablemente la contaminación de plásticos sigue haciendo de las suyas, pues una investigación con muestras tomadas en el año 2019, dio como resultados que fueron encontrados, por primera vez en la historia, microplásticos en la Antártida.
Cabe mencionar que, esto no es cualquier tipo de contaminación, pues se está presentando en la nieve recién caída que fue recolectada en la Plataforma de Hielo de Ross. Esto deja como resultado el inicio de la contaminación es estos ecosistemas que se consideraban limpios de este gran mal que provocan los seres humanos.
Ya no más plásticos de un solo uso en Colombia
El importante descubrimiento se dio gracias al investigador, Alex Aves, quien es un estudiante de doctorado de la Universidad de Canterbury de Nueva Zelanda. Aves, en el año 2019 recogió muestras de nieve recolectada en 19 lugares distintos de la Plataforma de Hielo de Ross.
La información fue compartida por medio de la revista científica The Cryosphere, allí informa que fueron encontradas 29 partículas de microplásticos por litro en muestras de nieve derretida pertenecientes a 13 tipos de compuestos distintos.
Entre el plástico más común está el PET (tereftalato de polietileno), un plástico presente en nuestro día a día, pues se encuentran el objetos como botellas, prendas de vestir, bolsas, entre otros.
Sigue leyendo: ¡De no creer! Puente colgante se desplomó en su inauguración